Resultados elecciones 2025 en Tierra del Fuego: los datos de los comicios hoy, 26 de octubre

Este domingo se celebraron las elecciones nacionales con la implementación de la Boleta Única de Papel. En el distrito, 162.527 ciudadanos estuvieron habilitados para votar

Guardar

Este 26 de octubre, la provincia de Tierra del Fuego formó parte de la jornada electoral nacional y vivió por primera vez la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP). En la provincia hubo 162.527 electores habilitados para elegir dos diputados y tres senadores nacionales.

En la categoría de diputados, la Alianza La Libertad Avanza obtuvo el 38,5% de los votos, mientras que Fuerza Patria alcanzó el 30,9%.

En la categoría de senadores, Alianza La Libertad Avanza alcanzó el 39,6%, mientras que Fuerza Patria obtuvo el 30,6%.

Los nuevos diputados y senadores de Tierra del Fuego en el Congreso a partir del 10 de diciembre

Qué se votó este 26 de octubre en las elecciones 2025

En estos comicios, los argentinos eligieron 127 diputados nacionales y 24 senadores nacionales según el cronograma de renovación parlamentaria. La principal novedad fue la implementación de la Boleta Única de Papel, regulada por la Ley N° 27.781, que sustituyó las tradicionales boletas múltiples por una única hoja diseñada por la Cámara Nacional Electoral.

En Tierra del Fuego, la votación se centró en la elección de dos diputados y tres senadores nacionales. Cada ciudadano recibió una única hoja, seleccionó una opción por cada categoría y depositó la boleta doblada en la urna. El sistema determina la anulación del voto si el elector marca más de una opción por categoría, la boleta está dañada o contiene inscripciones que impidan identificar su voluntad. El objetivo fue garantizar transparencia, simplicidad y eliminar el riesgo de faltante de boletas.

La provincia de Tierra del
La provincia de Tierra del Fuego implementó por primera vez la Boleta Única de Papel en las elecciones nacionales de 2025 (Crédito: www.argentina.gob.ar)

Qué fuerzas políticas se presentaron en Tierra del Fuego

La oferta electoral para el 26 de octubre en Tierra del Fuego reunió a ocho fuerzas políticas y alianzas que presentaron candidaturas para el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación:

Senadores:

  • Frente Patriota Federal: Horacio Javier Sotomayor, Viviana Alejandra Lens
  • Movimiento al Socialismo: No presenta candidatos
  • Provincias Unidas: Pablo Daniel Blanco, Dolores Gladys Moreno
  • Partido Frente Grande: Rogelio Baron, Rosa Erramuspe
  • Defendamos Tierra del Fuego: Gastón Díaz, Ana Paula Cejas
  • Fuerza Patria: Cristina López, Federico Runín
  • Alianza La Libertad Avanza: Agustín Coto, Belén Monte de Oca
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad: Hugo Iglesias, Naty Martínez

Diputados:

  • Frente Patriota Federal: Leandro Emanuel Robledo, Viviana De Lourdes Salamanca
  • Movimiento al Socialismo: Adriana Mónica Blanco, Eduardo Juan Cenatiempo
  • Provincias Unidas: Federico Bilota, Viviana María Rodríguez
  • Partido Frente Grande: Walter J. Ramírez, Viviana M. Aguiar
  • Defendamos Tierra del Fuego: Guillermo Daniel Löffler, Débora Johanna Galichini
  • Fuerza Patria: Paulo Agustín Tita, Paola Mancilla
  • Alianza La Libertad Avanza: Miguel Rodríguez, Analia Fernández
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad: María Meza, Ulises Gómez Fuentes
Ocho fuerzas políticas y alianzas
Ocho fuerzas políticas y alianzas presentaron candidaturas para el Senado y la Cámara de Diputados en Tierra del Fuego

Cada lista incluyó titulares y suplentes, cuyos nombres completos pueden consultarse en las boletas oficiales y en los listados publicados por la Justicia Electoral.

Qué pasa si no voté este 26 de octubre en las elecciones 2025

Quienes no emitieron su voto y no presenten una justificación válida ante la Justicia Electoral serán incorporados al Registro de Infractores al Deber de Votar. Las sanciones incluyen multas entre ARS 1.000 y ARS 2.000, la imposibilidad de efectuar trámites en organismos estatales durante un año y la inhabilitación para ocupar cargos públicos por tres años.

Se contemplan excepciones puntuales: enfermedad, imposibilidad física certificada, residencia a más de 500 kilómetros del lugar de votación con constancia policial, tareas laborales esenciales o desempeño de funciones electorales en otra mesa. La justificación puede realizarse en formato digital y, si es aceptada, exime de sanciones.

Quedan exentos de la obligación los menores de dieciocho y los mayores de setenta años, sin penalización por no concurrir a votar.

Últimas Noticias

Quiénes serán los nuevos diputados y senadores de CABA en el Congreso tras las elecciones legislativas 2025

La Ciudad renovó sus 3 bancas en el Senado y 13 escaños en la Cámara Baja. Todos los nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre

Quiénes serán los nuevos diputados

“Lo odio”: fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema

El conductor recordó episodios de su conflicto con el ex funcionario y celebró la ratificación de los fallos que lo inhabilitan para cargos públicos

“Lo odio”: fuerte mensaje de

El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cursó la convocatoria a mandatarios aliados y abiertamente opositores. Quedarán afuera de la cumbre Axel Kicillof, Gildo Insfrán, Gustavo Melella y Ricardo Quintela

El Gobierno invitó a 20

“Tantas veces me mataron, tantas veces me morí”: Guillermo Francos apeló a la canción “Como la Cigarra” para hablar de su futuro

El jefe de Gabinete calificó de “operaciones de baja estofa” los rumores sobre su desplazamiento en el cargo por el presidente Javier Milei, y ratificó su continuidad de la mano del clásico de María Elena Walsh

“Tantas veces me mataron, tantas

Antes de reunirse con Milei, Mauricio Macri anticipó: “El PRO tendrá un candidato en 2027″

El expresidente participó en un seminario en Chile y aseguró que su partido “está más vivo que nunca”, aunque reconoció que hoy la prioridad es acompañar las reformas del Gobierno. También habló de su relación con el Jefe de Estado y de su futuro político

Antes de reunirse con Milei,