Legisladores de distintos partidos fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP)

Guardar
El Papa León XIV recibió
El Papa León XIV recibió a diputados y senadores de distintos partidos políticos en el Vaticano

Un grupo de senadores y diputados de distintos partidos políticos fue recibido en el Vaticano por el Papa León XIV, en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

Según trascendió, tras la visita del presidente Javier Milei a Roma, se trató del único grupo de representantes políticos nacionales que tuvo oportunidad de mantener un encuentro con el Sumo Pontífice.

La comitiva estuvo integrada por los legisladores Maximiliano Abad, Karina Banfi, Florencia De Sensi, Álvaro González, Nicolás Massot, Fernanda Ávila, Bruno Olivera y Juan Carlos Romero, quienes viajaron a Roma en el marco del Programa Roma-Ereván, impulsado por la FURP.

El objetivo del viaje fue intercambiar experiencias y buenas prácticas con autoridades italianas y de la Santa Sede, además de estrechar vínculos interinstitucionales entre la Argentina y otros países.

Los legisladores estuvieron acompañados por Francisco Quintana, presidente de la Fundación; Pablo Touzón, miembro del comité administrativo; y Natalia Giacone, representante de la institución.

Durante la audiencia, celebrada el miércoles 29 de octubre, el grupo participó de un momento de intercambio cultural en el que obsequiaron al Papa una rosa de lima realizada por el orfebre Adrián Pallarols, un poncho tucumano y una fotografía enmarcada que rememora una misa celebrada junto al Sumo Pontífice en la iglesia de San Agustín.

Misa en la Iglesia de
Misa en la Iglesia de San Agustín junto al Papa Francisco: esta es la foto que los legisladores le obsequiaron al Papa León XIV

El encuentro fue calificado como “un gesto de acercamiento institucional y espiritual” por los organizadores, quienes destacaron la apertura del Papa para dialogar sobre temas de formación, liderazgo y compromiso social.

La visita de Milei a Roma había tenido lugar el 7 de junio. En aquella ocasión, se reunió con León XIV durante 45 minutos a solas en la Biblioteca Pontificia. Allí el Papa le confirmó al Presidente que visitará a la Argentina.

El presidente Javier Milei y
El presidente Javier Milei y su hermana Karina, secretaria genera de la Presidencia, fueron recibidos por el Papa en junio de este año

El coloquio entre Milei y León XIV tuvo una particularidad que exhibe la distribución del poder real en la administración libertaria: cuando ya habían pasado 35 minutos a solas, el protocolo vaticano abrió las puertas de la Biblioteca para que ingresara Karina Milei, secretaria General de la Presidencia

Desde Carlos Menem a la fecha, nunca sucedió que en un coloquio entre el Presidente y el Sumo Pontífice se admitiera a un tercer protagonista en las conversaciones reservadas.

Hubo un pedido formal de la Cancillería, se explicó quién era Karina Milei al margen del cargo protocolar, y el Vaticano aceptó al instante la propuesta que llegó desde Buenos Aires.

Durante la reunión a solas, Milei describió su programa de ajuste, planteó su mirada del mundo e invitó al Papa a la Argentina, que ya visitó como obispo.

La FURP y su rol en la formación de líderes

Fundada en 1970, la Fundación Universitaria del Río de la Plata es una entidad privada y sin fines de lucro, creada por jóvenes profesionales con el propósito de formar líderes comprometidos con el desarrollo nacional.

Desde sus inicios, la institución becó a más de 3.000 jóvenes de todo el país, entre ellos gobernadores, legisladores, diplomáticos, jueces, periodistas y referentes del sector privado y del tercer sector.

La FURP tiene una amplia trayectoria en la organización de intercambios culturales e institucionales, tanto para jóvenes como para dirigentes experimentados, promoviendo espacios de diálogo público-privado y cooperación educativa y cultural.

El Programa Roma-Ereván, del que formó parte esta visita, apunta a fortalecer el conocimiento sobre la historia, la cultura y la actualidad política del Vaticano, Roma y el Cáucaso.

El espíritu de la iniciativa es consolidar los lazos entre Argentina y otros países, reforzando los valores de diálogo y cooperación que promueve la Fundación desde hace más de cinco décadas.

Últimas Noticias

Un seminario analizó cómo Venezuela se convirtió en foco de corrupción y crimen organizado: el impacto en Argentina

Expertos de América Latina y España expusieron las maniobras de la narcodictadura de Maduro y Cabello expandieron sus actividades ilícitas a otros países. La mirada del fiscal Luciani, que impulsó la condena a Cristina Kirchner

Un seminario analizó cómo Venezuela

Santiago Cúneo: “El peronismo tiene que convocar a un gran confederal sin Cristina Kirchner”

El referente bonaerense aseguró que Fuerza Patria “perdió millones de votos por poner a Juan Grabois y a Jorge Taiana en la boleta” y convocó a todos los sectores a reorganizar el movimiento justicialista. “Milei sacó lo mismo que sacó Angeloz en el 89, después de la hiper”, aseguró

Santiago Cúneo: “El peronismo tiene

Patricia Bullrich criticó la gestión bonaerense por las inundaciones y anunció un operativo: “Esto es un desorden”

La ministra de Seguridad comunicó que enviará recursos a las zona afectadas. Si bien admitió que se trata de una situación “histórica” por la magnitud de las lluvias, señaló falencias en el ejecutivo provincial

Patricia Bullrich criticó la gestión

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei entre el 10 y 31 de diciembre

El Ejecutivo busca avanzar con su paquete de cuatro iniciativas clave que quiere sancionar luego del recambio legislativo. Creen que este período podría extenderse hasta enero y febrero. Las negociaciones con los gobernadores

El Gobierno convocará a sesiones

“¿Qué hacés, mucho sol?“: el saludo de Karina Milei a Santiago Caputo en medio de la jura de Adorni

La secretaria General de la Presidencia y el asesor presidencial se mostraron juntos en Casa Rosada. El contexto del encuentro y el clima que hay en el Gabinete

“¿Qué hacés, mucho sol?“: el