Aunque persisten demoras debido a la falta de piso, la cosecha de soja comenzó a generalizarse a nivel nacional. Se avanzó sobre el 2,6 % de la superficie apta nacional, con una demora interanual de 8 puntos porcentuales y de 4 % respecto al promedio de las últimas cinco campañas, indica en su relevamiento la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
En cuanto al rendimiento medio semanal es de 35,4 qq/Ha, con la soja de primera en ambos núcleos promediando los 37 qq/Ha, superando las expectativas. En tanto, el 27 % de la soja de segunda se encuentra llenando grano, especialmente en el sur del área agrícola, donde las condiciones templadas de este otoño favorecen dicha etapa.
En el norte de La Pampa y el oeste de Buenos Aires, las heladas afectaron de manera desigual los lotes, con algunos ya finalizando el llenado de grano y otros aún en proceso, cuyo daño sería evaluado en los próximos días. Bajo este escenario, la BCBA sostiene su proyección de producción en 48,6 millones de toneladas.

A su vez, luego de un avance intersemanal de 2,8 %, la cosecha de maíz grano cubre el 23,1 % del área a nivel nacional y registra un adelanto interanual de 8,1 puntos porcentuales. El rendimiento medio nacional se ubica en 83,3 qq/Ha, elevando la producción acumulada a 13,6 MTn.
El lento progreso registrado en las últimas dos semanas se debe principalmente a condiciones ambientales húmedas y a las precipitaciones que sucedieron en buena parte del centro agrícola. Además, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, la cosecha avanza sobre lotes encharcados, lo que dificulta aún más las labores. Por otro lado, al igual que en soja, las heladas alcanzaron a lotes desde R4 a R5 por lo que se podría esperar algún efecto negativo en el peso de los granos.
En este contexto, la Bolsa de Cereales porteña sostiene su proyección de producción en 49 millones de toneladas.
Últimas Noticias
¿De qué está hecha la miel? Un estudio busca respuestas en el monte nativo
Investigadores del INTA Catamarca relevan las plantas que visitan las abejas y buscan transformar ese conocimiento en una herramienta estratégica para los apicultores de la región

Oscilación térmica y lluvias escasas afectan el área agrícola
El paso de un frente de tormenta generó precipitaciones irregulares en varias regiones del área agrícola. El ingreso de vientos polares traerá bajas temperaturas, con heladas aisladas en sectores del NOA y Cuyo

Un puñadito de tierra
Esteban Pino, un ex combatiente dispuesto a “contar Malvinas”, dejó un retazo de historia en la pista central de la Rural de Palermo, donde confluyen el campo y la ciudad

La producción “necesita previsibilidad para crecer”
Raúl Pérez Marino, presidente de la Sociedad Rural de General Alvarado aseguró que la falta de reglas claras, la presión impositiva y los vaivenes en las políticas públicas impiden que el productor pueda planificar a mediano y largo plazo

La producción de soja argentina “está estancada”, mientras que Brasil y EE.UU. la incrementaron entre 50% y 70%
El productor agropecuario y exfuncionario de la cartera agropecuaria nacional, Santiago del Solar Dorrego aseguró que “sin un cronograma claro de reducción de retenciones, el sector sigue estancado” y advirtió que, si el Gobierno va a prorrogar la rebaja de los derechos de exportación, “debería anunciarlo antes de que los productores decidan la siembra de trigo”
