
La cosecha de girasol continúa avanzando con buenos resultados en varias regiones del país, lo que ha llevado a revisar al alza la proyección de producción para esta campaña. A pesar de las lluvias que dificultaron el ingreso de maquinaria en algunas zonas, el desempeño de los cultivos ha sido mejor a lo esperado, con rendimientos que superan los promedios históricos.
Un relevamiento realizado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) indica que la cosecha ha alcanzado el 75,6 % del área apta, con un progreso intersemanal de 16,7 puntos porcentuales. Las regiones de sur de Córdoba, Núcleo Sur y San Luis han mostrado rendimientos destacados, superando las marcas históricas de los últimos 10 y 5 años. En el sur del área agrícola, que aún conserva un 30,6 % del área sin cosechar, los rindes obtenidos se encuentran entre un 5 y 17 % por encima de las medias de las últimas campañas.
En tanto, la zona norte de La Pampa y el oeste de Buenos Aires han registrado cifras sobresalientes, con un 95 % del área cosechada, consolidando el rendimiento más alto de la serie histórica de la Plataforma de Análisis de Siembras (PAS) de la BCBA. Las condiciones del cultivo se mantuvieron buenas a pesar de la humedad acumulada por el temporal, lo que permitió un avance ágil de las cosechadoras.

En ese contexto, la proyección de producción de girasol se ha ajustado al alza, alcanzando las 4,5 millones de toneladas, lo que representa un incremento de 200 mil toneladas respecto a la estimación anterior.
Por otro lado, la cosecha de maíz avanza de manera lenta debido a las lluvias recientes, pero se espera que las labores se reactiven en los próximos días. A nivel nacional, se ha levantado el 20,3 % del área, con un rendimiento promedio de 83,7 quintales por hectárea. En cuanto a los planteos tardíos, la condición se mantiene entre normal y excelente, aunque las heladas pronosticadas podrían afectar negativamente los rendimientos.
La soja, por su parte, sigue en un buen estado. El 78 % de los cultivos de la oleaginosa de segunda se encuentran en condiciones normales a excelentes, con un 64 % de las plantas llenando grano, por lo que la BCBA mantiene su proyección de producción en 48,6 millones de toneladas.
Últimas Noticias
El consumo de carne porcina fue récord en el primer bimestre de 2025
El dato informado oficialmente agrega que la producción lograda en ese período, también alcanzó un volumen récord para los dos primeros meses del año

Semana inestable, con lluvias aisladas y un nuevo descenso de temperaturas hacia el fin de semana
El panorama climático para los próximos días en las zonas productivas argentinas. Lluvias puntuales y un posible frente frío hacia el sábado con probabilidad de heladas tempranas

Las exportaciones de carne arrancaron con el pie izquierdo
Tras el récord de 2024, el primer bimestre del año en curso marcó un fuerte retroceso en el nivel de embarques, a contramano del resto de los exportadores de este emblemático producto

Bernaudo: “Si el Estado Nacional no va a financiar obras, debería descentralizar impuestos y transferirlos a las provincias”
El ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, aseguró, además, que “la infraestructura provincial está muy deteriorada tras 20 años de abandono”, y calificó a las retenciones a las exportaciones como “el cáncer de cualquier sistema productivo”

Un zorzal entre dos mundos: ¿aliado o problema para la biodiversidad?
Un estudio reveló que el zorzal colorado dispersa semillas nativas y exóticas, favoreciendo la germinación de la ligustrina en reservas urbanas y desafiando la conservación
