Cómo quedó la lista completa de Fuerza Patria para las elecciones provinciales en Buenos Aires 2025

Más de 12 millones de personas podrán votar el 7 de septiembre, fecha en la que diversas alianzas definen el nuevo mapa político bonaerense

Guardar
Fuerza Patria oficializó su lista
Fuerza Patria oficializó su lista de candidatos para las elecciones provinciales de Buenos Aires 2025 (Imagen Ilustrativa Infobae)

El próximo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires realizará las elecciones para renovar una parte significativa de su Poder Legislativo. Esa jornada definirá los nombres que ocuparán bancas en la Cámara de Diputados y el Senado provincial, en un proceso en el que Fuerza Patria se presenta con una lista de referentes reconocidos en cada una de las ocho secciones electorales.

Cómo quedó la lista completa de Fuerza Patria para las elecciones Buenos Aires 2025

La fuerza peronista oficializó candidaturas luego de jornadas de negociaciones e internas que determinaron la ubicación de postulantes en distritos estratégicos del territorio bonaerense. Según los armados finales, Fuerza Patria buscará posicionarse en secciones claves del Senado provincial y la Cámara de Diputados:

Gabriel Katopodis, Diego Nanni, Verónica
Gabriel Katopodis, Diego Nanni, Verónica Magario, Diego Videla, Fernanda Raverta, Alejandro Dichiara, Inés Laurini y Ariel Archanco, los cabezas de lista de Fuerza Patria para las elecciones legislativas bonaerenses 2025

Primera sección electoral

Se definirán ocho bancas de senadores provinciales. Encabeza la lista Gabriel Katopodis, acompañado por:

  • Malena Galmarini
  • Mario Ishii
  • Mónica Macha
  • Leonardo Grosso
  • Roxana López
  • Fernando Coronel
  • Marina Salzmann

Segunda sección electoral

Esta sección renovará 11 bancas de diputados provinciales. Encabeza la nómina Diego Nanni. Lo siguen:

  • Evelyn F. Yanz
  • Carlos Puglelli
  • Cintia Romero
  • Fernando Martínez
  • M. Eugenia Ball Lima
  • Juan Morales
  • Paula Obrador
  • Mariano Pinedo
  • Maira Ricciardelli
  • Germán De Rossi
El voto es obligatorio para
El voto es obligatorio para mayores de 18 años y optativo para jóvenes de 16 y 17 años (REUTERS/Cristina Sille)

Tercera sección electoral

Se disputarán 18 escaños en la Cámara de Diputados. La lista la lidera Verónica Magario, seguida por:

  • Facundo Tignanelli
  • Mayra Mendoza
  • Mariano Cascallares
  • Ayelén Rasquetti
  • Luis Vivona
  • M. Eva Limone
  • José Galván
  • Romina Barreiro
  • Roberto Vázquez
  • M. Silvina Nardini
  • Pablo Boschi
  • Laura Chamorro
  • Ricardo Fresco
  • Edith Llanos
  • Ernesto Salvatierra
  • Susana Ocampo
  • Ángel Celi

Cuarta sección electoral

Serán elegidos siete senadores provinciales. Integran la lista:

  • Diego Videla
  • M. Valeria Arata
  • Germán Lago
  • M. Sol Fernández
  • Diego Ibáñez
  • Julieta Garello
  • Silvio Caprioli

Quinta sección electoral

La sección define cinco bancas en el Senado. Integran la lista:

  • Fernanda Raverta
  • Jorge Paredi
  • M. Laura García
  • Marcelo Sosa
  • Nancy Cáceres
Más de 12 millones de
Más de 12 millones de personas están habilitadas para votar el 7 de septiembre en Buenos Aires (Crédito: Mario Sar)

Sexta sección electoral

Corresponden 11 bancas de diputados provinciales:

  • Alejandro Dichiara
  • Maite Alvado
  • Esteban Acerbo
  • Sofía Vannelli
  • Álvaro Díaz
  • Miriam Riat
  • Gustavo Brusa
  • Ángeles Trejo
  • Nicolás Orfano
  • M. Gisela Ghigliani
  • David Alcalá

Séptima sección electoral

En esta sección se elegirán tres senadores provinciales:

  • Inés Laurini
  • Marcos Pisano
  • Evelyn Díaz

Octava sección electoral

Se renovarán seis bancas de diputados provinciales. La lista está integrada por:

  • Ariel Archanco
  • Lucía Iañez
  • Juan M. Malpeli
  • Carola Corra
  • Cristian Vander
  • Paula Lambertini

Las fuerzas políticas que se presentarán

Este año, la elección provincial contará con la participación de diez alianzas y partidos que inscribieron listas para competir en toda la provincia. Además de Fuerza Patria, se registran la Alianza La Libertad Avanza (con La Libertad Avanza y el PRO), Somos Buenos Aires (coalición entre UCR, Hacemos, sectores peronistas, Coalición Cívica ARI y GEN), Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT-U), Nuevo MAS, Unión Liberal, Frente Potencia, Nuevos Aires, Es con Vos, es con Nosotros y Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social.

Durante el proceso de inscripción, la Junta Electoral de la provincia acompañó la oficialización de cada frente y partido, incluso ante demoras vinculadas a imprevistos en la ciudad de La Plata.

Quiénes pueden votar en las elecciones Buenos Aires 2025

El padrón provisorio indica que están habilitadas más de 12 millones de personas para votar en el distrito. La Primera Sección Electoral será la de mayor peso, con 4.732.831 electores, por encima de la Tercera Sección, que cuenta con 4.637.863 habilitados.

El padrón electoral puede consultarse
El padrón electoral puede consultarse en línea en www.padron.gov.ar (Crédito: Roberto Almeida)

Están llamados a votar tanto ciudadanos argentinos como extranjeros radicados en el territorio, siempre que se encuentren inscriptos en el padrón y hayan cumplido 16 años para la fecha del comicio. El voto es obligatorio para mayores de 18 años y optativo para jóvenes de 16 y 17 años, de acuerdo a la legislación vigente.

Cómo consultar el padrón electoral

El padrón electoral se consulta en línea en el sitio oficial www.padron.gov.ar. Allí, cada persona puede ingresar su número de documento y distrito de residencia para verificar la mesa y el establecimiento de votación correspondiente.

La consulta permite verificar la asignación de escuela y mesa, así como constatar que los datos personales estén correctamente registrados. Se recomienda realizar este trámite anticipadamente para evitar inconvenientes el día de la elección, ya que pueden producirse modificaciones respecto de convocatorias anteriores.

Últimas Noticias

Los candidatos que buscan la renovación: quiénes son los jóvenes “sub 40” que se presentan en las próximas elecciones

De cara a los comicios del próximo 26 de octubre, en algunas provincias las principales fuerzas optaron por caras nuevas apostando a una renovación en el Congreso de la Nación

Los candidatos que buscan la

Kicillof pidió que se declare la emergencia por el parate de obra pública en la provincia de Buenos Aires

“Lo de Milei no es eficiencia económica, es una salvajada”, dijo el Gobernador en conferencia de prensa. Envió un proyecto de ley a la Legislatura para declarar ese estatus y volvió a reclamarle fondos a la Casa Rosada

Kicillof pidió que se declare

La Justicia aceptó al Gobierno como querellante en una causa contra Grabois por usurpación

Se trata de la toma del edificio donde funcionaba el Instituto Juan Domingo Perón, que fue disuelto por la gestión del presidente Milei. Impulsarán la causa hasta lograr la condena, afirmó el comunicado del Poder Ejecutivo

La Justicia aceptó al Gobierno

Con los candidatos definidos, la oposición busca “heridos” para insistir con leyes vetadas por Milei

Se intensifican los contactos en Diputados. El rol del PRO, de la UCR, el apoyo para discapacidad, la caída de la moratoria y las dudas para aumentos en jubilaciones

Con los candidatos definidos, la

El Gobierno se reunió con los candidatos del PRO en PBA para diseñar la campaña y profundizar la polarización con el kirchnerismo

Invitado por Cristian Ritondo, el armador libertario, Sebastián Pareja, participó de un encuentro con los dirigentes del partido fundado por Mauricio Macri. Fue antes del anuncio de suspensión del acto en Junín

El Gobierno se reunió con