
Las Secretarías de Agricultura, Ganadería y Pesca, y de Comercio de la Nación, con el apoyo del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) realizarán una misión internacional al Sudeste Asiático, con el objetivo de ampliar y conseguir nuevos mercados para la carne argentina. La misma se llevará a cabo del 13 al 22 de mayo, y los destinos serán Yakarta (Indonesia), Tokio (Japón), Shanghái y Beijing (China).
En el caso de Indonesia, el propósito es avanzar en las negociaciones para la apertura sanitaria de ese mercado para carne y menudencias bovinas (con el proceso de certificación halal).
En cuanto a Japón, el objetivo es logar la apertura de todo el país para la exportación de carne bovina (incluyendo, además, lengua). Cabe consignar que actualmente la Argentina puede exportar únicamente desde la Zona Libre de Aftosa sin Vacunación.

Respecto de China, lo que la misión se propone es que se apruebe el protocolo para la exportación de menudencias hacia ese destino.
“Para nosotros es muy importante apoyar y acompañar a las autoridades nacionales para la apertura y ampliación de los mercados del sudeste asiático porque es una de las regiones del mundo en las que más podemos crecer en exportaciones, con todo lo que ello implica en generación de divisas, en el crecimiento de la industria y en el fomento de la producción ganadera dentro del país”, explicó Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, instituto que será el responsable, junto a las Embajadas Argentinas en Tokio y Beijing, de organizar eventos de promoción de la carne vacuna argentina.
En tanto, las Secretarías de Agricultura y de Comercio realizarán reuniones con sus contrapartes oficiales, mientras que el sector privado de la Argentina mantendrá encuentros con asociaciones de importadores, importadores y distribuidores locales.
Últimas Noticias
Oficializaron la emergencia agropecuaria para Buenos Aires y San Juan
Las medidas se adoptaron luego de analizar los alcances de los fenómenos meteorológicos sobre explotaciones agropecuarias en ambos territorios provinciales, así como también el impacto de la enfermedad de la vid causada por la peronospora

El bambú busca su lugar en el Delta bonaerense
En Tigre, un cultivo centenario se proyecta como alternativa sustentable. Productores isleños lo transforman en muebles, alimentos e instrumentos, mientras crecen preguntas sobre su manejo

El costo del transporte de cargas acumula una suba del 22,8% en 2025
El índice, elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas agrega que, en agosto la suba fue del 3,54%

Carne argentina: 800 mil madres menos, y stock en retroceso
El presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Mario Ravettino asegura que la Argentina debe reducir su dependencia de China en materia de exportación de carne vacuna, y avanzar con acuerdos sanitarios para ampliar destinos como Estados Unidos y Japón

Lluvias y frío marcarán el ritmo del centro–este del área agrícola en los próximos días
Con el paso de la masa de aire polar y el descenso de las marcas térmicas ¿habrá riesgo de heladas?
