Gerardo Werthein: “Es momento de avanzar hacia la puesta en vigor del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

En la ceremonia por el Día de Europa, el canciller enfatizó la importancia de un acuerdo efectivo entre ambos bloques para mejorar las relaciones exteriores y atraer inversiones

Guardar
El canciller argentino pidió avanzar
El canciller argentino pidió avanzar en la firma del tratado con la Unión Europea (EFE)

El canciller Gerardo Werthein estuvo presente en el Día de Europa, que conmemora la Declaración Schuman de 1950. En su discurso, hizo hincapié en la importancia de la relación entre el Mercosur y la Unión Europea, así como de la Argentina con los países del continente europeo.

Werthein instó a dar un paso concreto en la relación bilateral con el bloque europeo. “Creemos que es momento de avanzar hacia la firma y puesta en vigor del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”, afirmó el funcionario ante diplomáticos y autoridades extranjeras.

En esta ceremonia, en donde estuvieron presentes embajadores europeos, el funcionario destacó que el tratado no debe ser visto solamente desde una óptica comercial: “Para nosotros no se trata solo de aranceles o de mercados. Se trata de definir reglas claras para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta”.

La Unión Europea es el principal inversor extranjero en nuestro país, un socio comercial central”, sentenció Werthein en su discurso, dejando en claro la visión del gobierno sobre el peso que tendría la buena relación entre ambos bloques.

“Argentina reafirma su compromiso con una política exterior orientada a abrir oportunidades concretas para sus ciudadanos y atraer inversiones que impulsen el crecimiento. Queremos profundizar ese vínculo sobre bases realistas, equilibradas y mutuamente beneficiosas”, agregó.

En ese marco, se refirió al modelo que impulsa el actual gobierno: “Desde nuestra perspectiva, es esencial avanzar hacia un modelo que elimine regulaciones innecesarias, porque entendemos que la regulación mata la innovación, y sin innovación no hay crecimiento económico”.

Según Werthein, la clave para un desarrollo sostenido está en permitir que las economías operen con menos trabas y mayor dinamismo. “Si queremos un futuro dinámico, competitivo y abierto, necesitamos liberar las fuerzas creativas de nuestras sociedades, estimular la libertad económica y permitir que florezcan nuevas ideas, inversiones y oportunidades”, sostuvo ante el cuerpo diplomático europeo.

En sintonía con esa mirada, presentó al gobierno de Javier Milei como comprometido con “una profunda reforma para restaurar los incentivos al trabajo, al mérito y a la inversión”, y con el objetivo de construir “un Estado más eficiente, más transparente y menos invasivo”.

Argentina busca abrir oportunidades e
Argentina busca abrir oportunidades e inversiones con una política exterior equilibrada (Argentine Foreign Ministry/Handout via REUTERS)

El discurso del canciller repasó la visión que tiene la Argentina sobre su política exterior, y reivindicó el espíritu de cooperación, más allá del acuerdo entre el bloque de América del Sur y la Unión Europea, específicamente.

“Estamos convencidos de que los vínculos más sólidos se construyen cuando cada parte aporta lo mejor de sí, respetando las diferencias y encontrando puntos de coincidencia genuina”, expresó Werthein.

Y añadió: “La relación con Europa se fortalece por lo que compartimos en el pasado, pero también por una visión de futuro anclada en esos valores”.

Werthein también definió un modelo de relaciones internacionales que combina defensa del interés nacional con cooperación genuina.

“Reafirmamos una política exterior que valora el entendimiento mutuo, que prioriza el interés nacional de manera madura e inteligente, y que reconoce que la libertad, económica, política y social, es el verdadero motor del crecimiento, la innovación y el progreso”, explicó en el discurso.

El canciller remarcó que no se trata de adoptar una visión homogénea del mundo, sino de establecer vínculos respetando las particularidades. “Creemos que la cooperación internacional no requiere uniformidad ni implica renunciar a nuestra identidad nacional”, dijo.

Soberanía, paz y compromiso con el derecho internacional

En otro pasaje de su discurso, Werthein reafirmó los ejes históricos de la diplomacia argentina, como el reclamo sobre las Islas Malvinas y la defensa de la legalidad internacional.

“Permítanme también reafirmar, con el respeto y la convicción que nos caracterizan, los legítimos derechos soberanos de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, declaró.

Dijo que se trata de “un tema que forma parte esencial de nuestra identidad nacional y de nuestra agenda diplomática” y que la postura argentina “se sostiene siempre dentro del marco del derecho internacional y del llamado permanente al diálogo”.

Y continuó: “Confiamos en que, siguiendo el espíritu de cooperación que guía a la comunidad internacional, podamos avanzar hacia una solución pacífica, justa y duradera de esta disputa histórica”.

Además, el canciller expresó la solidaridad del gobierno argentino con Ucrania -que calificó como “país amigo”-, frente a la invasión rusa. “Desde el inicio de la invasión rusa, siempre hemos estado cerca de Ucrania”, afirmó.

El mensaje incluyó un deseo de cierre pacífico: “Deseamos profundamente que se alcance, a la mayor brevedad posible, un cese del fuego definitivo que ponga fin al sufrimiento humano y permita encauzar las diferencias, por profundas que sean, dentro de un marco de diálogo pacífico y constructivo”.

“Hoy más que nunca, Argentina se presenta al mundo con la convicción de que, junto a socios como Europa, podemos abrir una nueva etapa de libertad, crecimiento y prosperidad compartida”, cerró Werthein.

Últimas Noticias

Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”

El ex presidente le respondió a Javier Milei, quien había dicho que el rechazo a la ley que impedía que fueran candidatos los dirigentes condenados por la Justicia fue responsabilidad del PRO

Mauricio Macri habló de Ficha

Pese a la elección del Papa, Milei y Adorni no cancelarán su agenda electoral y Macri hablará de Ficha Limpia

Las noticias provenientes del Vaticano opacaron las acusaciones cruzadas entre ambos espacios por la caída legislativa de ayer. La carrera proselitista no se va a suspender y el titular del PRO responderá a las acusaciones de la Casa Rosada

Pese a la elección del

Las reacciones del arco político argentino tras la elección de Robert Prevost como el nuevo Papa

El sucesor de Francisco adoptó el nombre de León XIV y estará al frente de la iglesia católica. El presidente Javier Milei anticipó que viajará para la misa de asunción

Las reacciones del arco político

El gobierno porteño evalúa otorgar un subsidio a jubilados en situación de vulnerabilidad

La medida responde a los cambios en la cobertura de medicamentos de PAMI. Qué se sabe hasta el momento

El gobierno porteño evalúa otorgar

Javier Milei viajará al Vaticano para la misa de asunción del nuevo Papa

El Presidente regresará en los próximos días, luego de su reciente visita por los funerales de Francisco. Esta vez, participará de la inauguración del papado de León XIV. Antes, aludió a la figura del animal que usa como alter-ego y retuiteó mensajes que destacan el origen estadounidense de Robert Prevost

Javier Milei viajará al Vaticano