
“Lo que yo hago se llama Doma India. Así le puso originalmente mi padre, rescatando el método de doma de los indios ranqueles”, explicó Cristóbal Scarpati en diálogo con el programa radial Chacra Agro Continental. La técnica, también conocida como Doma India Scarpati, ha traspasado fronteras y hasta se prepara para ser retratada en una película de Hollywood.
“Como quien arrulla a un bebé”
El método consiste en acercarse al caballo de forma gradual, evitando cualquier tipo de violencia. “Es como quien arrulla a un bebé, la energía de la intención es muy pacífica”, describió Scarpati, quien aprendió el oficio de su padre y lo ha perfeccionado a lo largo de los años.
La propuesta, señala, es generar una “charla caballo-humano” en un lenguaje neutro: el contacto físico pacífico. “Imitamos el juego entre ellos, los gestos entre madres e hijos y también, a veces, la danza de los padrillos”, relató.

Para el domador de caballos, el carácter del caballo no es un obstáculo, sino una característica a interpretar. “Se necesita un caballo con espíritu vivo y temperamento fuerte. Son esos caballos con chispa los que se destacan en el trabajo y el deporte, pero hay que darles calma y tiempo”, aseguró.
Ese concepto de respeto por los tiempos individuales lo llevó recientemente al Mundial de Wimbledon en Kentucky (EE.UU.), donde debió modificar su participación para adaptarse a un caballo que requería más tiempo de preparación. “Fue mágico. No hice lo que fui a hacer, pero generé conciencia: no todos los caballos aprenden igual de rápido, y eso está bien”, contó.
Un método ancestral, que transforma el vínculo con los caballos

Scarpati destacó la memoria emocional del caballo: “Te reconocen por el olor, la voz, las acciones. He vuelto a encontrarme con caballos años después y me identificaron claramente. Todo queda grabado, como en un disco duro”.
Finalmente, subrayó que su método no solo mejora el rendimiento del animal, sino que permite preservar su cuerpo y su mente. “Muchos caballos que fueron difíciles al principio, con el tiempo, se convirtieron en los mejores. Y eso demuestra que las cosas, muchas veces, se logran en el tiempo del otro”.
Últimas Noticias
El pulso del agro en La Pampa: un abril desafiante
Con un maíz destacado y cosechas rezagadas, La Pampa enfrenta desafíos climáticos y sanitarios que ponen a prueba la resiliencia del sector agropecuario

China viene por la soja y el maíz argentinos
Aunque pactó una tregua con Trump, continúa armando una estructura de abastecimiento pensada para no depender de los granos estadounidenses. Nuevos negocios con nuestro país

¿Qué son las pasturas inteligentes? Una app transforma el manejo ganadero
Investigadores desarrollaron una herramienta que estima la tasa de crecimiento del forraje y ayuda a tomar decisiones estratégicas

Huevos, biogás y fertilizantes: ¿una fórmula circular para el agro?
El INTA desarrolla un biofertilizante a partir del residuo de una planta de biogás que procesa estiércol generado en la producción de huevos y ovoproductos

¿Juntos desde pequeños? Una nueva forma de criar terneros gana terreno en la lechería
INTA Rafaela impulsa corrales colectivos portátiles para criar terneros en grupo. El objetivo: mejorar el bienestar animal y facilitar el trabajo diario en los tambos
