Resultados elecciones 2025 en Santa Fe: quién ganó los comicios hoy, 26 de octubre

La provincia renovó nueve bancas en la cámara de diputados bajo la modalidad de Boleta Única de Papel

Guardar

El domingo 26 de octubre Santa Fe vivió una nueva elección legislativa clave para la renovación de su representación en la Cámara de Diputados de la Nación. En esta ocasión, la provincia eligió nueve bancas, siendo uno de los distritos con mayor presencia por su gran cantidad de habitantes.

El resultado de las urnas en Santa Fe dejó a La Libertad Avanza como ganador con el 40,6%, seguido de Fuerza Patria con el 28,7% de los votos, anunciando una nueva etapa en la composición parlamentaria.

Qué se votó este 26 de octubre en las elecciones 2025

Este domingo se desarrollaron las elecciones legislativas a nivel nacional. Los argentinos votaron para renovar 127 puestos en la cámara de diputados y 24 en la de senadores, correspondientes a un tercio de la totalidad de la cámara alta. La novedad de la jornada fue la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), un nuevo método que reemplaza al sistema de boletas separadas por partido.

Santa Fe eligió nueve diputados
Santa Fe eligió nueve diputados nacionales (Jesús Hellín - Europa Press)

La renovación de la cámara baja en el Congreso se desarrolló a nivel nacional y conforme a la cantidad de habitantes de cada distrito. En tanto, 8 de las 24 provincias también ejercieron el voto para la cámara alta.

Por su parte, la provincia de Santa Fe, siendo uno de los sectores más habitados en Argentina, renovó nueve escaños de 16 listas avaladas. 2.815.453 de santafesinos tuvieron la oportunidad de acercarse a las urnas para emitir el sufragio de la cámara baja, ya que no tuvieron que escoger ni sus representantes a nivel nacional en el senado ni tampoco a nivel local.

Qué fuerzas políticas se presentaron en Santa Fe

Partido Autonomista

  • Raimar Ataide Da Costa
  • Noelia Samanta Vanina Mirabella
  • Chavo Ventura
  • Jésica Romina Reyes
  • Pedro Hector Mariani

Igualdad y Participación

  • Agustina Donnet
  • Damián Verzeñassi
  • Ana Narvaiz
  • Agustín González
  • Romina Sotelo

Republicanos Unidos

  • Luciano Rossi
  • Georgina Montalbano Bogey
  • Ruben Oscar Voisard Rezola
  • Romina Soledad Giménez
  • Gastón Ivan Mendez

Provincias Unidas

  • Gisela Scaglia
  • Pablo Farías
  • Melina Giorgi
  • Rogelio Brozzi
  • Natalia María Verónica Corona

Coalición Cívica ARI

  • Eugenio Malponte
  • María Inés Masino
  • Carlos Javier Pujol
  • Andrea Martínez
  • Lautaro Candioti

Fuerza Patria

  • Caren Trepp
  • Agustín Rossi
  • Alejandra Borgatta
  • Oscar Cachi Martínez
  • Fernanda Gigliani

Política Obrera

  • Marilin Gómez
  • Germán Lavini
  • Alicia Escudero
  • Gustavo Fenoy
  • Stella Maris Giudice

Nuevas Ideas

  • Ezequiel Torres
  • Cristina Luciani
  • Luciano Corti
  • Andrea Mansilla
  • Daniel Caramutti

La Libertad Avanza

  • Agustín Andrés Pellegrini
  • Yamile Vanesa Tomassoni
  • Juan Pablo Montenegro
  • Valentina Loana Ravera
  • Germán Cristian Pugnaloni

Defendamos Santa Fe

  • Jorge Gaspar Lattuca
  • María Noel Montenegro
  • Manuel Alejandro Lafarga
  • Floriana Belén Marconi
  • Nestor Enrique Maggi

Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad

  • Franco Casasola
  • Carla Deiana
  • Adolfo Columbich
  • Fernanda Gutiérrez
  • Nicolás Rapanelli

Movimiento Independiente Renovador

  • Juan Carlos Blanco
  • Silvia Cristina Attorresi
  • Roberto Edgardo Forchetti
  • Claudia Mariel Ramírez
  • Victor Hugo Gauna

Compromiso Federal

  • Gabriel Felipe Chumpitaz
  • Alejandra Latosinki
  • Fedérico Eduardo Cutruneo
  • Claudia Beatriz Giménez
  • Daniel Eduardo Hansen

Partido Fe

  • Pamela Ivana Perino
  • Juan Atilio Flaherty
  • Aldana Mariela Peirotti
  • Hector Reynaldo Cardozo
  • Silvia María de Lourdes Elias

Frente Amplio por la Soberanía

  • Carlos Alfredo del Frade
  • Gabriela Adelina Sosa
  • Lucio Martín Vigoni
  • Vanesa Gabriela Oddi
  • Pablo Francisco Bosch

Movimiento al Socialismo

  • César Rojas Esquivel
  • Ayelén Velizan
  • Iván Pilcic
  • Marianela Ponce
  • Luis Nine
Más de 2,8 millones de
Más de 2,8 millones de santafesinos estuvieron habilitados para votar en las elecciones legislativas nacionales (EFE/Enrique García Medina)

Qué pasa si no voté este 26 de octubre en las elecciones 2025

En Argentina, aquellos ciudadanos mayores de 18 años, hasta los 70, tienen la obligación de emitir su voto. De lo contrario, podrían ser incluidos en el Registro de Infractores al Deber de Votar. Mientras tanto, aquellos mayores y de 16 o 17 años están exentos de cualquier obligación, aunque tienen el derecho de votar, siempre y cuando formen parte del padrón electoral.

Formar parte del registro se traduce en multas económicas que derivan en sanciones administrativas. Su valor se basa en la cantidad de infracciones:

  • Primera infracción: $50.
  • Segunda infracción: $100.
  • Tercera infracción: $200.
  • Cuarta infracción: $400.
  • Quinta o más infracciones: $500.

Asimismo, el ciudadano no podrá realizar gestiones vinculadas a documentos como el de identidad, pasaporte y otros trámites. Asimismo, quien no haya regularizado su situación tendrá prohibido ejercer puestos de carácter público.

Últimas Noticias

Tras la victoria, Milei aseguró que se tomará “algo de tiempo” para definir los nuevos nombres del Gabinete

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”

Tras la victoria, Milei aseguró

Andrés Malamud analizó la victoria de La Libertad Avanza: “El Gobierno entendió que le conviene ampliar su coalición”

El analista sostuvo que la estructura electoral en Argentina casi no se alteró, pese a los cambios de liderazgo, y remarca que la obtención de consensos será vital para el gobierno de Milei

Andrés Malamud analizó la victoria

Guillermo Francos destacó la Boleta Única y se preguntó cuál habrá sido la realidad de las elecciones anteriores

El jefe de Gabinete, además, destacó el triunfo de LLA en casi todo el país. “El pueblo entendió el mensaje del Presidente, y es bueno que la oposición también lo entienda”, afirmó

Guillermo Francos destacó la Boleta

Un intendente bonaerense reavivó la interna peronista: “Muchas veces se hace una lista que no termina llenando el vaso”

La Libertad Avanza obtuvo un categórico triunfo en casi todo el país. En la provincia de Buenos Aires, el oficialismo nacional remontó una diferencia de casi 15 puntos con Fuerza Patria

Un intendente bonaerense reavivó la

La Boleta Única de Papel tuvo un debut exitoso: las claves de una herramienta para votar que llegó para quedarse

La Justicia Electoral y el Gobierno destacaron los beneficios del cambio. Redujo el peso de los aparatos partidarios, hubo un rápido escrutinio y no se registraron cambios en el voto nulo

La Boleta Única de Papel