Grabois confirmó que fue al médico pero negó una internación: “Fui por un dolor en el pecho”

El dirigente político aclaró versiones sobre una presunta hospitalización a causa de problemas cardíacos. Con un mensaje aclaró que realizó una consulta médica y “todos los estudios me dieron bien”, aseguró

Guardar
Juan Grabois negó sufrir problemas
Juan Grabois negó sufrir problemas cardíacos

Durante la jornada del jueves circularon versiones en torno a la salud de Juan Grabois. Atento a la situación, el dirigente político aclaró que si bien asistió al médico a causa de un dolor en el pecho, no requirió una internación. En su mensaje, también manifestó su preocupación por el estado del sistema sanitario.

Con el título “parte médico”, Grabois compartió un extenso mensaje en sus redes sociales, donde no solo dio información sobre su actual estado salud sino que hizo alusión a la situación del sistema de salud público en Argentina, al sostener que atraviesa “una crisis profunda”.

El docente, quien se encuentra afiliado a la obra social DOSUBA, aprovechó la ocasión para aclarar un diagnóstico médico erróneo que circuló entre sus conocidos, generando preocupación. El diagnóstico, relacionado con un problema coronario, resultó ser falso tras la realización de diversos estudios médicos

El diagnóstico coronario que gente inescrupulosa y sin límites éticos filtró y difundió preocupando a mis familiares, amigos y compañeros es completamente falso. Todos los estudios me dieron bien”, remarcó Grabois quien afirmó: “Fui por un dolor en el pecho”.

Fragmento del parte médico publicado
Fragmento del parte médico publicado por Juan Grabois en su perfil de X (Captura)

A pesar de esta experiencia personal, el docente destacó la labor de los trabajadores de la salud, como camilleros, kinesiólogos y enfermeras, quienes, a su juicio, son el “corazón” del sistema sanitario.

Grabois aclaró que “como docente asalariado registrado del sector universitario tengo el privilegio de contar con una obra social (DOSUBA)” y de ese modo pudo realizarse diversos estudios médicos para identificar un posible diagnóstico.

“Aprovecho para reconocer a los trabajadores de limpieza, camilleros, kinesiólogos y enfermeras que son el corazón del sistema de salud aunque los traten como personal de segunda. Por supuesto, también a los médicos que no se creen miembros de una casta superior y tratan dignamente a sus pacientes y compañeros de trabajo. Por suerte son muchos. En su esfuerzo y compromiso sobrevive la fuerza con la que, no tengo dudas, vamos a volver a poner todo el sistema de pie", destacó el dirigente social.

Dado que la información sobre una presunta internación se difundió a través de las redes sociales, una gran cantidad de personas expresó su apoyo al dirigente. “A los que se preocuparon, les agradezco de corazón y les pido: preocupémonos por los pibes, las pibas y pacientes sometidos al descarte, la desnutrición, el abandono, el abuso, los padecimientos mentales, las drogas, el grooming, la humillación, la crisis en las escuelas y hospitales públicos".

Además de aclarar  su
Además de aclarar su estado de salud, Grabois pidió mejoras en el sistema de salud público (Gastón Taylor)

Y agregó: “Gritemos por ellos porque la catadura moral de una sociedad -y por ende de cada uno de nosotros- se mide por cómo trata a sus niños, a sus abuelos, a sus enfermos. Los militantes estamos para dejar la vida por ellos”.

Además, Grabois se dirigió a quienes aprovecharon el rumor para plantear una postura opositora. “A los que se alegraron leyendo el falso diagnóstico, lamento decirles que acá estamos para seguir combatiéndolos un largo rato, hasta el último suspiro”, indicó.

Insisto, estoy muy bien, pero si así no lo fuera, por cada uno de nosotros que se vaya van a nacer miles. No nos van a ganar porque nosotros no nos rendimos nunca", reafirmó el dirigente que también aprovechó su mensaje para hablar sobre las condiciones en las que se encuentran los hospitales del país.

“A lo largo y a lo ancho de nuestro país hay gente que está sufriendo mucho, en hospitales sin medicamentos ni personal suficiente. Ancianos aguardando una cama tirados en la sala de espera. Malos tratos, suciedad, techos que se caen a pedazos, meses para hacer un estudio, comida inadecuada. Hay pacientes de salud mental y enfermos oncológicos sin sus medicamentos", cuestionó.

En ese marco, Grabois también cuestionó que “le sacaron los remedios a los jubilados. El sistema público de salud que junto al de educación supo ser el orgullo de la Argentina y un factor de igualación social ya estaba en crisis. Ahora lo están intentando matar”.

Últimas Noticias

Argentina negocia con Estados Unidos un préstamo de 30.000 millones de dólares para pagar vencimientos de deuda y fortalecer las reservas

Trump considera a Milei su principal aliado regional y la Secretaría del Tesoro ajusta los detalles del salvataje financiero que llegaría al Banco Central

Argentina negocia con Estados Unidos

Murió a los 87 años Enrique Molina Pico, ex jefe de la Armada y veterano de la Guerra de Malvinas

Condecorado por su intervención en conflictos internacionales y valorado por su labor académica, el militar fue una figura central de las fuerzas armadas en el pasado reciente

Murió a los 87 años

Javier Milei defendió a su hermana Karina, ratificó el rumbo y aseguró: “Estamos frente a la elección más importante de nuestra vida”

El Presidente dio una extensa entrevista en la que insistió con que la oposición busca desestabilizarlo. También resaltó la figura de su asesor Santiago Caputo. Negó que el ex titular de la Andis le hubiera hablado de un sistema de corrupción en el organismo

Javier Milei defendió a su

Javier Milei se reunirá con Donald Trump el próximo martes en Nueva York

El encuentro bilateral será en el marco de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, según pudo confirmar Infobae. El mandatario argentino llegará el lunes a Estados Unidos

Javier Milei se reunirá con

Entre la desconfianza de las provincias y su propia debilidad, el Gobierno encara la hostil negociación del Presupuesto

El próximo miércoles arranca el debate en comisión. Los libertarios insisten con defender a rajatabla el superávit fiscal, pero deberán hacer concesiones a los gobernadores. Las advertencias del peronismo

Entre la desconfianza de las