A principios del siglo XX, la Nación Osage vivió una transformación radical. Esta tribu nativa americana, originalmente desplazada de sus tierras en Kansas, fue reubicada en lo que se consideraba un terreno rocoso y sin valor en Oklahoma. Sin embargo, el descubrimiento de petróleo bajo sus tierras cambió su destino de manera drástica, convirtiéndolos en una de las comunidades más ricas del mundo casi de la noche a la mañana. Esta es la historia que da origen al libro Los asesinos de la Luna (Killers of the Flower Moon) y su reciente adaptación dirigida por Martin Scorsese que protagonizan Leonardo DiCaprio, Lily Gladstone y Robert De Niro.
La riqueza repentina de esta comunidad nativoamericana atrajo la atención de individuos blancos que buscaron manipular, extorsionar y robar a sus habitantes. Los derechos minerales de la tierra pertenecían a los Osage y solo podían transferirse a través de la herencia familiar. Este detalle legal desencadenó una serie de eventos nefastos que incluyeron matrimonios por conveniencia, engaños y, finalmente, asesinatos.

Una investigación del FBI plasmada en un libro
Este período oscuro, conocido entre los Osage como el “Reino del Terror”, se caracterizó por una creciente cantidad de muertes misteriosas dentro de la comunidad. La desidia de las autoridades locales, que mostraron poco interés o capacidad para resolver los crímenes, provocó la intervención del naciente Buró Federal de Investigaciones (FBI). Bajo la dirección de un joven J. Edgar Hoover y la guía de Tom White, la investigación federal logró exponer la magnitud de la conspiración y llevar a muchos de los culpables ante la justicia.
Estos hechos históricos son el tema central del libro superventas del escritor y periodista estadounidense David Grann, Killers of the Flower Moon: The Osage Murders and the Birth of the FBI. La obra de no ficción ha sido adaptada para la pantalla grande por el guionista Eric Roth y bajo la dirección del reconocido cineasta Martin Scorsese (Taxi Driver y El lobo de Wall Street).

Los personajes reales
J. Edgar Hoover, el primer director del FBI, y Tom White (interpretado por Jesse Plemons en esta película), un agente del FBI, jugaron roles cruciales en la investigación de estos crímenes. Hoover, al frente del entonces naciente FBI, decidió intervenir en la serie de asesinatos y estafas que afectaban a la Nación Osage, un caso que se convirtió en uno de los primeros grandes éxitos de la agencia. Tom White lideró la investigación en el terreno, desentrañando la compleja red de conspiraciones y llevando a los culpables ante la justicia.
Dentro de la comunidad Osage, dos figuras se destacan: Ernest Burkhart y Mollie Kyle, más tarde conocida como Mollie Burkhart. Ernest, un hombre blanco, se involucra en una relación con Mollie, miembro de la Nación Osage. Ambos se convierten en figuras centrales en la trama de la película Los asesinos de la Luna, que narra la historia a través de la improbable relación entre Ernest (Leonardo DiCaprio) y Mollie (Lily Gladstone).

El elenco también incluye a Robert De Niro como William King Hale, el tío de Ernest conocido como el “Rey de las colinas Osage” que lideraba el grupo que planeó asesinar a los miembros de esta población con el objetivo de apoderarse de sus lucrativos yacimientos de petróleo. Y a Brendan Fraser como W. S. Hamilton, el abogado de Hale. Entre las actrices que dan vida a la acaudalada familia de Mollie, figuran Cara Jade Myers, JaNae Collins, Jillian Dion y Tantoo Cardinal.
Los asesinos de la Luna se estrenó en cines a nivel mundial el 20 de octubre. Posterior a su proyección en cines, estará disponible para ver en streaming a través de Apple TV+.
Últimas Noticias
Conoce los 10 K-dramas que están marcando tendencia en Corea del Sur para maratonear el fin de semana
Las series coreanas de misterio, suspenso y acción han ganado popularidad en los últimos años en la plataforma de streaming de Netflix y su televisión local

“En el barro”: el beso viral de María Becerra, la transformación de cinco reclusas y el universo femenino de la nueva serie de Netflix
Una escena encendió las redes y anticipa una historia de alianzas inesperadas. El drama carcelario promete emociones intensas y una mirada inédita sobre la vida tras las rejas

Meryl Streep regresó como Miranda Presley tras casi 20 años y así se ve en “El diablo viste a la moda 2″
Las primeras imágenes del rodaje muestran a la actriz fiel a su icónico personaje en el inicio de una nueva etapa

“Merlina” confirma tercera temporada antes del estreno de su segunda entrega
Nuevos desafíos, misterios y alianzas se perfilan en el horizonte, mientras los creadores anticipan una narrativa más compleja y oscura que podría redefinir el rumbo de la serie

La nueva serie de suspenso político en Netflix explora el enfrentamiento entre dos líderes mundiales en una situación límite
El secuestro y el chantaje desencadenan una rivalidad feroz entre dos mandatarias, mientras una conspiración amenaza con cambiar el equilibrio de fuerzas en Europa
