La provincia de San Luis atravesó una jornada clave por las elecciones legislativas nacionales 2025. El foco estuvo puesto en la renovación de tres bancas de diputados nacionales que representarán al distrito entre 2025 y 2029.
Con la implementación de la Boleta Única de Papel, el proceso electoral ofreció mayor agilidad y transparencia en las 1.335 mesas distribuidas en 259 establecimientos en todo el territorio provincial. Según la Justicia Electoral, los porcentajes obtenidos por las principales fuerzas en la disputa por la Cámara de Diputados marcaron el ritmo de la contienda.
La Alianza La Libertad Avanza alcanzó el 51,4% de los votos, mientras que el Frente Justicialista obtuvo el 33,4%.
Los nuevos diputados de San Luis en el Congreso a partir del 10 de diciembre
Qué se votó este 26 de octubre en las elecciones 2025
En la fecha del 26 de octubre, tanto a nivel nacional como en San Luis, la atención política se centró en la renovación parcial del Congreso. En todo el país se definió la composición futura de la Cámara de Diputados de la Nación, con 127 bancas en juego y 24 bancas en el Senado, bajo el sistema proporcional D’Hondt. Es la primera vez que la Boleta Única de Papel (BUP) se utiliza en elecciones legislativas nacionales, lo que estableció un procedimiento más sencillo y unificado para los votantes.

En San Luis, la ciudadanía eligió a los tres diputados nacionales que representarán a la provincia hasta 2029. Por otra parte, la elección para renovar a los senadores nacionales de la provincia se realizará en 2027.
El día electoral no contempló cargos ejecutivos provinciales ni municipales, ni elecciones para intendentes. El proceso fue supervisado por la Cámara Nacional Electoral y contempló procedimientos de asistencia específicos para personas con discapacidad o dificultades de movilidad.
Qué fuerzas políticas se presentaron en San Luis

La elección en San Luis contó con seis propuestas principales, tanto alianzas nacionales como fuerzas provinciales. La boleta única de papel facilitó la visualización de todas las alternativas disponibles:
- Frente Pueblo
- Frente Justicialista
- Movimiento al Socialismo
- Provincias Unidas
- Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT-Unidad)
- La Libertad Avanza
Estas listas ofrecieron alternativas polarizadas y segmentadas, con diversidad programática en el diseño de campaña y la integración de listas con equilibrio de género e identificación territorial. Los electores accedieron a propuestas claras en la BUP, lo que favoreció la reducción de votos nulos y errores de emisión.
Qué pasa si no voté este 26 de octubre en las elecciones 2025
El régimen electoral argentino estipula que el voto es universal, secreto y obligatorio para todos los ciudadanos a partir de los 18 años, y optativo para jóvenes de 16 y 17, así como para quienes superan los 70 años. Las personas habilitadas que no asistieron a votar el 26 de octubre quedan registradas en el Registro de Infractores, lo que puede generar sanciones administrativas y económicas.

Las consecuencias de no votar según el Artículo 125 del Código Electoral Nacional son las siguientes:
La multa varía según la cantidad de ausencias previas:
- Primera falta:$50
- Segunda falta:$100
- Tercera falta:$200
- Cuarta falta:$400
- Quinta falta y siguientes:$500
Quienes no participaron en los comicios disponen de 60 días para presentar una justificación válida por la ausencia, a través de los canales oficiales habilitados por la Cámara Nacional Electoral, embajadas, consulados o secretarías electorales correspondientes. Si no justifican la inasistencia, permanecerán en el registro y solo podrán regularizar su situación abonando la multa correspondiente.
Últimas Noticias
Presupuesto 2026: el Gobierno ratificó que no aplicará la ley de financiamiento universitario
El Secretario de Educación y el Subsecretario de Políticas Universitarias aseguraron que los fondos para el año que viene tendrán un aumento real del 7%. Además, desmintieron un éxodo docente. “No hay ningún ajuste con despidos”, aseguraron

Tras un control médico de rutina, el intendente de Córdoba Capital debió pedir licencia para ser operado
Daniel Passerini dejará sus funciones durante diez días para someterse a un tratamiento, luego de que le detectaran células tumorales malignas durante un chequeo habitual

Ramón “Nene” Vera: “En 2019 pensé que volvíamos para ser mejores, pero no sucedió y en el 2021 abandoné el Frente para la Victoria”
El diputado bonaerense relató que comenzó en política en 2011 dentro del PJ, pero que lo dejó por diferencias internas y que su primera conexión con La Libertad Avanza fue a través de Eugenio Casielles y Ramiro Marra

Los mensajes de Dalma y Gianinna Maradona tras la polémica con el Banco Central por la moneda del Mundial 2026
El organismo omitió mencionar al astro del fútbol cuando anunció la creación de la pieza dedicada al segundo gol contra Inglaterra en la Copa del Mundo de 1986. La explicación que dieron desde el BCRA y las respuestas en redes sociales

En medio de los cambios de Gabinete y el plan de reformas, Milei recibirá a Macri el viernes en Olivos
El encuentro será a temario abierto y se da en medio de un escenario de modificaciones en el Gobierno. El ex mandatario regresa de Chile el jueves


