En los pasados días, las calles de Los Ángeles se llenaron de carteles y multitudes por las protestas de los actores ante los injustos tratos laborales en Hollywood. SAG AFTRA, siglas por las que se conoce al Sindicato de actores, levantó su voz junto a los guionistas que ya llevaban en parón desde comienzos de mayo. Así, la industria del cine y la televisión atraviesa una de las peores crisis de las últimas décadas: no hay promociones de películas y los rodajes en Estados Unidos se detuvieron para que más personas se unieran a la manifestación.
Fue en ese contexto que recientes declaraciones de Kimiko Glenn, actriz de la icónica serie Orange Is The New Black, han acaparado los titulares. Inicialmente, Glenn se viralizó por un video que publicó en TikTok sobre las escasas regalías por derechos de autor —de poco más de 20 dólares— que recibe por parte de Netflix a cambio de que el título se siga reproduciendo a nivel internacional. Cabe destacar que, estas ganancias dependen de un acuerdo independiente entre las productoras y sus trabajadores contratados, por lo que, varía en cada caso.

“Netflix no paga ingresos residuales (parte de la negociación colectiva de los sindicatos) a los actores, por lo que no se comparte el éxito de una serie con Netflix. Es cierto que pagan una cuota de licencia a Warner Bros. y que Warner Bros. luego paga los derechos residuales con esa cuota de licencia, que es una cantidad muy pequeña, sobre todo para una serie que ha estado fuera de antena durante mucho tiempo. Pero cuando la serie es un gran éxito y genera millones de dólares en beneficios para Netflix, no compartimos nada de eso, en gran parte porque no hay transparencia con sus cifras”, dijo la estrella de 32 años que dio vida a Brook Soso en 45 episodios.
Y agregó: “Pero en realidad se trata de justicia para todos. Sólo queremos asegurarnos de que tenemos un trato justo. Si un espectáculo es un éxito, debemos participar en él. Suena totalmente razonable”. Además, contó que durante la emisión del programa aún habían integrantes de la producción que tenían trabajos paralelos, pese a que este ya era considerado un fenómeno mundial.

“Orange Is The New Black”, uno de los primeros hits de Netflix
Orange Is The New Black empezó su historia en 2013 como una de las primeras series originales de Netflix, plataforma digital que fue la pionera en ofrecer un servicio de streaming al mundo entero y apuntaba a un enorme crecimiento con una estrategia muy singular frente a la abarrotada oferta en los canales de televisión convencionales. La temporada inicial fue un éxito total y eso le valió una renovación hasta llegar a su conclusión en 2019.
La ficción fue creada por Jenji Leslie Kohan en base al libro Orange Is the New Black: Crónica de mi año en una prisión federal de mujeres, de Piper Kerman. En esta novela autobiográfica, la autora contaba sus memorias al interior de una cárcel de mujeres luego de ser arrestada por tráfico de drogas. Para la adaptación, la protagonista llevó el nombre de Piper Chapman y fue interpretada por Taylor Schilling. El elenco estuvo también conformado por Laura Prepon, Uzo Aduba, Kate Mulgrew, Danielle Brooks, Natasha Lyonne, Michael J. Harney, Taryn Manning, Dascha Polanco, Samira Wiley, Lea DeLaria, entre otros más.

Con 91 capítulos y siete temporadas, Orange Is The New Black tuvo una presencia en los premios Emmy durante su transmisión con más de diez nominaciones, aunque sólo se llevó una victoria (Mejor actriz invitada de una serie de comedia para Uzo Aduba). Actualmente, puede verse completa en el catálogo de Netflix.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“It: Bienvenidos a Derry”: horarios de estreno, tráiler y todo lo que se sabe sobre la nueva serie
La precuela ahonda en los orígenes de Pennywise y el ciclo de terror en Derry, ampliando el universo de Stephen King

Cuáles son los 10 K-dramas y shows favoritos en Corea del Sur para maratonear el fin de semana
Algunas series coreanas han llegado a consolidarse como fenómenos globales gracias a las plataformas de streaming que las transmiten

Cinco curiosidades sobre “Nadie nos vio partir”, la serie mexicana que arrasa en Netflix
El drama familiar basado en hechos reales que encabeza la lista de lo más visto en la plataforma sorprende con detalles desconocidos sobre su creación y su impacto en el público latinoamericano

El esperado regreso de Envidiosa: Griselda Siciliani y Adrián Suar confirman la tercera temporada en Netflix
La exitosa comedia argentina vuelve el 19 de noviembre de 2025 con nuevas aventuras para Vicky, quien enfrentará desafíos personales y profesionales que prometen emociones y risas en cada episodio

La hora de la desaparición: diecisiete niños perdidos, una maestra bajo sospecha y el terror que sacude a una ciudad entera
Un suceso inexplicable deja a una comunidad al borde del colapso. Sospechas, miedo y una investigación que revela más preguntas que respuestas. El misterio se profundiza con cada testimonio y cada giro inesperado



