En el marco del mes de Halloween, las plataformas digitales ofrecen una amplia oferta para disfrutar de películas de terror. Entre las opciones de Netflix aparece la trilogía La calle del terror (Fear Street), que se destaca por una variedad de personajes repartidos en escenarios de diferentes épocas. Basada en la obra del escritor R. L. Stine, esta serie cinematográfica se lanzó en fechas distintas de julio de 2021 y aún es considerada una de las propuestas más originales del streaming.
La primera parte, titulada La calle del terror (Parte 1): 1994, se sitúa en el pueblo de Shadyside. Un grupo de adolescentes descubre una fuerza malévola que ha causado numerosos asesinatos brutales durante 300 años. Hay acontecimientos terribles que han rodeado este pueblo durante generaciones y ellos enfrentan esta maldición sin saber que les espera algo mucho peor. El elenco estuvo conformado por Kiana Madeira, Olivia Scott Welch, Benjamin Flores Jr., Julia Rehwald, Fred Hechinger, Ashley Zukerman, Darrell Britt-Gibson, Maya Hawke y Jordana Spiro. Se introduce inicialmente a los personajes y el contexto.

Una trilogía de terror que viaja en el tiempo
La calle del terror (Parte 2): 1978 es la secuela y nos lleva al pasado. Ambientada en el Campamento Nightwing, la trama sigue a otro residente de Shadyside que es poseído por un impulso asesino, convirtiendo un verano que debería haber sido tranquilo en una lucha por la supervivencia. “Es el año 1978 en el pueblo de Shadyside. Los chicos disfrutan de las vacaciones de la escuela y las actividades del Campamento Nightwing están a punto de comenzar”, advierte la sinopsis oficial. En este segundo capítulo se suman Sadie Sink, Emily Rudd, Ryan Simpkins, McCabe Slye y Ted Sutherland.
La espeluznante saga concluye con La calle del terror (Parte 3): 1666, que ofrece respuestas sobre el origen de la maldición y la historia de Sarah Fier, un personaje clave en el giro de la trama. Esta última resuelve preguntas planteadas en las entregas anteriores y cierra el arco narrativo de manera satisfactoria. Termina por comprobar su capacidad para conectar eventos a lo largo de diferentes períodos de tiempo, pues la clave recae en el misterio que se cuece desde el primer minuto. ¿Por qué siempre ocurren masacres en Shadyside? ¿Es verdaderamente la culpa de una bruja o hay algo más grande detrás?

La trilogía goza de una estructura narrativa bien definida y una exploración detallada de elementos clásicos del género (es notoria la influencia de grandes títulos del cine de terror). La obra del director Leigh Janiak es una experiencia completa con lo mejor del slasher y el horror sobrenatural, que convergen de manera armoniosa en su relato sin desplazar el uno al otro.
Fear Street se presenta como una alternativa entretenida y aterradora para quienes buscan películas de terror en octubre. Puedes ver las tres películas en Netflix.
Últimas Noticias
Los 10 k-dramas más populares y dónde verlos en streaming
Estas series coreanas fueron elegidas como las favoritas en una encuesta global

La producción de “Enola Holmes 3” inicia en el Reino Unido con un elenco estelar y un nuevo director al mando
Malta servirá como escenario para dilemas más complejos que en sus aventuras anteriores, en un contexto de misterio y traición

Netflix anuncia el estreno global de “Corazón Delator”, una producción argentina protagonizada por Benjamín Vicuña y Julieta Díaz
Un empresario, la viuda de su donante y un secreto que podría cambiarlo todo son el eje de esta producción

“The Breakfast Club”: esto fue lo que pasó con los famosos castigados, según el productor
La película que se estrenó en 1985 sigue siendo un referente en la industria cinematográfica

“Conclave” y “Los dos papas” despuntan en visualizaciones tras el fallecimiento del Papa Francisco
Las aclamadas películas han alcanzado un aumento histórico de hasta un 416% en comparación a los días previos al deceso del líder de la iglesia católica
