El domingo 18 de mayo serán las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en las que se renovarán 30 bancas de la Legislatura porteña, correspondientes a la mitad de su composición actual. Los legisladores electos asumirán sus cargos el 10 de diciembre y ejercerán funciones por un período de cuatro años.
La Legislatura de la Ciudad tiene la responsabilidad de sancionar leyes y normativas sobre cuestiones locales como salud, educación, ambiente, seguridad, diseño urbano y obras públicas, entre otras, haciendo efectivo los derechos y garantías establecidos en la Constitución de la Ciudad.
La votación se realizará mediante el sistema de Boleta Única Electrónica, que permite emitir el sufragio a través de una pantalla táctil y validar la elección con una boleta impresa.
Cuáles son los documentos válidos para votar el 18 de mayo

Según la normativa vigente, los electores podrán sufragar con cualquiera de los documentos habilitados que posean, siempre que corresponda al último ejemplar emitido. Los documentos válidos incluyen:
- DNI tarjeta, incluso si contiene la leyenda “no válido para votar”
- DNI libreta celeste o libreta verde
- Libreta cívica
- Libreta de enrolamiento
La recomendación oficial es concurrir a la mesa de votación con el documento que figure en el padrón, o bien con uno más actualizado.
Los documentos que no sirven para votar
El uso de ciertos documentos o comprobantes no está permitido durante la jornada electoral. En concreto, no podrán utilizarse para emitir el voto:
- DNI digital a través del celular
- Pasaporte
- Constancia de DNI en trámite
- Denuncia de extravío del DNI
- Un ejemplar de DNI anterior al que figura en el padrón
Tampoco se admite bajo ningún motivo la emisión del sufragio si la persona no figura en el padrón de la mesa correspondiente.
Quiénes pueden votar el 18 de mayo en CABA
El derecho al voto en las elecciones legislativas locales alcanza tanto a ciudadanos argentinos como a extranjeros residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en el Código Electoral de la CABA.
Ciudadanos argentinos:
- A partir de los 16 años para nativos y ciudadanos por opción.
- A partir de los 18 años para naturalizados.
- Deben tener domicilio en CABA y no estar inhabilitados.
Ciudadanos extranjeros:
- Desde los 16 años.
- Deben tener residencia permanente.
- Contar con DNI de extranjero/a con domicilio en la Ciudad.
- Estar incluidos en el padrón y no estar inhabilitados.
Personas privadas de la libertad:
- Pueden votar si figuran en el padrón, tienen domicilio en CABA y no están inhabilitadas.
Además, se impulsa la participación con programas de capacitación como “Mi voto, mi elección” para jóvenes en escuelas secundarias y “En la Ciudad, votás” para personas migrantes.
Cómo consultar el padrón electoral de CABA

Los votantes pueden conocer su lugar de votación, número de mesa y orden de voto a través del sitio web oficial del padrón electoral. El procedimiento consiste en:
- Ingresar a www.electoral.gob.ar o www.padron.gob.ar.
- Seleccionar el distrito correspondiente (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
- Ingresar el número de DNI.
- Seleccionar el género.
- Completar el código de verificación.
El sistema mostrará de inmediato la escuela o establecimiento asignado, así como los datos necesarios para votar.
Últimas Noticias
Elecciones en CABA 2025, en vivo: las últimas noticias sobre los comicios legislativos
Faltan menos de dos semanas para que los porteños voten a los próximos representantes en la Legislatura porteña. El próximo 18 de mayo, los sectores que ponen más bancas en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)

El Gobierno convocó a sindicalistas y empresarios para reformular la paritaria de Comercio
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, citó para esta mañana a Armando Cavalieri y a las cámaras luego de que Economía objetó el aumento del 5,4% para el período abril-junio

Dónde voto en Salta: cómo consultar el padrón para las elecciones 2025
Ya se puede consultar fácilmente dónde sufragar en los comicios provinciales del 11 de mayo para elegir legisladores locales

Seis gobernadores se reunirán en un evento del CFI para proyectar obras y reforzar el federalismo
El Consejo Federal de Inversiones realizará un encuentro en Entre Ríos. Forma parte de la “Hoja de Ruta para el Desarrollo” y convocará a mandatarios de distinta identidad política
