Oficializaron la renuncia de Rodolfo Barra luego de confirmarse a Santiago Castro Videla como nuevo Procurador del Tesoro

Luego de que el presidente pidiera que Barra se apartara del cargo, se confirmó que el nuevo funcionario se trata de un abogado, de 43 años, que cuenta con una amplia trayectoria en el Derecho Constitucional

Guardar
El Gobierno designó a Santiago
El Gobierno designó a Santiago Castro Videla como el reemplazo de Rodolfo Barra

Después de que la semana pasada Rodolfo Barra fuera desplazado de su cargo como Procurador del Tesoro, el Gobierno nacional oficializó la renuncia del ex funcionario este miércoles. Un día antes, se anunció que su reemplazante sería el abogado Santiago Castro Videla, quien se transformará en uno de los funcionarios más jóvenes de la actual gestión.

A través de la publicación del Decreto 44/2025, que fue publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, aceptaron la dimisión del Barra. “Acéptase, a partir del 25 de enero de 2025, la renuncia presentada por el doctor en Ciencias Jurídicas Rodolfo Carlos BARRA (D.N.I. N° 7.608.913) al cargo de Procurador del Tesoro de la Nación“, manifestaron en el primer artículo del escrito.

Luego de que aclararan que el ex funcionario había presentado su renuncia el sábado pasado, las autoridades apuntaron que “ha tomado intervención el servicio jurídico permanente del Ministerio de Justicia”, según lo dispuesto en el artículo 99, inciso 7 de la Constitución Nacional. El apartado normativo le otorga la facultad al jefe de Estado a nombrar y remover ministros, embajadores, secretarios y demás empleados, cuyo nombramiento no cuente con reglas explícitas impartidas por el cuerpo de normas argentinas.

En reemplazo de Barra, Milei designó Santiago Castro Videla, un abogado de 43 años, que forma parte del estudio Bianchi, Galarce & Castro Videla Abogados. Además de desempeñarse en la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro, lo que le otorga un conocimiento previo del área, también es uno de los integrantes de la Asociación Argentina de Derecho Procesal Constitucional y la Asociación Argentina de Derecho Constitucional.

El mensaje de Santiago Castro
El mensaje de Santiago Castro Videla tras ser designado como nuevo Procurador del Tesoro

Horas después de ser oficializado en el cargo, el nuevo Procurador del Tesoro de la Nación publicó su primer mensaje en redes sociales. “Trabajaré incansablemente para, con esfuerzo y la ayuda de Dios, cumplir con responsabilidad esa función tan importante para la Nación y los derechos y libertades de sus habitantes”, prometió.

“Agradezco profundamente al presidente por su confianza al honrarme con la designación en el cargo de Procurador del Tesoro de la Nación”, manifestó Castro Videla, luego de que fuera el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien revelara en una conferencia de prensa que había sido elegido como el reemplazo de Barra.

Durante la ronda de anuncios, el portavoz apuntó que “el Procurador del Tesoro lo que debe hacer es defender los intereses de la Nación... Se van cumpliendo ciclos y uno fue el de Rodolfo Barra”, para después revelar que “el presidente cree que hoy el mejor para ese lugar ya no es más Rodolfo Barra, sino que es Santiago María Castro Videla”.

“Es simplemente una decisión del presidente que la tomó la semana pasada, y no hay mucho más para aclarar que eso”, respondió Adorni al ser consultado sobre el motivo del desplazamiento. En línea con esto, planteó que “el presidente cree que el nuevo Procurador puede defender mejor los intereses de lo público que Barra”, para finalmente aclarar: “Siempre dijimos lo mismo, cuando exista alguien mejor que algún funcionario, ese funcionario será reemplazado en virtud de la decisión del presidente”.

Luego del rechazo de Rojas,
Luego del rechazo de Rojas, Adorni confirmó que el reemplazante de Barra sería Castro Videla (Presidencia)

Para el Gobierno, Castro Videla sería una mejor opción para ocupar el cargo, debido a su compatibilidad con los ideales liberales. Los valores que sostendría el abogado sería vital para transmitir confianza al Poder Ejecutivo, luego de que se desatara un fuerte malestar por el dictamen de Barra en contra de los intereses del Estado.

La resolución favorecía a una empleada de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), una empresa que hasta diciembre de 2024 mantenía un convenio con los Registros del Automotor, luego de que la agente presentara un recurso para continuar recibiendo el incentivo monetario que percibía cuando era parte de la concesionaria. El resto de los empleados que fueron transferidos a la planta permanente habían firmado un contrato que les respetaba el mismo sueldo, sin contar con la remuneración extra.

A pesar de que Castro Videla carecería de experiencia en el ámbito estatal, lo cierto es que el abogado fue recomendado por Ricardo Rojas, el ex juez en lo criminal que había rechazado la oferta previamente. La confianza aumentó, después de que comprobaran que el letrado también brindaba servicios como consejero legal part time ad honorem en la Fundación Libertad y Progreso.

Últimas Noticias

La DAIA y el Museo del Holocausto realizaron un emotivo acto en recuerdo al levantamiento judío en el gueto de Varsovia

La orquesta de Ángel Mahler y el coro del Banco Nación musicalizaron la ceremonia en el Palacio Libertad, en homenaje a las víctimas de la shoá y la heroica rebelión contra el régimen nazi en Polonia

La DAIA y el Museo

Gabriela Michetti: “Nosotros caímos en una lógica de amigo-enemigo con el kirchnerismo que no le hizo bien al país”

La ex vicepresidenta de la Nación se refirió a la polarización que sufrió Argentina en los últimos años. Además, habló del posible acuerdo entre el PRO y LLA en la provincia de Buenos Aires

Gabriela Michetti: “Nosotros caímos en

El Gobierno, la CGT y la UIA, unidas en un mensaje de fuerte apoyo al diálogo tripartito

Julio Cordero, Daniel Funes de Rioja y Gerardo Martínez coincidieron en un seminario de la OIT en apelar al diálogo social para revertir la informalidad laboral en la Argentina. Quejas cegetistas y un llamativo intercambio oficial-gubernamental

El Gobierno, la CGT y

Kicillof dio inicio a la campaña: “Hay que ir a las urnas para que se vote por un futuro mejor”

El gobernador encabezó un acto junto a intendentes y ministros para exponer los 500 días con la paralización de obras públicas. “Es un año donde la elección tiene que ser una oportunidad”, dijo Katopodis, posible candidato

Kicillof dio inicio a la

Malestar en La Libertad Avanza por los dichos de Macri: “Lamentablemente, son declaraciones de ruptura”

Las autoridades partidarias cuestionaron al ex presidente por haber hablado de dirigentes que “fueron comprados”, aunque en la Casa Rosada mantienen la cautela y evitan la confrontación. También se tensionaron las conversaciones con Cristian Ritondo

Malestar en La Libertad Avanza