La jornada electoral del 26 de octubre de 2025 representará un hito en la historia política argentina. Ese domingo, millones de ciudadanos acudirán a votar para renovar parcialmente ambas cámaras del Congreso.
Por primera vez, se utilizará de manera obligatoria la Boleta Única de Papel (BUP) en las elecciones legislativas nacionales. Este cambio afectará a todos los votantes, incluidos los fueguinos, que dispondrán de un nuevo instrumento para elegir a sus representantes en el Congreso.
Además, en varias provincias se elegirán cargos locales en simultáneo, lo que aumenta la relevancia de la elección. En este escenario, es fundamental conocer el funcionamiento de la BUP y los candidatos en Tierra del Fuego para emitir un voto informado.
Qué se vota el 26 de octubre en Tierra del Fuego
El 26 de octubre, los ciudadanos de Tierra del Fuego participarán en las elecciones legislativas nacionales para renovar su representación en el Congreso. En esta instancia, la provincia elegirá dos diputados y tres senadores nacionales.
Este recambio sigue el esquema establecido por la Constitución y la legislación argentina, que disponen la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado cada dos años. A diferencia de otras provincias que eligen legisladores o gobernadores locales el mismo día, en Tierra del Fuego no se realizarán elecciones para autoridades provinciales en simultáneo.

El distrito fueguino se incorpora plenamente a la utilización de la Boleta Única de Papel, que reemplaza a las boletas partidarias tradicionales y presenta en una hoja oficial a todos los candidatos y partidos.
La atención de los votantes en Tierra del Fuego estará así centrada en la definición de bancas clave en el Congreso, reflejando tanto la oferta política nacional como local.
Cómo será la Boleta Única de Papel de Tierra del Fuego
Las próximas elecciones introduce en todo el país la Boleta Única de Papel, uno de los principales cambios en el sistema electoral argentino. En Tierra del Fuego, la BUP presentará, en un único documento, todas las listas y partidos que compiten para diputados y senadores nacionales.
La Cámara Nacional Electoral difundió este instrumento, que posee un diseño uniforme y oficial para el distrito. En la BUP de Tierra del Fuego, los votantes encontrarán filas por partido o alianza política y columnas para cada cargo en juego: diputados y senadores nacionales. Cada lista cuenta con un casillero claro, acompañado de nombres y fotografías de los candidatos, permitiendo que el elector marque su preferencia con facilidad.

La boleta reúne un total de ocho listas de candidatos a diputados nacionales. Los espacios para cada fuerza política reflejan el sorteo y la oficialización determinada por la Cámara Nacional Electoral: Fuerza Patria (PJ) figura en la sexta posición, La Libertad Avanza en la séptima, Provincias Unidas en la tercera y las demás fuerzas en los casilleros correspondientes. Así, todos los electores acceden a la misma oferta y el riesgo de falta de boletas para algún partido queda eliminado.
Cómo se vota con la BUP, paso a paso

El procedimiento con la Boleta Única de Papel resulta sencillo y difiere en algunos puntos del sistema anterior. Al ingresar al cuarto oscuro, el elector recibe una boleta que contiene todas las opciones disponibles para cada cargo. El proceso para votar incluye los siguientes pasos:
- El presidente de mesa entrega la BUP al votante, quien entra al espacio de privacidad.
- En la boleta, identifica el casillero del partido o alianza por el que desea votar para diputados y, en otro sector, marca su preferencia para senadores.
- Debe realizar una sola marca por cada categoría de cargo. Si marca más de una opción en la misma categoría, el voto en ese cargo se considera nulo.
- Después de completar las marcas, el elector dobla la boleta para ocultar su voto y la deposita en la urna.
- Por último, firma el padrón de mesa y recibe la constancia de emisión de voto.
Este sistema, dispuesto por la Ley N° 27.781, busca garantizar mayor transparencia, simplicidad y reducción de riesgos de fraude o manipulación, eliminando la multiplicidad de boletas.
Quiénes son los candidatos a diputados nacionales en Tierra del Fuego, frente por frente
La oferta electoral en Tierra del Fuego para diputados nacionales está compuesta por ocho listas oficializadas, pertenecientes a las principales fuerzas políticas y alianzas de alcance nacional y provincial.
Fuerza Patria
Senado
- Cristina López
- Federico Runín
Diputados
- Agustín Tita
- Paola Mancilla
La Libertad Avanza
Senado
- Agustín Coto
- Belén Monte de Oca
Diputados
- Miguel Rodríguez
- Betiana Fernández
Defendamos Tierra del Fuego
Senado
- Gastón Díaz
- Ana Paula Cejas
Diputados
- Guillermo Löffler
- Débora Galichini
Provincias Unidas
Senado
- Pablo Blanco
- Loly Moreno
Diputados
- Federico Bilota
- Viviana Rodríguez
Frente Grande
Senado
- Rogelio Baron
- Rosa Erramuspe
Diputados
- Walter Ramirez
- Miriam Aguiar
Cada boleta muestra titulares y suplentes de cada espacio, y los nombres exactos pueden consultarse en la boleta oficial o en los listados publicados por la justicia electoral.
Cómo consultar el padrón electoral, paso a paso
Saber dónde votar es esencial para participar el día de la elección. Hasta el 26 de septiembre, cualquier elector puede verificar sus datos y solicitar correcciones si encuentra errores. Para consultar el padrón electoral definitivo se deben seguir estos pasos:
- Ingresar al sitio web oficial de la Cámara Nacional Electoral: https://www.padron.gob.ar/
- Introducir el número de Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Seleccionar el género tal como figura en el documento.
- Elegir el distrito electoral correspondiente.
- Completar el captcha de seguridad del sitio.
- Visualizar el establecimiento, mesa y número de orden asignados para la votación.
La consulta en línea también permite verificar la validez de los documentos habilitados para votar y descargar la constancia de empadronamiento si fuera necesario.
Últimas Noticias
Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias de los comicios nacionales este miércoles 15 de octubre
El mandatario argentino tuvo un encuentro en la Casa Blanca con su par norteamericano, quien le dio un respaldo explícito de cara a las elecciones. Ahora, el Presidente tiene por delante dos viajes para impulsar a los candidatos de La Libertad Avanza

El llamativo spot electoral de La Libertad Avanza de Santilli y Reichardt: “Para votar al colorado, marcá al pelado”
Los candidatos de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires difundieron un video instructivo, donde convocan al electorado a votar por la lista violeta

En Estados Unidos observan con inquietud la hiperactiva agenda china de Guillermo Francos
El jefe de Gabinete mantuvo más de 50 reuniones con diplomáticos y empresarios chinos. La frecuencia de esos contactos inquieta a la administración estadounidense, que mantiene una competencia geopolítica con el gigante asiático

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Chubut
Por primera vez, los chubutenses elegirán a sus representantes nacionales con la Boleta Única de Papel: una innovación que concentra todas las listas en una sola hoja y busca mayor transparencia y sencillez en el voto

En línea con el real mensaje de Trump, Milei juega lo que resta de campaña al temor por el día después
El Gobierno intentó mediatizar el mensaje que condiciona el salvataje al resultado de las próximas elecciones. Pero la señal fue ratificada por el Presidente de EEUU. El oficialismo trata de revertir el clima de los mercados. Y a la vez busca reimpulsar su estrategia electoral
