Ya se estrenó en Netflix la adaptación al anime del aclamado manga Pluto, cuya creación se origina en la obra de Osamu Tezuka, Astro Boy. La serie de ocho episodios es una producción de Studio M2 desarrollada en colaboración con Genco y Tezuka Productions. Según la sinopsis oficial, “es un drama de suspenso que transcurre en un mundo neofuturista donde los humanos y los robots de avanzada conviven en completa armonía”.
La historieta original fue creada por Naoki Urasawa y Takashi Nagasaki y ha recibido múltiples galardones, incluido el Premio Cultural Osamu Tezuka. La obra es una reinterpretación de la historia “El mejor robot sobre la faz de la Tierra” del manga de Tezuka. En 2015, fue adaptada al teatro y, debido a su éxito, regresó en 2018, recorriendo escenarios de Japón y Europa. Ahora por fin puede verse en forma de anime.

El elenco de voces para la adaptación al anime incluye a Shinshu Fuji como Gesicht y Yōko Hikasa como Atom. Lo completan Minori Suzuki como Uran, Hiroki Yasumoto como Mont Blanc, Kōichi Yamadera como North n.º 2, Hidenobu Kiuchi interpretando a Brando, Rikiya Koyama como Hércules, Mamoru Miyano dando voz a Epsilon, Toshihiko Seki como Pluto, Toshio Furukawa en el papel del Profesor Ochanomizu, Eizou Tsuda como Dr. Tenma, Romi Park como Helena, Michio Hazama como Duncan y Hideyuki Tanaka como Brau1589.
¿Qué dice la crítica de “Pluto”?
El proyecto se anunció por primera vez en el Festival Internacional de Cine Animado de Annecy en 2017. La primera entrega consta de ocho episodios de 57 a 71 minutos cada uno. Aunque algunos fanáticos expresaron preocupaciones sobre el ritmo de la ficción debido a la cantidad de material a cubrir, la primera temporada ha recibido críticas en su mayoría positivas.

Devin Meenan, de Slashfilm, la compara con la elogiada Watchmen: “Lo que Alan Moore y Dave Gibbons hicieron con Watchmen, Urasawa y Takashi lo hacen con Pluto: tomar personajes de cómic de antaño [...] y reimaginarlos a través de su lente artística”. Por otro lado, Ali Griffiths (DigitalSpy) la describe así: “Lo que hace que Pluto sea una historia tan atractiva es que, como toda gran ciencia ficción, es fundamentalmente una historia de robots sobre personas, no sobre máquinas”.
Aprobada por el hijo de Osamu Tezuka
La producción ejecutiva estuvo a cargo de Masao Maruyama, Tarō Maki y Yuji Yamano. Macoto Tezka, hijo de Osamu Tezuka, supervisó la obra para asegurar su fidelidad al material original. La edición original japonesa fue publicada por Shōgakukan, con la cooperación de Tezuka Productions.

Con la adaptación de una obra tan prestigiosa, Netflix busca consolidar su posición en el mercado del anime, un género que sigue ganando popularidad a nivel mundial. Pluto llegó este 26 de octubre al catálogo de la plataforma.
Últimas Noticias
La actriz que no quería amigos: así era Melissa Sue Anderson en el set de “La familia Ingalls”
En el libro de memorias de Melissa Gilbert, la actriz explica que sentía “frialdad” por parte de su hermana en la ficción

Háblame: los directores de la película de terror ofrecen novedades sobre la esperada secuela
La película de Danny y Michael Philippou fue uno de los grandes éxitos de la productora A24 en 2023

La momia: la nueva versión de Lee Cronin con Jack Reynor suma más nombres al elenco
El director de ‘Evil Dead: El despertar’ encabeza esta reinvención del clásico monstruo, con producción de Atomic Monster y Blumhouse

Devil May Cry: la adaptación animada del videojuego es renovada para una segunda temporada
Basada en el título de Capcom, la producción presenta la historia de Dante, el icónico cazador de demonios

Los juegos del hambre: Elle Fanning sería la favorita para interpretar a Effie Trinket en la próxima precuela
Titulada ‘Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha’, la producción se va a centrar en el personaje de Haymitch Abernathy
