¿Cuáles son los documentos válidos para votar en las elecciones 2025?

El ejercicio del sufragio depende de la inscripción en el padrón, la edad y la presentación del documento adecuado, además de respetar las condiciones que marca la ley electoral vigente

Guardar
La presentación del documento físico
La presentación del documento físico que figura en el padrón o uno posterior es obligatoria para emitir el voto (EFE/Enrique García Medina)

El próximo 26 de octubre, millones de ciudadanos elegirán diputados y senadores nacionales en todo el país, en una jornada que marcará la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

Para emitir el voto, será obligatorio presentar un documento físico válido que acredite la identidad ante las autoridades de mesa. La normativa electoral argentina especifica estrictamente cuáles son los documentos habilitados, así como las condiciones para su aceptación, lo que resulta esencial para garantizar la participación.

Los documentos válidos para votar en las elecciones 2025

De acuerdo a la legislación vigente, los documentos aceptados para votar en las elecciones legislativas nacionales de 2025 son los siguientes:

  • Libreta de enrolamiento
  • Libreta cívica
  • DNI libreta verde
  • DNI libreta celeste
  • DNI tarjeta
Solo se podrá votar con
Solo se podrá votar con documento físico original: libreta de enrolamiento, libreta cívica, DNI verde, DNI celeste o DNI tarjeta

Cada elector debe presentar el documento que figura en el padrón electoral o una versión emitida con posterioridad. En el caso de los DNI verdes, las variantes como duplicados o ejemplares con letras también están contempladas: los ejemplares con letras siempre se consideran posteriores a los numerados, según la Dirección Nacional Electoral.

Las autoridades de mesa verifican tanto el estado del documento como la correspondencia exacta con los datos registrados. Presentar uno de estos documentos es indispensable para todos los electores inscriptos en el padrón, de acuerdo con la Junta Electoral.

¿Se puede votar con DNI digital?

No, en ningún caso está permitido votar con el DNI digital. Ni la app Mi Argentina, ni copias digitales en el celular, ni capturas de pantalla tendrán validez ante las autoridades de mesa. Tampoco estarán habilitadas fotocopias, constancias de trámite o denuncias policiales como reemplazo del documento requerido. La normativa es taxativa: solo el documento físico autoriza el ingreso al cuarto oscuro, según consignó la Dirección Nacional Electoral.

El DNI digital, las fotocopias,
El DNI digital, las fotocopias, el pasaporte y el registro de conducir no son válidos para votar en las elecciones 2025

Estos son los documentos no habilitados para votar:

  • Pasaporte
  • Registro de conducir
  • Constancia de DNI en trámite
  • Denuncia de robo o extravío
  • Fotocopias de cualquier documentación

La acreditación de identidad solo será válida con la presentación del documento físico original.

¿Qué pasa si perdí o me robaron el DNI?

Si el elector no cuenta con el documento físico registrado en el padrón, o un ejemplar emitido posteriormente, no podrá votar. No se acepta ningún otro formato: ni pasaporte, ni registro de conducir, ni constancia de trámite, ni denuncia por extravío.

La legislación tampoco permite votar con un ejemplar más antiguo al consignado en el padrón, por lo que si solo se dispone de una versión anterior, el acceso a la urna será rechazado, de acuerdo a la información de la Dirección Nacional Electoral.

En caso de extravío o robo antes de la elección, solo se habilita el voto si se obtiene y presenta el documento físico actualizado.

La pérdida o robo del
La pérdida o robo del DNI impide votar si no se presenta el documento físico actualizado antes de la elección (Imagen Ilustrativa Infobae)

Quiénes pueden votar el 26 de octubre

Podrán votar en las elecciones nacionales de 2025:

  • Ciudadanos argentinos nativos, por opción o naturalizados que hayan cumplido 16 años y estén inscriptos en el padrón electoral definitivo.
  • Adolescentes de 16 y 17 años y personas mayores de 70 tienen voto voluntario.
  • Ciudadanos entre 18 y 70 años deben votar de manera obligatoria.

Extranjeros residentes en Argentina solo participan en elecciones provinciales si cumplen los requisitos legales, pero no votan en comicios nacionales, detalla la Junta Electoral.

Están justificados y exentos de votar quienes:

  • Se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar de votación (con constancia policial).
  • Presenten enfermedades, discapacidad o imposibilidad física acreditada con certificado oficial.
  • Cumplan funciones como autoridad electoral, judicial o trabajen en servicios públicos esenciales, siempre que la condición esté informada.

Las justificaciones deben presentarse ante la Justicia Electoral provincial hasta 60 días después de la elección para evitar sanciones.

Últimas Noticias

Kicillof viajó a los Estados Unidos en medio del acuerdo de Trump con Milei

El gobernador bonaerense se mostrará junto a mandatarios y referentes globales progresistas en un homenaje a José “Pepe” Mujica. Verónica Magario asumió temporalmente el Ejecutivo provincial

Kicillof viajó a los Estados

Javier Milei en la ONU, en vivo: el presidente habla en la Asamblea General, se reúne con el FMI y el Tesoro de EEUU

El mandatario dará un discurso en el organismo multilateral ante la presencia del resto de los jefes de Estado. Luego, continuará su agenda con funcionarios para obtener financiamiento externo frente a los vencimientos de deuda

Javier Milei en la ONU,

Un líder sindical, en problemas: peligra la continuidad de Antonio Caló en la UOM Capital por una rebelión interna

El jefe de la seccional porteña, rival de Abel Furlán, perdió la comisión interna de su fábrica y podría ser desplazado de su cargo para las elecciones que habrá en marzo de 2026

Un líder sindical, en problemas:

Milei agradeció los anuncios de Estados Unidos: “Juntos construiremos un camino de estabilidad, prosperidad y libertad”

El jefe de Estado escribió un mensaje minutos después de que Scott Bessent ratificara el apoyo del gobierno republicano a la administración libertaria y diera detalles de la ayuda financiera que le otorgará

Milei agradeció los anuncios de

El Gobierno amortigua la crisis, busca desarmar incertidumbres y recompone la letra de campaña

Las señales de Trump llegaron casi a la par de la suspensión de retenciones por un mes. En los dos casos, exponen la gravedad del cuadro económico y político. El oficialismo se siente oxigenado, pero traducirlo en términos electorales es difícil. El Congreso agrega sus desafíos

El Gobierno amortigua la crisis,