Fusión global de dos gigantes

Se completó una de las mayores integraciones del sector agrícola a nivel mundial por US$ 34 000 millones. Aspiran a liderar las exportaciones agroindustriales

Guardar
Bunge anunció el cierre de
Bunge anunció el cierre de su fusión con Viterra, completando una de las mayores integraciones del sector agrícola a nivel mundial (Bunge)
Bunge anunció el cierre de su fusión con Viterra, dando origen a una de las mayores integraciones del sector agrícola a nivel mundial, por US$ 34.000 millones. líder mundial en soluciones agroindustriales

“Es un momento decisivo para nuestra empresa y nuestro equipo global al completar esta transformadora combinación de negocios. Agradezco a nuestros colegas, cuya energía, colaboración y compromiso nos han permitido alcanzar este hito. Juntos, hemos formado una organización más sólida con capacidades y experiencia mejoradas para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes, maximizar el valor para nuestros grupos de interés y cumplir nuestro propósito común de conectar a los agricultores con los consumidores para suministrar alimentos, piensos y combustible al mundo”, señaló al respecto Greg Heckman, director ejecutivo de Bunge.

Agregó: “Ahora, comenzamos la emocionante labor de unir nuestros equipos y operaciones, uniendo nuestras fortalezas para alcanzar el máximo potencial de esta combinación”.

“Comenzamos la emocionante labor de
“Comenzamos la emocionante labor de unir nuestros equipos y operaciones, uniendo nuestras fortalezas para alcanzar el máximo potencial de esta combinación”, aseguró Greg Heckman, director ejecutivo de Bunge (Bunge)

Tras el anuncio oficial de la fusión, Viterra informó a sus clientes en Argentina que ambas empresas continuarán operando de forma independiente mientras avanza el proceso de integración local.

El mensaje puntualiza: “Nos complace anunciar el acuerdo definitivo de integración entre Bunge y Viterra a nivel global, convencidos del valor de esta nueva empresa combinada para productores e industria agrícola”.

La empresa aclaró, no obstante que, en la Argentina, hasta cumplimentarse todos los procedimientos y regulaciones locales, “la actividad comercial continuará desarrollándose de manera independiente, como se ha realizado hasta ahora”.