En una jornada marcada por el debate parlamentario y el rechazo a varios decretos, el presidente Javier Milei volvió a cargar contra el Congreso de la Nación, esta vez por una nueva suba en los haberes de los senadores.
A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), el mandatario cuestionó con dureza el incremento salarial y apuntó directamente contra los integrantes de la Cámara alta.
“El mismo día que los honorables senadores votan leyes para destruir el programa económico que van a empobrecer a los argentinos se vuelven a aumentar el sueldo una vez, como han hecho a lo largo de todo el año, escupiendo en la cara de los argentinos que tanto esfuerzo han hecho para salir adelante. Una vergüenza que esperemos que en octubre se va a terminar”, escribió el jefe de Estado.
El posteo fue publicado tiempo después de que se difundiera el nuevo acuerdo salarial para los trabajadores del Congreso, algo que impactará directamente en los ingresos de los legisladores nacionales.

A partir de noviembre los senadores pasarán a percibir más de $10,2 millones brutos mensuales, debido a un aumento en el valor del módulo con el que se calcula la dieta.
El esquema vigente fue aprobado en abril de 2024, sin debate público en el recinto. En ese momento, oficialismo y oposición pactaron un nuevo sistema que ató el salario de los legisladores al de los empleados del Congreso. Desde entonces, cada dieta se compone de 2.500 módulos básicos, más 1.000 por gastos de representación y 500 adicionales por desarraigo, un plus que reciben todos los senadores, salvo cuatro.
A esto se sumó, ese mismo mes, una dieta adicional para compensar el aguinaldo, elevando el total anual a trece pagos. Aunque durante el segundo semestre del año pasado se había dispuesto el congelamiento de haberes hasta diciembre, y luego se prorrogó hasta el 31 de marzo, los senadores retomaron la actualización automática a partir de abril.
En junio, la vicepresidenta Victoria Villarruel, en su rol de presidenta del Senado, firmó una resolución que habilitó a cada legislador a decidir si mantenía o no el aumento.

Algunos legisladores de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y bloques provinciales se despegaron del incremento y renunciaron a parte de sus haberes.
Desde el kirchnerismo, en tanto, la mayoría optó por no hacerlo, salvo casos puntuales como el del riojano Fernando Rejal y Alicia Kirchner, quien percibe su jubilación en lugar de dieta parlamentaria.
El nuevo aumento surge de una paritaria que establece una suba acumulada del 7,52% para el período junio-noviembre. En concreto, se acordó un incremento del 1,3% para junio, julio y agosto, junto a un bono remunerativo de $25.000 por mes, y un 1,2% para septiembre, octubre y noviembre, con un bono de $20.000 en cada uno de esos meses.
Con este ajuste, el valor del módulo pasará a $2.554, lo que, al multiplicarse por los 4.000 que componen la dieta, lleva el haber bruto de los senadores a más de $10,2 millones, sin contemplar descuentos como el Impuesto a las Ganancias.
El entendimiento fue impulsado por el titular del gremio Asociación del Personal Legislativo (APL), Norberto Di Próspero, recientemente reelecto al frente del sindicato. Según fuentes parlamentarias, mantiene una relación fluida tanto con Villarruel como con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
El mensaje de Milei se enmarca en una serie de críticas que el mandatario ha dirigido en repetidas ocasiones al Congreso, particularmente ante decisiones que considera contrarias a su política de ajuste fiscal. De hecho, no es la primera vez que el presidente cuestiona las decisiones del Senado; incluso, cortó cualquier tipo de relación con la vicepresidenta luego de que haya habilitado el tratamiento de temas que van contra el equilibrio fiscal.
En octubre, cuando se celebren las elecciones legislativas, Milei buscará capitalizar ese discurso para ampliar la representación de La Libertad Avanza en ambas cámaras.
Últimas Noticias
Diputados avanza en la creación de una comisión investigadora por el fentanilo adulterado
La Cámara baja debatirá el martes la conformación de un nuevo grupo especial que indagará en el tráfico y uso del opioide sintético

Polémica en San Nicolás por una decisión de la Junta Electoral que le dio 6 horas a Fuerza Patria para anotar su lista
El espacio referenciado con Axel Kicillof y La Cámpora no había presentado la nómina para la elección del 7 de septiempre por problemas técnicos

“La organización no estuvo a la altura de lo que se requería”, cuestionó el gobierno de Chile tras la violencia en Independiente
Álvaro Elizalde, ministro del Interior del gobierno de Gabriel Boric, señaló: “Nada justifica la barbarie y nada justifica el linchamiento”

“Unión por la plata”: el furcio de Anabel Fernández Sagasti en plena sesión del Senado
La senadora confundió el nombre de su bloque político y el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo compartió en redes sociales. Qué le respondió la legisladora peronista

Eduardo Feinmann habló sobre la agresión que sufrió por parte de Marcelo Peretta: “Me van a tener que matar para callarme”
El periodista se refirió hoy, en su programa de radio, sobre el incidente que protagonizó con el secretario general del personal Farmacéutico: “Es parte de la estructura patotera, sindical, mafiosa y corrupta y violenta que hay en la argentina”, indicó
