En un mundo donde las redes sociales pueden moldear y destrozar reputaciones, el litigio por difamación entre Johnny Depp y Amber Heard se transformó en un espectáculo mediático frívolo, con millones de espectadores sintonizando las transmisiones y asumiendo el papel de jurado. Emma Cooper, la mente creativa detrás de Depp vs. Heard, la docuserie de Netflix que recopila el caso, finalmente habló sobre este fenómeno divisivo bautizado como “el primer juicio por TikTok”.
En una reciente entrevista con Rolling Stone, Cooper se sumerge en la producción de su serie, los entresijos del enjuiciamiento, y el impacto de las plataformas digitales en la percepción pública. Sus reflexiones dibujan el panorama de este caso que tiene tanto que ver con la cultura popular como con las disputas legales.

“Es muy, muy difícil averiguar cuál es la verdad en este momento”, confesó Cooper, reflexionando sobre el reto de retratar a dos personas que “creen vehementemente en sus propias verdades”. Este proceso fue una bestia en sí mismo, con ambas partes manteniendo una historia igual de desgarradora y convincente. Por lo que resultó en una red enmarañada que intentó desatar de forma objetiva mediante los testimonios clave. “Fui formada como periodista por la BBC, por lo tanto estoy entrenada para no tener una opinión”, afirmó.
Este hecho no la dejó exenta de recibir críticas por una sublectura en la narración “pro-Depp”. “Seguramente ellos no llegaron a verlo hasta el final, pero entiendo que lo que comprendas va a depender de quién seas, de qué tipo de persona seas y de tu proceso de pensamiento. La cantidad de odio que recibí [por mi trabajo] en mis redes sociales es del cincuenta por ciento. Está increíblemente equilibrado”, bromeó.

Arma de doble filo
La influencia de TikTok y otras aplicaciones de medios sociales en el juicio es un tema que Cooper explora con gran interés. “Me encanta la plataforma”, admitió, pero también es consciente de su poder para moldear opiniones e incluso distorsionar la verdad, especialmente cuando estas se emplearon para crear discursos que villanizaban a la actriz: “Fue bastante difícil encontrar material a favor de Amber”, confesó.
Este fulminante apoyo para Depp pudo significar un retroceso para movimientos feministas como el #MeToo, aunque a ella le parece que este es un tema “ligeramente separado”. Aún así, no significa que no tenga consecuencias directas. “Definitivamente no fue un paso adelante o positivo, aunque diría más que fue un ‘juicio de Hollywood’ increíblemente complejo”, señaló.

Depp vs. Heard resulta un reflejo de nuestro tiempo, un espejo en el que se mira una sociedad en la que la verdad es difícil de alcanzar, con opiniones polarizadas y las redes sociales como el rey. Los tres episodios de la docuserie están disponibles en Netflix.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Sydney Sweeney y Amanda Seyfried desatan el suspenso en el primer tráiler de “La empleada”
El avance de la nueva cinta dirigida por Paul Feig revela una trama llena de intriga, con Sydney Sweeney y Amanda Seyfried en una historia de secretos y tensión psicológica inspirada en la exitosa novela de Freida McFadden

Robert Redford: 10 imperdibles películas para ver en streaming
Un repaso a diez títulos esenciales para recordar al eterno galán de Hollywood, disponibles en distintas plataformas

“The Paper”, el spin off de The Office, llega a HBO Max con éxito asegurado y elenco estelar
Un ex vendedor de papel higiénico se convierte en editor de un diario moribundo. El regreso de Oscar Nuñez y la promesa de cameos inesperados elevan la expectativa

Bruce Springsteen llega al cine: así es la película que explora el lado más íntimo del “Jefe”
La esperada cinta “Springsteen: Música de ninguna parte” revela cómo el legendario músico se enfrentó a sus propios fantasmas para crear el icónico álbum ‘Nebraska’, con Jeremy Allen White en el papel principal

Netflix lanza el tráiler de ‘Monstruo: la historia de Ed Gein’, serie sobre el asesino que inspiró ‘La masacre de Texas’
Charlie Hunnam asume el rol del infame criminal que aterrorizó Wisconsin en los años 50’s
