La Doma India llega a Hollywood

El domador argentino Cristóbal Scarpati representa a la tradición ranquel en el mundo y participó en una película de Hollywood. A través de la Doma India, propone una relación sin violencia, basada en el respeto, la paciencia y el lenguaje del cuerpo.

Guardar
Cristóbal Scarpati rescata el método
Cristóbal Scarpati rescata el método de doma de los indios ranqueles, una modalidad de amansamiento que será retratada en una película de Hollywood (Cristóbal Scarpati)

“Lo que yo hago se llama Doma India. Así le puso originalmente mi padre, rescatando el método de doma de los indios ranqueles”, explicó Cristóbal Scarpati en diálogo con el programa radial Chacra Agro Continental. La técnica, también conocida como Doma India Scarpati, ha traspasado fronteras y hasta se prepara para ser retratada en una película de Hollywood.

“Como quien arrulla a un bebé”

El método consiste en acercarse al caballo de forma gradual, evitando cualquier tipo de violencia. “Es como quien arrulla a un bebé, la energía de la intención es muy pacífica”, describió Scarpati, quien aprendió el oficio de su padre y lo ha perfeccionado a lo largo de los años.

La propuesta, señala, es generar una “charla caballo-humano” en un lenguaje neutro: el contacto físico pacífico. “Imitamos el juego entre ellos, los gestos entre madres e hijos y también, a veces, la danza de los padrillos”, relató.

Scarpati asegura que la propuesta
Scarpati asegura que la propuesta es generar una “charla caballo-humano” en un lenguaje neutro (Cristóbal Scarpati)

Para el domador de caballos, el carácter del caballo no es un obstáculo, sino una característica a interpretar. “Se necesita un caballo con espíritu vivo y temperamento fuerte. Son esos caballos con chispa los que se destacan en el trabajo y el deporte, pero hay que darles calma y tiempo”, aseguró.

Ese concepto de respeto por los tiempos individuales lo llevó recientemente al Mundial de Wimbledon en Kentucky (EE.UU.), donde debió modificar su participación para adaptarse a un caballo que requería más tiempo de preparación. “Fue mágico. No hice lo que fui a hacer, pero generé conciencia: no todos los caballos aprenden igual de rápido, y eso está bien”, contó.

Un método ancestral, que transforma el vínculo con los caballos

El método Scarpati consiste en
El método Scarpati consiste en acercarse al caballo de forma gradual, evitando cualquier tipo de violencia (Cristóbal Scarpati)

Scarpati destacó la memoria emocional del caballo: “Te reconocen por el olor, la voz, las acciones. He vuelto a encontrarme con caballos años después y me identificaron claramente. Todo queda grabado, como en un disco duro”.

Finalmente, subrayó que su método no solo mejora el rendimiento del animal, sino que permite preservar su cuerpo y su mente. “Muchos caballos que fueron difíciles al principio, con el tiempo, se convirtieron en los mejores. Y eso demuestra que las cosas, muchas veces, se logran en el tiempo del otro”.