
El Gobierno nacional simplificó el acceso a información clave para los productores agropecuarios, a partir de la actualización del Visor SIF (Sistema Integral de Faena) Online. Esto, les permite acceder al resultado de la faena de manera más simple y facilita el trabajo y la toma de decisiones.
La nueva actualización del Visor de datos de faena bovina y porcina para productores SIF Online lanzada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, se orienta a facilitar el acceso a la información de faena y mejorar la transparencia en la cadena. De este modo, cada productor puede consultar de manera sencilla los resultados de su faena.

El sistema permite un acceso muy simple a la información. Solo se requiere el número de DT-e y el CUIT del productor en la aplicación “SIF Mobile” (disponible actualmente solo para dispositivos Android), o ingresando a la plataforma web visorsif.magyp.gob.ar mediante autogestión.
El Visor SIF “permite ver el detalle del romaneo, las categorías de animales faenados, la cantidad de reses, los pesos, y en caso de que la planta frigorífica cuente con servicio de tipificación, también se puede consultar el resultado garrón por garrón. Se trata de datos que antes no se encontraban en la plataforma y hoy son fácilmente asequibles”, detallaron desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Y agregaron que, se trata de una primera etapa de actualización de la plataforma.
Últimas Noticias
Más forraje con menos agua: cómo la fertilización estratégica impulsa el mijo perenne
Ensayos en La Pampa revelaron que combinar nitrógeno y fósforo aumenta un 16 % la producción de mijo perenne y mejora su eficiencia hídrica

Una innovación argentina ayuda a proteger a las abejas de un virus letal
Investigadores desarrollaron una herramienta biotecnológica que reduce la mortalidad causada por un virus que amenaza a las abejas y mejora la sanidad de las colmenas

San Luis: híbridos locales de girasol logran rendimientos históricos
Ensayos demostraron que los híbridos adaptados al clima y suelo local alcanzan hasta un 30 % más de rendimiento y mejor calidad
El frío que abre fronteras: peras del Alto Valle con pasaporte a México
Un estudio confirmó que el tratamiento de frío elimina plagas y garantiza la sanidad de las peras que Argentina exporta a México
Tandil va por un nuevo récord: el salame más largo del mundo
El producto, con Denominación de Origen Protegida, representa la tradición chacinera tandilense y apunta a superar los 470 metros de extensión



