
La viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, anunció este jueves la apertura de licitaciones en el Hospital Garrahan para las áreas de seguridad, limpieza y alimentación, al destacar que se proyecta “una eficiencia de más de $1.000 millones para este semestre”. Además, afirmó que los fondos recuperados “ya tienen destino: mejores salarios para quienes trabajan, nuevas obras y equipamiento para modernizar el hospital”.
Según trascendió, el área de seguridad presentaba, desde 2017, la contratación ininterrumpida de la Cooperativa de Trabajo Solucionar Ltda. Con ocho años en el hospital, el esquema anterior mantenía un plantel superior al necesario con “condiciones laborales irregulares”, según el relevamiento oficial. El personal no se encontraba bajo relación de dependencia y percibía un precio hora de $8.076, la mitad del valor de mercado actual para el rubro.
En la nueva licitación, aseguran, se rediseñó el servicio priorizando el uso de tecnología, lo que permitió reducir en un 25% la cantidad de agentes previstos en planta. A la vez, el pliego exige que los trabajadores deban figurar en blanco y se eliminó el requisito del certificado de libre deuda sindical firmado exclusivamente por el propio sindicato, permitiendo que la certificación se pueda tramitar a través de un contador público matriculado.
El ajuste en los criterios de contratación y la apertura del proceso permitió una “mayor competencia”, con más oferentes que en años anteriores, y proyecta un ahorro de $622 millones para lo que resta de 2025, de acuerdo a los valores de referencia publicados.

Para el servicio de alimentación, las empresas Luis Gómez SA y Sano y Bueno Catering SA se desempeñaban desde 2013 y 2016 respectivamente. La revisión del pliego modificó la plantilla requerida, que pasó de 114 a 67 trabajadores, y actualizó los criterios técnicos, incorporando estándares nutricionales y controles de calidad. El proceso licitatorio, todavía abierto, estima un ahorro semestral de $212 millones bajo los precios de referencia usados como comparativo.
Según informaron fuentes cercanas al hospital, la intervención del Ministerio de Salud se enmarca en el Programa de Eficiencia de Hospitales, que busca mejorar la transparencia y optimización de recursos en áreas consideradas estratégicas. “Logramos abrir las licitaciones de tres servicios de forma transparente”, explicó Loccisano. “En el hospital nos encontramos con sindicatos que ponían las reglas de los contratos, cantidad de personal sobredimensionada y condiciones de trabajo irregulares”.
Los tres procesos licitatorios, según la presentación realizada, incluyen mecanismos que garantizan la “regularización de las relaciones laborales” y la reducción de costos a partir de una mayor competencia y parámetros técnicos específicos.

Para este jueves, los trabajadores y profesionales de la salud del Hospital Garrahan convocaron una movilización desde el Congreso a Plaza de Mayo, que sumó en los últimos días de decenas de sindicatos y organizaciones sociales encuadradas en la CGT y las dos CTA.
La iniciativa, de carácter multisectorial, arrancará a las 16 y coincidirá con un paro de 24 horas impulsado por la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) y de la Junta Interna de ATE Garrahan, que reclaman un aumento salarial para el personal del centro de salud.
Los puntos del pliego de los médicos, personal no médico, residentes, y enfermeros incluye un salario inicial de $1.800.000 para frenar la “ola de renuncias, que ya suma más de 220 profesionales en los últimos meses”, resistir a “la precarización de residentes y becarios”, “revertir el vaciamiento”, “abrir canales de diálogo” con las autoridades del ministerio de Salud y “garantizar el funcionamiento pleno del hospital”.
Últimas Noticias
Sebastián Basso, fiscal de la causa AMIA: “Tenemos pruebas de que el atentado se decidió un año antes en un comité del régimen de Irán”
El fiscal de la causa del atentado profundizó en Infobae en Vivo sobre las certezas y los desafíos pendientes en el 31° aniversario del ataque

Javier Milei habló en el Jockey Club y les pidió “a las élites” que “recuperen el coraje” e inviertan en Argentina
El jefe de Estado dio un discurso en la sede de la calle Alvear de la histórica institución que presidió Carlos Pellegrini

Juan Grabois se reunió con Cristina Kirchner en medio de la negociación por las listas bonaerenses
El dirigente estuvo el miércoles. Aseguran que tuvo autorización del tribunal que la condenó por la causa Vialidad. Hermetismo sobre los temas que hablaron

Otro fallo de la justicia laboral contra Milei: obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo

Elecciones en PBA: varios intendentes estarán en las boletas y vuelven las candidaturas testimoniales
El esquema se discute en todos los espacios a horas del cierre de listas. Algunos se postularán en sus concejos deliberantes y otros pueden migrar a las seccionales
