El dirigente social y referente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, propuso la creación de una coalición opositora de cara a los comicios parlamentarios de este año, con la particularidad de que rompe las divisiones partidarias tradicionales: “Todos los que estamos en contra de Milei, adentro. El que gana, gana y el que pierde, acompaña”.
En una entrevista con el diario La Capital de Mar del Plata, Grabois calificó la iniciativa como “una interna táctica, con el objetivo de enfrentar algo que yo veo como fascistizante”. Allí mencionó que podría estar integrado por dirigentes como el senador por la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau; la diputada nacional por el GEN, Margarita Stolbizer; y por la fundadora de la Coalición Cívica y es diputada, Elisa Carrió. Y estableció: “Son legislativas, no estamos definiendo presidente”.
Luego argumentó: “Desde luego, en esa interna el compromiso es que no se le vota a Milei las leyes antipopulares, antinacionales y, desde mi punto de vista, inconstitucionales en muchos casos. Se le vetan a Milei sus decretos dictatoriales y se frenan sus pulsiones autoritarias”.
Entre una de las propuestas señaló la obstaculización del manejo de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) “como un aparato de persecución y de propaganda política, con un poder que no tiene, desde los peores momentos, de la maldita policía en la época de (Eduardo) Duhalde”.
Cruces y entredichos
En una de sus últimas exposiciones, Grabois instó a enfrentar al gobierno nacional “sin buenos modales”, durante la presentación en Mar del Plata de su nuevo libro, Argentina Humana. “Para combatir a este gobierno deshumanizante hay que enfrentarse a Milei con frontalidad. El capitalismo está llevando a la destrucción de la humanidad. Perón y Evita siempre fueron anticapitalistas, y nosotros también lo somos”, enfatizó.

El año pasado, Lousteau mantuvo varios cruces con el presidente de la Nación, Javier Milei. Uno de los más notorios fue por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. “Es un error el veto. El secretario de Hacienda, el ministro de Economía, le tienen que decir la verdad, que el costo fiscal es muy bajo y que la sociedad ya dijo cuán importante es la educación en la construcción de una sociedad mejor”, había puntualizado el también presidente del Comité Nacional de la UCR un mes antes de la medida oficial, en una entrevista exclusiva con Infobae.
Por su parte y en su última columna en este medio, Stolbizer criticó el Decreto de Necesidad y Urgencia 846/2024, que establece la potestad al Poder Ejecutivo de reestructurar deuda en moneda extranjera sin cumplir con los requisitos establecidos en la Ley de Administración Financiera.

“Si Argentina desea construir un futuro sólido, no puede permitirse un modelo político que se alimenta de los errores del pasado para perpetuar similares abusos en el presente. Mucho menos lo es llegar con promesas de “cambio” que luego se entregan en el altar del uso de las mismas prácticas que antes criticaron”, sentenció en uno de sus pasajes.
En tanto, Carrió tampoco quedó ajenas al cruce con el mandatario nacional, quien la calificó de “pitonisa de la moral” y le cuestionó que tuviera guardaespaldas aportados por el Estado Nacional. Previamente, la fundadora de la Coalición Cívica acusó a Milei de avasallar la Constitución Nacional y expresó su “profundo rechazo y preocupación” ante la decisión del gobierno de no haber firmado en su momento la Declaración del G20 sobre igualdad de género y empoderamiento de la mujer.
Últimas Noticias
Kicillof se prepara para negociar las listas tras el freno de CFK al proyecto de elecciones concurrentes
“Nos sentaremos”, dijo este lunes su ministro de Gobierno, Carlos Bianco. Cómo cayó en La Plata la determinación de la titular del Partido Justicialista y qué sigue ahora
El Gobierno retoma el debate sobre la seguridad y cita a discutir la baja de edad de imputabilidad
Se volverá a reunir el plenario de comisión de Diputados la semana que viene en busca de un dictamen. El proyecto libertario prevé llevar la edad de 16 a 13 años

Intendentes impulsan a Cristina Kirchner y Sergio Massa como candidatos en las elecciones bonaerenses
Quieren que la ex presidenta encabece la boleta de la Tercera Sección y que el líder del Frente Renovador lo haga en la Primera. Cómo siguen las negociaciones tras el desdoblamiento que impuso Kicillof

Promesa de inversiones y buen clima para los negocios: Milei se reunió con dos empresarios de EEUU y el CEO de CPAC
Del encuentro también participaron el asesor presidencial Santiago Caputo y la titular de la Conservative Political Action Conference en Argentina, Soledad Cedro
El Secretario del Tesoro de EEUU se reunió con Milei y expresó el “pleno apoyo a las audaces medidas económicas”
El Presidente recibió a Scott Bessent, que previamente había mantenido un encuentro a solas con el ministro de Economía y otro con empresarios
