
El ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, asistirá el martes que viene a la Legislatura porteña para defender su gestión ante los diputados de la Comisión homónima. La invitación fue cursada al funcionario el lunes por parte de legisladores de La Libertad Avanza, que responden a Karina Milei, y de Unión por la Patria, ligados al referente del peronismo local Juan Manuel Olmos.
La convocatoria surgió luego de que se fugaran el domingo pasado seis presos de la alcaidía 6A en Caballito, tras haber vulnerado a un guardia cárcel. En 2024 hubo una sucesión de escapes similares de cárceles porteñas, que generaron una tensión entre Jorge Macri, jefe de Gobierno, y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación. La discusión reside en que CABA alega que tiene sus celdas colmadas con delincuentes que fueron apresados por cometer delitos de índole federal.
La exposición será en la Comisión de Seguridad de la Legislatura, que preside la diputada del PRO, Gimena Villafruela, y que tiene a Claudio Ferreño, de Unión por la Patria, como vicepresidente. Además, se espera la participación de representantes del bloque de La Libertad Avanza y de otros sectores aliados al oficialismo, como de la bancada de Yamil Santoro, diputado que trabaja en su candidatura a legislador en un espacio liberal propio.

Respecto al tema en cuestión, en Uspallata alegan que los reos deberían ser trasladados al Servicio Penitenciario Federal, a cargo de Bullrich. La ministra de Seguridad ha señalado que ella habilitó a que le envíen una cantidad determinada de convictos por semana, pero en la Ciudad reprocharon que los requisitos y cupos exigidos son “inaplicables”. Lo entendieron como una excusa para trabar la situación.
En este contexto, La Libertad Avanza (LLA) envió el lunes un proyecto de resolución a la Legislatura porteña para que el ministro de Seguridad se presente en el recinto a dar explicaciones. A ese documento se sumó otra presentación de Unión por la Patria, firmado por la legisladora Claudia Neira, presidenta del bloque.
El documento lo elaboró la legisladora Pilar Ramírez, presidenta del bloque violeta, quien se pronunció en duros términos contra el Gobierno porteño: “La Ciudad es un desastre y el GCBA no hace nada”, dijo en su cuenta de X.
Cabe recordar que el domingo, apenas algunas horas después de la fuga, ya se habían dado fuertes cruces -también por redes sociales- entre Wolff y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Aunque los enfrentamientos giran en torno a la problemática de la superpoblación carcelaria y el destino que se le debe dar a los presos de la Justicia Nacional, la cuestión tiene un trasfondo partidario y electoral.
Así lo reconoció el propio Wolff, en diálogo con Radio Mitre: “Es un año de campaña, la ministra me chicanea y es al revés, lamentablemente la que está comentando es ella. Desde que arrancamos la gestión, ellos no se llevaron un solo preso”, criticó el ministro de Jorge Macri.
A su vez, el Gobierno porteño da una batalla contra el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, por la falta de coordinación entre ambos para la gestión de la seguridad en el AMBA, zona que comparten el conurbano bonaerense y la Ciudad.

Esas disonancias motivaron cruces entre Macri y Kicillof, así como también entre Wolff y Javier Alonso, ministro de Seguridad de la provincia. Sin embargo, hay una mesa técnica entre ambas gestiones para trazar un curso de trabajo conjunto. Pero comenzó a funcionar hace pocos días y aún no rindió frutos concretos.
Mientras tanto, Wolff confirmó a los legisladores que asistirá. Según supo Infobae, el ministro está predispuesto a escuchar y responder preguntas de los diputados. “Le hicieron la invitación y por supuesto que va a ir”, aseguró a este medio un asesor del Gobierno porteño. “Waldo es un defensor de las instituciones de la democracia, fue legislador más de una vez y siempre apoyó la interpelación parlamentaria a funcionario”, ahondó otro dirigente que frecuenta al ministro de Seguridad porteño.
Wolff prepara su exposición junto a su equipo, con asesores cercanos como Ezequiel Daglio, subsecretario de Seguridad, y José Ferrentino, estratega del ministro. El ministro llevará información para argumentar sobre las fugas de este año y del 2024 de las alcaidías porteñas, así como también dar detalles sobre la investigación de la última huida en Caballito, hasta donde la reserva del expediente se lo permita.
Últimas Noticias
La DAIA y el Museo del Holocausto realizaron un emotivo acto en recuerdo al levantamiento judío en el gueto de Varsovia
La orquesta de Ángel Mahler y el coro del Banco Nación musicalizaron la ceremonia en el Palacio Libertad, en homenaje a las víctimas de la shoá y la heroica rebelión contra el régimen nazi en Polonia

Gabriela Michetti: “Nosotros caímos en una lógica de amigo-enemigo con el kirchnerismo que no le hizo bien al país”
La ex vicepresidenta de la Nación se refirió a la polarización que sufrió Argentina en los últimos años. Además, habló del posible acuerdo entre el PRO y LLA en la provincia de Buenos Aires

El Gobierno, la CGT y la UIA, unidas en un mensaje de fuerte apoyo al diálogo tripartito
Julio Cordero, Daniel Funes de Rioja y Gerardo Martínez coincidieron en un seminario de la OIT en apelar al diálogo social para revertir la informalidad laboral en la Argentina. Quejas cegetistas y un llamativo intercambio oficial-gubernamental

Kicillof dio inicio a la campaña: “Hay que ir a las urnas para que se vote por un futuro mejor”
El gobernador encabezó un acto junto a intendentes y ministros para exponer los 500 días con la paralización de obras públicas. “Es un año donde la elección tiene que ser una oportunidad”, dijo Katopodis, posible candidato

Malestar en La Libertad Avanza por los dichos de Macri: “Lamentablemente, son declaraciones de ruptura”
Las autoridades partidarias cuestionaron al ex presidente por haber hablado de dirigentes que “fueron comprados”, aunque en la Casa Rosada mantienen la cautela y evitan la confrontación. También se tensionaron las conversaciones con Cristian Ritondo
