
El ex funcionario municipal de Córdoba, Guillermo Kraisman, irá a juicio oral acusado de tentativa de defraudación calificada en perjuicio de la administración pública, tras haber sido detenido a principio de este año cuando intentaba retirar una importante suma de dinero de una sucursal del Banco de la provincia utilizando un DNI de una presunta “empleada fantasma” de la Legislatura. El dirigente se encuentra detenido en la cárcel de Bouwer.
El 16 de enero, Kraisman quiso sacar un millón de pesos de la entidad bancaria junto a otra empleada municipal, identificada como Luciana Castro, de 46 años. La maniobra fue detectada por personal del banco que alertó de inmediato a la policía y condujo a la detención de ambos, y de una tercera persona identificada como Virginia Martínez, por orden del fiscal Andrés Godoy.
En las últimas horas, se conoció a través del portal El Doce, que el fiscal en lo Penal Económico de Segunda Nominación, Franco Mondino, concluyó la instrucción y solicitó la elevación a juicio de la causa, incluyendo a Kraisman, Castro y Martínez. Esta última, quien figuraba como empleada legislativa pero no cumplía tareas en la función pública, quedó imputada por falso testimonio agravado.
Respecto al caso actual, fuentes municipales explicaron que Castro había sido traspasada desde la Provincia y que, al ser vinculada con Kraisman en la maniobra, se abrieron nuevas líneas de investigación. El accionar de las autoridades se centró sobre la presunta existencia de un esquema de manejo irregular de fondos estatales y la posible utilización de identidades ficticias para beneficios personales. El expediente por intento de defraudación quedó a cargo de la Unidad Fiscal Especializada y del Juzgado de Garantías N°3, que avaló el pedido de enjuiciamiento oral.

El historial del ex legislador
El episodio más reciente, previo al ocurrido en el banco, sucedió en septiembre de 2024. El ex funcionario fue arrestado tras ser sorprendido por la policía cuando intentaba sustraer productos de un supermercado, ubicado en el barrio Irupé de la provincia. Hasta ese momento, ocupaba el cargo de director general de Promoción de Clubes Sociales y Deportivos en el distrito de Córdoba, puesto del que fue removido por decisión directa tras el incidente.
De acuerdo con reportes policiales que obtuvo Infobae, el hecho tuvo lugar una tarde de domingo en una sucursal de la cadena Mariano Max, situada en la Avenida Vélez Sarsfield de la localidad cordobesa. El problema surgió cuando el implicado atravesó la línea de cajas sin abonar varios artículos de alimentación. El personal de seguridad identificó de inmediato el accionar irregular.
Los efectivos lo detuvieron y le incautaron los productos que intentaba llevarse sin pagar: un paquete de bondiola, otro de jamón crudo, un envase de mermelada y un frasco de cerezas en vidrio. Al momento del arresto, el acusado de 61 años reaccionó de manera violenta, insultó a los policías e intentó agredirlos, arrojándoles uno de los frascos. Luego de ser reducido, fue trasladado con los artículos incautados a la comisaría y quedó a disposición judicial. Se le imputaron los delitos de tentativa de robo, resistencia a la autoridad y amenazas.
Esa no fue la única vez que quedó bajo investigación judicial. Años atrás, como concejal de Unión por Córdoba, fue denunciado por fraude en un centro vecinal; también se lo acusó de robo de energía eléctrica, por lo que estuvo obligado a darle una compensación tanto a los damnificados como a la compañía de servicios públicos de electricidad. Además, debió cumplir tareas comunitarias durante un tiempo prolongado.
Asimismo, estuvo implicado en apropiación indebida de elementos y, en 2019, intento sobornar a un árbitro de la Liga Cordobesa de Fútbol.
Últimas Noticias
Javier Milei encabeza una reunión con el nuevo Gabinete
El mandatario se reúne por primera vez con Manuel Adorni, como jefe de Gabinete, Pablo Quirno como canciller, y Diego Santilli en el Ministerio del Interior

Quién asumirá como diputado en lugar de Diego Santilli: es un alfil de Sebastián Pareja, que suma poder
Se llama Rubén Torres, es militante de La Libertad Avanza del partido de Ezeiza y responde al armador bonaerense

Diego Santilli, flamante ministro del Interior: “El desafío es que haya ocho millones más de trabajadores formales”
El nuevo funcionario habló sobre la próxima agenda parlamentaria y la relación con los gobernadores

Javier Milei se reunirá hoy con el nuevo Gabinete tras un fin de semana de designaciones
El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, encabezará su primera reunión como titular del equipo ministerial y anticipó que inicia una “etapa donde la prioridad es avanzar en las reformas que la Argentina necesita”. Además, le dio la bienvenida al nuevo ministro del Interior

Los senadores se resisten a la medida de Villarruel que obliga a desactivar la “herencia” de los despachos
En septiembre pasado, la vicepresidenta planteó la entrega total del mobiliario, antes del 10 de diciembre, a quienes terminen mandato. Mismo caso para el personal. Incluye teléfonos, computadoras, resmas y “tarjetas de comedor”


