
Tras un progreso intersemanal de 11 puntos porcentuales. la siembra de soja cubre el 64,7 % de la superficie proyectada a nivel nacional, marcando un adelanto interanual de 5,2 %.
Por su parte, el 77, 9 % de la soja de primera ya se encuentra implantada, iniciando la siembra sobre el NOA y NEA, donde las óptimas condiciones de humedad han permitido generalizar las labores, mientras que el 59 % de las siembras tempranas transita etapas vegetativas, sobre la región central comienzan a reportar los primeros lotes iniciando estadios reproductivos bajo adecuadas condiciones hídricas, según detalla un relevamiento realizado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA)
El informe agrega que, el 30 % de la soja de segunda se ha implantado, registrándose los mayores avances sobre ambos núcleos.

En cuanto a la siembra de maíz con destino grano, el informe indica que avanzó 7,8 % llegando a cubrir el 55,6% del total estimado. Los productores se centran en los planteos tardíos del centro y sur del área agrícola, aunque en el norte del país ha comenzado de manera incipiente.
En la provincia de Córdoba, debido a la heterogeneidad en la condición hídrica superficial, la siembra ha avanzado satisfactoriamente en Tercero Arriba, General San Martin y los departamentos del sur de la provincia; mientras que en el resto de los departamentos sigue esperando lluvias para continuar.
Por otro lado, la condición entre normal y excelente del cultivo disminuyó levemente a 97,9 % del total implantado luego de varias semanas de aumento, debido en parte a heladas tardías y caída de granizo que tuvieron lugar en el centro-sur bonaerense.

En cuanto al girasol, la totalidad del área en pie se encuentra en condición de cultivo “normal a excelente”, mientras que el 77 % presenta condición hídrica entre “adecuada y óptima”.
El 79,2 % aún transita estadios de expansión foliar, mientras que el 20,8 % se encuentra en botón floral, reflejando una demora en la entrada a etapas reproductivos de 14 puntos porcentuales, explicada por el inicio tardío de la siembra.
No obstante, esta semana se registraron las primeras pruebas de recolección en la región NEA, con rendimientos por encima de los 20 quintales por hectárea.
Últimas Noticias
La presión impositiva sobre el campo se mantiene elevada
El Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola. Hay una mejora modesta, que se perderá en caso de que vuelvan a incrementarse las retenciones a partir del próximo mes de julio

El consumo de carne porcina fue récord en el primer bimestre de 2025
El dato informado oficialmente agrega que la producción lograda en ese período, también alcanzó un volumen récord para los dos primeros meses del año

Semana inestable, con lluvias aisladas y un nuevo descenso de temperaturas hacia el fin de semana
El panorama climático para los próximos días en las zonas productivas argentinas. Lluvias puntuales y un posible frente frío hacia el sábado con probabilidad de heladas tempranas

Las exportaciones de carne arrancaron con el pie izquierdo
Tras el récord de 2024, el primer bimestre del año en curso marcó un fuerte retroceso en el nivel de embarques, a contramano del resto de los exportadores de este emblemático producto

Bernaudo: “Si el Estado Nacional no va a financiar obras, debería descentralizar impuestos y transferirlos a las provincias”
El ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, aseguró, además, que “la infraestructura provincial está muy deteriorada tras 20 años de abandono”, y calificó a las retenciones a las exportaciones como “el cáncer de cualquier sistema productivo”
