La serie live-action Avatar: la leyenda de Aang (Avatar: The Last Airbender) aterrizó en Netflix con expectativas altas, debido a que su propuesta es una nueva interpretación del aclamado programa de animación de Nickelodeon. Es la segunda vez que se apuesta por una adaptación del éxito animado: en el año 2010 ya lo había intentado el director M. Night Shyamalan (El sexto sentido) con una película desastrosa que se recuerda como una de las peores de su filmografía (en Rotten Tomatoes registra un escaso 5% de la crítica especializada). Ahora, la “N” roja apuesta nuevamente por este universo, pero no supera la decepción y pone en relieve, una vez más, que no todo debería llevarse a la acción real.
La ficción sigue la epopeya de Aang (Gordon Cormier), un joven Avatar que, junto a sus amigos Sokka (Ian Ousley) y Katara (Kiawentiio), emprende una misión para dominar los cuatro elementos y restaurar el equilibrio en un mundo asolado por la Nación del Fuego. Daniel Dae Kim interpreta al Señor del Fuego Ozai, principal antagonista que junto a su hijo, el príncipe Zuko (Dallas Liu), presenta un formidable desafío para el grupo de héroes. La producción cuenta también con las actuaciones de Paul Sun-Hyung Lee como el Tío Iroh, Elizabeth Yu como Azula, y Ken Leung como el Comandante Zhao, ampliando el rico tapiz de personajes que habitan este universo.

La visión de Albert Kim, quien funge como showrunner y guionista, es recrear la magia y el espíritu de la serie original mientras se introduce en nuevas direcciones. Junto con él, Jabbar Raisani, Michael Goi, y Roseanne Liang aportan su experiencia en la dirección, prometiendo una experiencia visualmente impresionante y fiel al material fuente. “Creo que Avatar: The Last Airbender en acción real va a devolver a la vida todo lo que conoces y amas de la serie original”, había anticipado Gordon Cormier durante el evento global de Tudum en Brasil de 2023.
Agregó: “Y espero que atraiga a este universo a un montón de nuevos fans que nunca antes habían oído hablar de la serie, y eso es muy emocionante para mí. Personalmente, soy un fan de la serie y estoy tan emocionado como ustedes”. Sin embargo, a pesar del optimismo y la pasión volcados en este proyecto, las primeras críticas han sido mixtas.

¿Qué dice la crítica de “Avatar: la leyenda de Aang”?
Las críticas de Avatar: The Last Airbender apuntan a un ritmo irregular y una ejecución que, si bien intenta ser fiel al original, parece no lograr el equilibrio necesario para conectar plenamente tanto con aficionados como con recién llegados a esta historia. La acción y las secuencias de pelea, aunque espectaculares, no logran compensar completamente estos deslices narrativos. La comparación con la fallida adaptación de Cowboy Bebop surge como una sombra que recuerda los desafíos de trasladar acertadamente obras animadas a versión live-action.
Maya Phillips, de New York Times: “Además, Avatar trata tan desesperadamente de rehacer sus historias que el ritmo a menudo se resiente; las aventuras se vuelven demasiado enrevesadas, y hay tanta acción amontonada que es fácil perder la noción de lo que está en juego y la sensación de urgencia en cualquier línea argumental”.

Angie Han, de The Hollywood Reporter: “En lugar de infundir nueva vida a un mundo conocido, este Avatar sólo sirve para recordar que es mejor dejar congeladas algunas propiedades muy queridas”.
Kambole Campbell, de Empire Magazine: “Algunas acertadas elecciones de reparto no pueden rescatar a la serie de un oficio poco estimulante y de una confusión tonal”.
Alan Sepinwall, de Rolling Stone: “Esta nueva entrega de The Last Airbender es lo bastante entretenida como para que los recién llegados a este mundo la disfruten, y lo bastante respetuosa como para recordar a los fans de los dibujos animados por qué adoraban ese mundo en primer lugar”.

Charles Pulliam-Moore, de The Verge: “El ritmo de la nueva Avatar es lo que la hace sentir fuera de lugar. Con un poco más de espacio para respirar, las subtramas de la serie podrían haberse sentido más ricas y sus héroes centrales más convincentes - y ayudar a Netflix a tener otro One Piece en lugar de un Cowboy Bebop”.
Jack Seale, de The Guardian: “La franquicia Airbender ha resucitado con confianza; esto no será lo último que veamos de ella”.
Al cierre de esta nota, Avatar: la leyenda de Aang registra un 59% de aprobación en Rotten Tomatoes. Todos los episodios se pueden ver desde este 22 de febrero de 2024 en Netflix.
Últimas Noticias
“La diplomática”: llega la tercera temporada y revela un escenario de crisis internacional con tensiones inéditas entre EEUU y Reino Unido
Nuevos episodios exploran alianzas frágiles, sospechas en la Casa Blanca y dilemas personales que desafían la estabilidad global

La docuserie sobre Ricardo Barreda llega a Flow y reabre el debate sobre el caso que sacudió a la Argentina
La plataforma estrena una impactante docuficción que revive el cuádruple femicidio cometido por Ricardo Barreda, con testimonios inéditos y análisis de expertos que invitan a reflexionar sobre la violencia de género en la sociedad argentina

Los 10 K-dramas y series que marcan tendencia en Corea del Sur para disfrutar el fin de semana
En los últimos años, las series coreanas más exitosas suelen llegar a triunfar a nivel internacional por medio de las plataformas de streaming

Superman regresa a HBO Max junto a estos estrenos de todos los géneros
Habrá historias que exploran el drama, el suspenso y el romance, incluso desde la app

Entrevistamos a Lizze Broadway, Maddie Phillips y Asa Germann, estrellas de la serie ‘Gen V’
La segunda temporada de Gen V vuelve a Prime Video con más misterio, caos y peligro
