
El Gobierno nacional simplificó el acceso a información clave para los productores agropecuarios, a partir de la actualización del Visor SIF (Sistema Integral de Faena) Online. Esto, les permite acceder al resultado de la faena de manera más simple y facilita el trabajo y la toma de decisiones.
La nueva actualización del Visor de datos de faena bovina y porcina para productores SIF Online lanzada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, se orienta a facilitar el acceso a la información de faena y mejorar la transparencia en la cadena. De este modo, cada productor puede consultar de manera sencilla los resultados de su faena.

El sistema permite un acceso muy simple a la información. Solo se requiere el número de DT-e y el CUIT del productor en la aplicación “SIF Mobile” (disponible actualmente solo para dispositivos Android), o ingresando a la plataforma web visorsif.magyp.gob.ar mediante autogestión.
El Visor SIF “permite ver el detalle del romaneo, las categorías de animales faenados, la cantidad de reses, los pesos, y en caso de que la planta frigorífica cuente con servicio de tipificación, también se puede consultar el resultado garrón por garrón. Se trata de datos que antes no se encontraban en la plataforma y hoy son fácilmente asequibles”, detallaron desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Y agregaron que, se trata de una primera etapa de actualización de la plataforma.
Últimas Noticias
Primero números para el complejo girasol
Récord de molienda en mayo pasado y exportaciones en alza como corolario de una gran temporada. Para el USDA la campaña 2025/26 verá caer la producción y las ventas externas argentinas respecto del ciclo previo

Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna
Le impondrá un arancel de castigo del 50% a los envíos brasileños. Este país perdería competitividad frente a Australia, Argentina y Uruguay en la plaza que mejor paga el emblemático producto. Flujos comerciales que cambian de destino

Con rendimientos dispares avanza la cosecha de maíz
¿Dónde se registraron los mayores y los menores rindes?

¿Está naciendo una cerveza artesanal más nuestra?
Un nuevo formato de envasado de lúpulo permite que pequeños productores se sumen al mercado cervecero y acerca este ingrediente clave a las fábricas artesanales.

Un enemigo silencioso para la polilla de la vid
Científicos del INTA y el Conicet desarrollan en Mendoza un biocida innovador que ataca al insecto más temido por los viñedos sin dañar el ambiente
