
Por primera vez en la historia argentina, una empresa emitió un warrant ganadero. Se realizó a través de la plataforma de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, sobre un total de 200 vacas de un tambo ubicado en Sunchales, Santa Fe.
El warrant es un título de crédito que permite al dueño de una mercadería colocarla como garantía de un préstamo. De esta manera funciona como un instrumento financiero simple y de fácil acceso, que permite al acreedor obtener una garantía real sobre el crédito otorgado.
La decisión del Gobierno nacional de impulsar políticas de liberación de mercado, entre ellas los decretos 70/2023 y 640/2024 que modificaron la Ley N° 9.643, permitió que se emita el primer warrant ganadero de la historia del país.

El mecanismo se implementa bajo el sistema de “existencia de vida”, lo que permite un monitoreo continuo (24/7) de cada animal mediante la tecnología avanzada de Silo Real y DeLaval VMS. Cada vaca cuenta con un identificador (ID) que coincide con el número registrado en SENASA, asegurando su trazabilidad y origen.
Hasta la sanción de los decretos 70/2023 y 640/2024, este tipo de operaciones estaban restringidas a frutos o productos agrícolas, forestales, mineros o de manufacturas nacionales. Con la modificación de la Ley N° 9.643, se ampliaron las posibilidades a cualquier tipo de producto, entre ellos el ganado.
Últimas Noticias
El huevo se consolida como un de los alimentos preferidos de los argentinos
Con un récord, de 380 unidades “per cápita” al año, el país se posiciona como el segundo consumidor mundial, detrás de México

El Índice de Costos del Transporte acumula una suba del 26,4% en 2025
La variación interanual, en tanto, asciende al 33,2%

Siembra de maíz: ¡a no relajarse!
Aunque se adelantó la implantación del cultivo, la chicharrita sigue prácticamente ausente. No obstante, recomiendan seguir monitoreando
Crece la proyección de siembra de girasol
El cultivo ocuparía 2,7 millones de hectáreas, impulsado por la mayor intención de implantación en el sur agrícola

El sawp o la soja
Donald Trump se reunirá con Javier Milei muy pronto, pero un medio de su país advierte que las ventas de soja argentina a China podrían obstaculizar el acuerdo por 20.000 millones de dólares. Parece que habrá que elegir
