Resultados elecciones 2025 en La Pampa: los datos de los comicios hoy, 26 de octubre

En la provincia se eligieron tres diputados nacionales. Cuántos votos obtuvo cada fuerza política

Guardar

Este domingo 26 de octubre se realizaron elecciones nacionales en Argentina, con la implementación, por primera vez, de la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país. En La Pampa, provincia que renovó sus representantes en el Congreso, la ciudadanía votó para elegir tres diputados nacionales bajo un sistema orientado a lograr mayor transparencia y simplicidad. En total, cinco listas se presentaron para disputar las bancas pampeanas.

El Frente Defendemos La Pampa obtuvo el 44,5% de los votos, mientras que la Alianza La Libertad Avanza alcanzó el 43,6%.

Qué se votó este 26 de octubre en las elecciones 2025

Durante la jornada electoral, los argentinos eligieron 127 diputados nacionales (la mitad de la Cámara baja) y 24 senadores nacionales (un tercio de la Cámara alta), de acuerdo con el esquema de renovación periódica establecido. La principal novedad fue la utilización de la Boleta Única de Papel, regulada por la Ley 27.781 y el Decreto 1049/2024. Este sistema reemplazó las tradicionales boletas múltiples por una única hoja oficial diseñada por la Cámara Nacional Electoral, donde se incluyeron todas las listas y candidaturas disponibles.

En La Pampa, la elección se centró en la renovación de tres bancas de diputados nacionales, bajo la modalidad de Boleta Única de Papel según lo establecido por la Ley 27.781 y el Decreto 1049/2024. Cada votante recibió una sola hoja, con las opciones de los partidos y candidatos, debiendo seleccionar únicamente una opción por cada categoría e introducir la boleta plegada en la urna.

La Boleta Única de Papel
La Boleta Única de Papel se implementó por primera vez en todo el país, según la Ley 27.781 y el Decreto 1049/2024 (Crédito: www.argentina.gob.ar)

Qué fuerzas políticas se presentaron en La Pampa

Cinco fuerzas políticas compitieron por las tres bancas de diputados nacionales en La Pampa (el orden de los candidatos en cada lista indica la posición para acceder a una banca):

  • Frente Defendamos La Pampa: Abelardo Ferrán, Varinia Marín y Ceferino Almudévar.
  • Alianza La Libertad Avanza: Adrián Ravier, Adriana García y Martín Matzkin.
  • Cambia La Pampa: Federico Guidugli, María Eugenia Forte y Néstor Omar Beltrán.
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad: Claudia Lupardo, Lucas Mateos Montigel y Marisa Pérez.
  • Movimiento al Socialismo (MAS): Ayelén Pilcic, Cristian Bustamante y Antonella Gaitán.
Cinco fuerzas políticas compitieron por
Cinco fuerzas políticas compitieron por las bancas pampeanas en un sistema que busca mayor transparencia

Qué pasa si no voté este 26 de octubre en las elecciones 2025

Quienes no emitieron su voto y no puedan justificar la ausencia ante la Justicia Electoral serán incluidos en el Registro de Infractores al Deber de Votar. Se establecen multas de entre $ 50 $ 500.

Están exentas de estas sanciones las personas que acrediten causas legalmente aceptadas, como enfermedad o imposibilidad física certificada, distancia mayor a 500 km del lugar de votación (con constancia policial), tareas laborales esenciales o desempeño de funciones electorales en otra mesa.

La justificación puede realizarse digitalmente, presentando la documentación correspondiente en el Registro de Infractores; si la causa es aceptada, no se aplicarán sanciones. Los menores de 18 y los mayores de 70 están exceptuados de votar y no serán penalizados.