
Con un cronograma que marca elecciones fundamentales para el país, la ciudadanía ya puede consultar el padrón electoral provisorio para garantizar que sus datos estén correctos y preparados para emitir su voto. Este procedimiento es esencial para asegurar la transparencia y la inclusión en el proceso democrático.
Cómo consultar el padrón electoral provisorio
Desde el 13 de noviembre, el padrón electoral provisorio está disponible para consultas en el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE): www.padron.gov.ar. Este registro permite a los ciudadanos verificar si están correctamente inscriptos y, en caso contrario, realizar los reclamos pertinentes.
El período de consulta estará habilitado hasta el 30 de noviembre. Durante este tiempo, quienes detecten errores en sus datos, como omisiones o problemas en la información personal, pueden solicitar una corrección mediante el sistema de reclamos disponible en la misma página.
La CNE destaca que este paso es especialmente importante para los jóvenes votantes de 16 y 17 años, quienes podrían estar ausentes del padrón si no han actualizado su Documento Nacional de Identidad (DNI) a partir de los 14 años.
Qué datos se necesitan para consultar el padrón electoral
Para realizar la consulta en el padrón provisorio, los ciudadanos deben contar con los siguientes datos:
- Número de documento: es indispensable ingresar correctamente el DNI del votante.
- Género: se debe seleccionar la opción correspondiente entre masculino, femenino o no binario.
- Distrito electoral: es el lugar donde el ciudadano está habilitado para votar, según su domicilio registrado.
Además, se deberá completar un código de validación generado por el sistema para garantizar que la consulta sea realizada por una persona real y no por bots.
Es importante mencionar que el padrón provisorio no muestra el domicilio del votante ni el establecimiento donde deberá votar, pero sí incluye el nombre, apellido, sección y circuito electoral asignado.
Cómo consultar el padrón electoral paso a paso
El proceso de consulta del padrón es sencillo y accesible desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
- Ingresar al sitio oficial: ir a www.padron.gov.ar.
- Completar los campos requeridos: escribir el número de documento, género y distrito electoral.
- Introducir el código de validación: copiar el código que aparece en la pantalla en el espacio correspondiente.
- Revisar los datos: el sistema mostrará nombre, apellido, sección y circuito electoral.
- Realizar reclamos si es necesario: si se encuentran errores en los datos, es posible hacer clic en el botón “Reclamos”. Esto te redirigirá al sistema de correcciones, donde podrás iniciar el trámite con una imagen de tu DNI (frente y dorso) y seguir las instrucciones.

Este sistema también permite dar seguimiento al estado de cualquier reclamo presentado hasta su resolución.
Qué se vota en las elecciones 2025
Las Elecciones Legislativas 2025 tienen como objetivo renovar parcialmente las bancas del Congreso Nacional. En esta ocasión, estarán en juego:
- 24 bancas del Senado Nacional: estas representan a las provincias de Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y otras.
- 127 bancas de la Cámara de Diputados: los escaños se distribuyen entre las 24 provincias según su población. Por ejemplo, la provincia de Buenos Aires renovará 35 diputados, mientras que Córdoba elegirá 9.

Además, estas elecciones serán las primeras en implementar a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que elimina las boletas partidarias tradicionales en favor de un formato único que incluye todas las opciones disponibles. Este cambio busca simplificar el acto electoral y garantizar la presencia de todos los candidatos en cada mesa de votación.
Últimas Noticias
El peronismo busca modificar la ley que limita las reelecciones indefinidas de legisladores en PBA
Tras la sesión en el Senado donde avanzó la suspensión de las PASO, el bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto para cambiar la actual legislación de reelecciones
La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador y se reunirá con diputados para frenar la reforma sindical
Las decisiones se adoptaron esta tarde en una reunión del Consejo Directivo cegetista, con ausencia de dirigentes del ala dialoguista. Se analizó el nuevo escenario económico y coincidieron en que habrá aumento de los precios y baja de los salarios

Un paro en Aduana provoca demoras en el paso desde Mendoza hacia Chile, en vísperas de Semana Santa
A pesar de que el cruce permanece habilitado, las medidas de fuerza ocasionan una considerable congestión. Ya anunciaron que volverán a hacer huelga a fines de abril

El Senado avanzó con los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España
La comisión de Acuerdos trató las nominaciones de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia. Faltazo del kirchnerismo. Se esperan a legisladores que aún no firmaron. Resta el aval del recinto

Francos irá mañana al Congreso a pesar del intento de PRO de suspender la sesión y en el Gobierno apuntan contra Macri
Creen que el pedido -por ahora infructuoso- de suspender la sesión fue un homenaje de los amarillos amigos del oficialismo a su líder, en medio del fuego cruzado. La sesión está prevista a las 14.30 pero podría caerse si no hay quórum
