En las últimas horas, se viralizó la presentación de Lewis Capaldi en la más reciente edición del Festival de Glastonbury, en Reino Unido. El cantante británico sufre un ataque propio del síndrome de Tourette que padece mientras cantaba y los asistentes terminan de interpretar la canción por él, una escena conmovedora para el mundo entero que se ha compartido cientos de veces en las redes sociales. A sus 26 años, el músico en ascenso ha sido aplaudido por figuras tan grandes como Elton John y también fue protagonista de un documental en Netflix.
“En uno de los documentales más vulnerables y auténticos de la historia, encontramos a Lewis Capaldi en un momento crucial de su carrera. Eche un vistazo a su vida personal y año decisivo, su lucha por equilibrar la familiaridad del hogar, la normalidad y todo lo que ha conocido con la vida como una de las estrellas más grandes del planeta, obteniendo un retrato íntimo de su carácter único, esperanzas y miedos en sus propias palabras”, sostiene la sinopsis oficial de Lewis Capaldi: How I’m Feeling Now.

El galardonado estudio Pulse Films se unió con el artista revelación en esta producción centrada en un momento tan especial de su carrera: crece como la espuma, pero aún guarda inseguridades sobre si realmente se merece estar en ese lugar. Así, Lewis vuelve a sus raíces tras alcanzar el éxito global y busca reconectar con su familia y amigos que dejó atrás cuando eligió este camino.
Dirigido por Joe Pearlman, el cantautor nacido en Glasgow, Escocia, se dirige hacia el inicio de todo con el objetivo de recuperar aquello que lo convirtió en quien es en la actualidad. Su pasión por la música comenzó en la infancia y, pese a su corta edad, ya tenía la capacidad de cantar frente a un público. A los 17 años, ya era una sensación en la plataforma Soundcloud y logró firmar un contrato con Virgin EMI Records, pero no fue hasta 2019 que lanzó su primer álbum titulado Divinely Uninspired to a Hellish Extent.

El reconocimiento de Elton John a Lewis Capaldi
Previamente, Lewis Capaldi se había dado a conocer por sus sencillos “Someone You Loved”, “Hold Me While You Wait” y “Before You Go”. Además, fue telonero de Niall Horan, ex integrante de One Direction, y el multipremiado cantante Sam Smith. En Lewis Capaldi: How I’m Feeling Now, reveló que había recibido una carta del mismo Elton John en la que este se mostraba preocupado por él tras tener una conversación con Ed Sheeran, pues este último le había dicho que Lew se sentía con el “síndrome del impostor”.
“Eres totalmente independiente, tu álbum todavía está en la cima en todo el mundo, y también es tu PRIMER ÁLBUM. También eres genial en vivo y un cantante maravilloso, también eres muy divertido y original, lo digo sinceramente”, fueron las palabras del ícono de la música y finalizó con una broma: “Detente ahora, por favor, o iré a Suffolk y sacaré el gay latente en ti. Mucho amor, Elton”.

Con una duración de una hora y 36 minutos, el documental Lewis Capaldi: How I’m Feeling Now se puede ver en Netflix.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Monstruo: la historia de Ed Gein”: ficción vs. realidad en la nueva serie de Netflix
La tercera temporada de la antología “Monstruo”, protagonizada por Charlie Hunnam, mezcla hechos verificados con invenciones dramáticas

“Would You Marry Me?”: todo sobre el nuevo k-drama de Choi Woo-shik y Jung So-min sobre los enredos de un matrimonio falso
Los protagonistas de la serie coreana se convertirán en “esposos de mentira” por un beneficio financiero

“Familia Typhoon”: fecha de estreno, tráiler y más sobre el nuevo k-drama de Lee Jun-ho en Netflix
Tras el éxito de ‘King The Land’, el actor protagoniza una serie de superación ambientada en la crisis financiera que azotó Corea en 1997

Stephen King recomienda “Teacup”, la serie de terror que promete ponerte los pelos de punta en Universal+
Con el respaldo del maestro del género y nominada a los Saturn Awards, esta producción se perfila como el estreno imperdible para los fanáticos de las emociones fuertes y las historias claustrofóbicas

Conoce los 10 K-dramas que están arrasando las listas de reproducción del momento en Corea del Sur
Varias producciones televisivas surcoreanas logran proyectarse más allá de sus fronteras, transformándose en verdaderos fenómenos internacionales en plataformas de streaming
