
El 26 de octubre de 2025, Catamarca vivirá una elección inédita en su historia política. Por primera vez, quienes acudan a votar deberán hacerlo en dos urnas distintas, combinando la boleta única de papel (BUP) para cargos nacionales con el clásico sistema de boletas partidarias en sobre para cargos provinciales y municipales.
La implementación de ambos sistemas de votación y la cantidad de cargos en disputa implican un desafío logístico y organizativo para la provincia. Las autoridades electorales, los partidos y la ciudadanía estarán involucrados en un proceso que requerirá una adecuada coordinación para el desarrollo de los comicios.
Los cargos nacionales que vota Catamarca el 26 de octubre
En el plano nacional, Catamarca renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, correspondientes a los lugares de Francisco Monti (UCR), Dante López Rodríguez (Frente de Todos) y Silvana Ginocchio (Frente de Todos). La elección se realizará mediante boleta única de papel, con listas completas y asignación proporcional de bancas mediante el sistema D’Hondt.

La Cámara de Diputados de la Nación cuenta con 257 miembros, renovando la mitad de sus bancas cada dos años. En 2025, se elegirán 127 diputados en total, distribuyéndose la cantidad asignada a cada distrito según su población, con un piso mínimo de cinco diputados para las provincias menos pobladas.
Catamarca no renueva senadores nacionales en este ciclo. Cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires designan tres senadores: dos para la fuerza más votada y uno para la segunda. Este año, Catamarca no participa de esa renovación.
Qué vota Catamarca a nivel provincial el 26 de octubre
Además de los cargos nacionales, se renovarán 21 bancas de la Cámara de Diputados provincial y ocho bancas del Senado provincial. El oficialismo pone en juego 12 de sus 23 lugares en Diputados; la UCR deberá defender siete de los diez que posee.

En el Senado provincial, se renuevan ocho bancas: seis del Frente de Todos y dos de la UCR. También se elegirán intendentes en Mutquín (Pomán) y Los Altos (Santa Rosa), y concejales en 22 municipios, sumando un total de 48 cargos que completan el mapa electoral local.
Cómo se vota en Catamarca el 26 de octubre
En 2025 se implementará una modalidad mixta de votación. Para los cargos nacionales se usará la boleta única de papel, mientras que para los provinciales y municipales se mantendrá el sistema de boletas partidarias en sobre.
Para facilitar la votación, se habilitarán 30 escuelas nuevas y 400 mesas adicionales, lo que reducirá la cantidad de electores por mesa de 350 a 250. Esto puede implicar que algunas personas deban acudir a escuelas distintas respecto a elecciones previas.

Habrá capacitaciones para autoridades de mesa y ciudadanos con el objetivo de minimizar errores y garantizar el normal desarrollo de la elección, a pesar de la complejidad de utilizar ambos sistemas de manera simultánea.
Cómo consultar el padrón electoral para las elecciones 2025 en Catamarca
Se recomienda revisar el padrón electoral antes del día de la elección. La consulta puede realizarse:
- En el sitio oficial de la Justicia Nacional Electoral: www.padron.gob.ar
- En la web del Tribunal Electoral de Catamarca
- En espacios físicos habilitados o por vía telefónica, según disponga la Justicia Electoral
Esto permite conocer el establecimiento, mesa y orden para emitir el voto, y así evitar demoras o confusiones.

Quiénes pueden votar en los comicios nacionales y provinciales de Catamarca
- Es obligatorio para ciudadanos argentinos de 18 a 70 años.
- Es optativo para jóvenes de 16 y 17 años y personas mayores de 70 años.
- En elecciones municipales, los residentes extranjeros pueden votar si cumplen los requisitos provinciales o locales.
- En todos los casos, es indispensable figurar en el padrón actualizado para ejercer el sufragio.
Innovación en el procedimiento electoral, la cantidad de cargos y la convivencia de dos sistemas marcan la singularidad de los comicios en Catamarca este año.
Últimas Noticias
El Gobierno de Neuquén entregó varios vehículos de bandas narco a la Policía local y el Ministerio de Salud
En total, los bienes que fueron decomisados a bandas que operaban en la provincia estaban valuados en 160 millones de pesos aproximadamente

Fentanilo mortal, anatomía de un encubrimiento: las reuniones de García Furfaro en las que ordenó destruir pruebas y falsear documentos
En la resolución judicial que procesó con prisión preventiva al empresario, junto a familiares y directivos de HLB Pharma, figuran vídeos que revelan la puesta en marcha de la eliminación de evidencias comprometedoras

Otra elección sindical clave: en Alimentación elegirán entre el heredero de Rodolfo Daer y una lista unificada de la izquierda
Unos 4300 afiliados del STIA podrán votar hoy en unos comicios donde competirá el oficialista Sergio Escalante y el opositor Jorge Penayo. Por qué será un test importante para el PJ y para los sectores radicalizados

Llaryora, Pullaro y Schiaretti endurecen su oposición a Milei y se ponen al frente de la disputa electoral
Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe aumentaron el nivel de confrontación con el Presidente en la antesala de las elecciones. Retenciones, fondos y el apoyo de EEUU en el centro de la escena

Joaquín Benegas Lynch: “El Congreso es un piquete que no permite que los beneficios de la transformación lleguen a todos”
El candidato a senador nacional de La Libertad Avanza por Entre Ríos afirmó que los legisladores actuales son los responsables del malestar económico. Anunció que Javier Milei podría visitar la provincia
