
El domingo 11 de mayo de 2025, la provincia de Jujuy celebrará elecciones locales en las que se renovará parcialmente la Legislatura provincial. Esta convocatoria electoral se realizará de forma desdoblada respecto a las elecciones nacionales, decisión anunciada por el gobernador Carlos Sadir a fines de enero. A diferencia de otras ocasiones, en esta oportunidad no se implementarán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Según lo informado por el Tribunal Electoral Permanente de la provincia, ese día los ciudadanos jujeños elegirán 24 diputados provinciales titulares, 10 suplentes, así como concejales y representantes de comisiones municipales, en coincidencia con los comicios provinciales de Salta, Chaco y San Luis.
Quiénes pueden votar en las elecciones de Jujuy 2025

Según la legislación provincial, en las elecciones en Jujuy 2025 podrán votar todos los ciudadanos argentinos, ya sean nativos, por opción o naturalizados, que tengan 18 años o más. La única manera de acreditar la condición de elector es estar registrado en el padrón electoral oficial, por lo cual solo podrán votar quienes figuren en dicho padrón.
Además, los extranjeros también pueden votar, pero únicamente en las categorías municipales (Intendente, Concejales y Vocales de Comisión Municipal), siempre que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener 21 años o más.
- Ser contribuyentes en el municipio correspondiente.
- Presentar fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Aportar un certificado de residencia expedido por la Policía del lugar.
- En caso de vivir en un mismo domicilio, acreditar el vínculo matrimonial mediante certificado, dado que cada persona debe ser contribuyente.
Los padrones de extranjeros son confeccionados por los municipios, pero supervisados y validados por el Tribunal Electoral Permanente de la provincia.
Ciudadanos argentinos
En las elecciones de Jujuy 2025, los ciudadanos argentinos votan mediante el sistema tradicional de boletas separadas por partido y candidato, de acuerdo a lo confirmado por Alejandro Gluck, secretario del Tribunal Electoral Permanente de la provincia.
Ciudadanos extranjeros
En las elecciones de Jujuy 2025, los ciudadanos extranjeros pueden votar únicamente en las categorías de Intendente, Concejales y Vocales de Comisión Municipal, siempre que estén inscriptos en los padrones municipales definitivos, elaborados y validados por el Tribunal Electoral Permanente.
Algunos de los candidatos y listas son las siguientes:
- Frente Jujuy Crece: Adriano Morone.
- Frente Justicialista: Noemí Elizabeth Isasmendi.
- Frente Por un Nuevo Jujuy: Santiago Seillant.
- La Libertad Avanza: Kevin Ballesty.
- Frente Confiar Jujuy: René Casas.
- Frente Amplio: Diego Palmieri.
- Frente de Izquierda y Trabajadores – Unidad: Alejandro Vilca.
- Frente Primero Jujuy: Graciela Carrasco.
- Frente Somos Más: Carlos De Aparici.
- Frente de los Trabajadores Jujeños: Santiago Hamud.
- Frente Unir Liberal: Osvaldo Attie.
- Frente Transformación Libertaria: Rubén Sánchez.
Cómo consultar el padrón para las elecciones de Jujuy 2025

De acuerdo con la información oficial, los ciudadanos argentinos que participarán en las elecciones en Jujuy el próximo domingo 11 de mayo de 2025 pueden consultar el padrón electoral a través de un sistema online habilitado por la Justicia Electoral. Esta plataforma permite conocer de manera anticipada el lugar de votación, la mesa asignada y el establecimiento educativo correspondiente.
En cuanto a los ciudadanos extranjeros, la consulta debe realizarse sobre los padrones municipales definitivos. Dichos registros son confeccionados inicialmente por cada municipio donde existan extranjeros habilitados y luego remitidos al Tribunal Electoral Permanente de la provincia, que fiscaliza y confecciona los padrones finales. Para figurar en estos registros, los extranjeros deben cumplir requisitos específicos como edad mínima de 21 años, ser contribuyentes, poseer DNI y acreditar residencia.
Elecciones nacionales en Jujuy 2025
Por otra parte y además de los comicios provinciales de mayo, los votantes jujeños volverán a las urnas el próximo domingo 26 de octubre de 2025, fecha en la que se celebrarán las elecciones legislativas nacionales. En esta instancia, la ciudadanía elegirá a los tres representantes que ocuparán las bancas correspondientes a la provincia en la Cámara de Diputados de la Nación.
Para este proceso, se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel, distinto del mecanismo tradicional de boletas partidarias empleado en los comicios locales.
Últimas Noticias
Entre el Papa Francisco y Kicillof, la CGT logró una demostración de fuerza que no conmoverá a Milei
El aparato sindical funcionó a pleno y llenó unas 10 cuadras para conmemorar el Día del Trabajador. El recuerdo de Jorge Bergoglio se mezcló con una reunión con el gobernador bonaerense

Javier Milei se puso al frente de la campaña porteña: “Si quieren ver una Argentina grande, voten a Manuel Adorni”
El Presidente acompañó a su vocero y candidato a legislador en un evento partidario que se realizó en Lugano

Diputados: la oposición dictaminó la emergencia en discapacidad
José Luis Espert, presidente de la comisión de Presupuesto, no participó del plenario. Los legisladores libertarios también se ausentaron. Se lograron cuatro dictámenes. El rol de una sesión especial en la Comisión $Libra

En La Cámpora responsabilizan a Kicillof de provocar una posible ruptura del peronismo
Lo acusan de estar detrás de las críticas de Andrés “Cuervo” Larroque a Máximo Kirchner. “Quieren que rompamos nosotros. No lo vamos a hacer”, aseguran

El peronismo consiguió los votos para avanzar con la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
Con el apoyo de los libertarios dialoguistas y dos ausencias, el PJ zanjó el tema y obtuvo un dictamen favorable. El proyecto no alcanza a los intendentes
