Fauda, notable bastión de la televisión israelí, ha sido renovada para una quinta temporada. El impactante thriller de acción sobre operaciones encubiertas antiterroristas ganó reconocimiento desde el 2015 y consolidó su popularidad internacional al ser incluida en el catálogo de Netflix en 2016. A siete meses del estreno de su cuarta entrega, Yes Studios confirmó que todavía hay más por contar en la crónica de vida del soldado Doron.
La noticia fue anunciada por el CEO de la televisora, Ilan Sigal, junto con el co-creador y co-guionista de la serie, Avi Issacharoff, en un evento anual. Todavía no hay detalles sobre el desarrollo de la historia y el elenco que participará en la siguiente tanda.

Fauda es una ficción desarrollada en base a experiencias reales de sus creadores durante el servicio militar israelí, y se caracteriza por su despliegue de adrenalina y acción. Sigue las aventuras de Doron Kabilio (Lior Raz), un comandante del Ejército Israelí en retiro que regresa a su peligrosa labor para detener a un terrorista de Hamas. La cuarta temporada, que parecía ser la última, se lanzó el 20 de enero y llevó a los personajes a Bruselas, un giro fresco para el relato.
La palabra fauda significa “caos” en árabe, un término que refleja la complejidad y las múltiples facetas del conflicto árabe-israelí que es parte del contexto de la serie. Respecto a ello, los desarrolladores, Lior Raz y el periodista Avi Issacharoff, han enfatizado que su objetivo no es hacer una declaración política, sino ofrecer una visión humana y matizada de una realidad que a menudo se simplifica en los titulares.

Además de Raz en el rol estelar, el proyecto presenta a notables actores locales como Tsahi Halevi, Itzik Cohen, Doron Ben-David, Shadi Mar’i, Idan Amedi, Ala Dakka, Lucy Ayoub, Hisham Suliman, Salim Daw, y Assaf Cohen.
Un fenómeno global en ascenso
Debido a su acuerdo con Netflix, Fauda ha logrado consolidar un público fiel en diversas regiones del globo, incluso en lugares como Líbano y Qatar, donde Israel no tiene presencia diplomática. Su protagonista, de padre iraquí y madre argelina, destacó en una entrevista con Khaleej Times, que la magia del show fue “ganar público en ambos lados del conflicto” al humanizar a sus agentes.

Claro que el proyecto, por su tono y contexto, inicialmente enfrentó varios obstáculos para salir al aire. “Nadie lo quería. Las cadenas israelíes no querían comprar el programa. Recibimos muchas reacciones negativas. También pensamos que nadie lo vería, salvo mi familia y la de Avi”, comentó Lior Raz en el medio emiratí. Años después, todavía le sorprende el éxito internacional.
Las cuatro temporadas de Fauda están disponibles en Netflix.
Últimas Noticias
El caso real detrás de “Belén”, la película argentina seleccionada para los premios Oscar 2026
El filme apunta a alcanzar una nominación en la categoría de Mejor película internacional en los Premios de la Academia

“Camina o muere”, la adaptación más brutal de Stephen King llega al cine
Una historia de resistencia y obediencia en un Estados Unidos distópico. El estreno promete tensión, violencia y una reflexión incómoda sobre el sacrificio juvenil y la autoridad implacable

El tráiler de “IT: Bienvenidos a Derry” revela el lado más oscuro de la ciudad y un Pennywise renovado
La nueva serie de HBO Max, ambientada en los años sesenta, muestra cómo el terror comenzó a apoderarse de Derry, con Bill Skarsgård retomando su inquietante papel y un grupo de jóvenes enfrentando el horror

Horarios de estreno de ‘Alice in Borderland’ Temporada 3, el regreso de una de las series más exitosas de Netflix
Los protagonistas vuelven a involucrarse en el mortal juego. ¿Qué cambios habrá en los nuevos capítulos de ‘Alice in Borderland’?

“Incontrolables”, la nueva serie de Netflix que desafía los límites del thriller
La miniserie explora secretos ocultos en un centro para adolescentes, abordando diversidad, salud mental y presión social, mientras una investigación policial revela verdades inesperadas en un entorno aparentemente apacible
