
Obsesión (Obsession) es la nueva serie de Netflix de sólo cuatro episodios que se posiciona entre los primeros lugares del Top 10 global (más de 40 millones de horas vistas). La historia ha sido calificada como escandalosa, polémica y provocativa por su trama vinculada a la infidelidad. “Anna engaña al hombre que ama con su propio suegro. Ocultos en hoteles y rincones oscuros, creen que su secreto nunca saldrá a la luz… hasta que reciben extraños mensajes”, se lee en la sinopsis oficial.
William (Richard Armitage) es un médico neurocirujano con gran renombre en su campo. Su esposa, Ingrid (Indira Varma), es una abogada y ambos tiene un matrimonio estable. La tentación llega a la vida del hombre cuando conoce a la novia de su hijo Jay (Rish Shah), una atractiva joven llamada Anna Barton (Charlie Murphy), durante una visita familiar en su casa campestre.

A Anna le resulta atractivo que William tenga tantos conocimientos en la medicina y, sin duda, él tampoco se resiste a los encantos de ella. Después de este primer encuentro, ellos vuelven a verse y nada puede apagar esa fogosa atracción cuando ambos están solos. Así comienza una aventura de engaños en la que los dos mantienen relaciones sexuales a espaldas de sus parejas y van desarrollando sentimientos más profundos el uno por el otro.
Una versión feminista del libro “Damage”
La miniserie británica, basada en la novela Damage (de Josephine Hart), fue desarrollada para la televisión por Morgan Lloyd-Malcolm en el cargo de guionista principal. En la dirección figuran Glenn Leyburn y Lisa Barros D’Sa. El proyecto fue producido por Gina Carter. Además, contó con Matthew Read y Frith Tiplady (Moonage Pictures); y Allison Jackson (Gaumont UK) como productores ejecutivos.

El libro publicado originalmente en 1991 resultó interesante para Lloyd-Malcolm, ya que, se trataba de un thriller erótico muy bien contado. Sin embargo, no quería quedarse únicamente con la perspectiva masculina que relataba la historia, sino que también buscaba retratar las motivaciones de la otra parte femenina.
“Fue escrito completamente desde el punto de vista de un hombre. Anna, su amante, es retratada como una especie de vampiresa que llega a la familia, lo hace explotar todo y luego desaparece. Su función principal es cumplir el propósito de lo que necesita el protagonista masculino”, detalló. “Dije: ‘Si voy a hacer esto, quiero asegurarme de profundizar en Anna y por qué se comporta de la forma en que lo hace’. Quería tratar de comprender a los personajes de la historia, y especialmente a Anna de una manera que no era solo bidimensional”.

Los cuatro capítulos de Obsesión se lanzaron el pasado 13 de abril en Netflix.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Duki conquista Netflix con un documental que revela su lado más íntimo y su ascenso global
La plataforma de streaming presenta una mirada inédita al fenómeno de la música urbana, mostrando el recorrido de Duki desde las batallas de freestyle en Buenos Aires hasta los escenarios más emblemáticos del mundo

La ganadora del Oscar a mejor película ya se puede ver en streaming
La cinta protagonizada por Mikey Madison narra la odisea de una bailarina rusa, atrapada entre el amor y la presión familiar, en un relato que combina realismo y emociones extremas

Qué se sabe de la tercera temporada de “Merlina”
La serie de Netflix prepara la llegada de la tía Ophelia, un personaje enigmático que acompañará a Jenna Ortega. ALERTA SPOILERS

Orlando Bloom reveló que no quiere ser reemplazado en el papel de Legolas: “Odiaría ver a otra persona”
El actor británico cuestionó que el personaje pueda volver a ser interpretado, incluso con ayuda de la IA

“El conjuro” y los expedientes ocultos de los Warren: las historias verdaderas detrás de la saga
Acontecimientos paranormales registrados por familias en distintos continentes han servido de inspiración a la franquicia del cine
