El presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, firmó la designación del ex gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, como titular del Centro de Estudios Federales de la entidad. Se trata de un cargo que estaba vacante hace al menos dos décadas. Axel Kicillof habilitó la incorporación, que incluye un sueldo millonario para el ex mandatario provincial.
El desembarco de Capitanich en La Plata se mantuvo bajo reserva: ni los funcionarios involucrados ni la entidad bancaria lo anunciaron públicamente. Salió a la luz recién esta semana, cuando un grupo de senadores provinciales de la oposición hizo un pedido de informes para que se explique el trasfondo de la designación y se aclare, entre otros detalles, cuánto ganará el flamante funcionario.
Infobae accedió en exclusiva a su contrato. Fuentes de la entidad bancaria, el ex mandatario provincial “fue designado como asesor técnico a cargo de realizar estudios para el Centro de Investigaciones Territoriales y Ambientales Bonaerenses (CITAB), que fue reactivado por decisión plena de todo el Directorio”.
Aclararon que “no cuenta con personal a cargo y su contrato prevé honorarios mensuales por 2 millones de pesos más IVA” y que “al tener un contrato de locación de servicios, no forma parte de la planta del banco ni tiene relación de dependencia”.

En el contrato se destaca que el vínculo laboral empezó en abril de este año y tiene plazo hasta diciembre de 2024. Y también menciona que, desde el Centro de Estudios Federales, Capitanich brinda servicios de asesoría al presidente del banco.
El pedido de informes, al que también tuvo acceso Infobae, lleva las firmas del jefe del bloque libertario en el Senado bonaerense, Carlos “Charlie” Curestis, y sus pares Florencia Arietto y Joaquín De La Torre.
Le reclaman al gobernador Axel Kicillof y a su vice, Verónica Magario, que expliquen cuáles serán las misiones y funciones del puesto que asumió Capitanich y que esclarezcan cuánto cobra actualmente. También pidieron detallar por qué el salario se habría duplicado de un mes a otro. Creen que en septiembre alcanzaría los 15 millones de pesos de sueldo.
Por otra parte, el documento pide respuestas acerca de si el nombramiento fue decidido de forma unilateral por el presidente del Banco Provincia, o si se sometió a votación del directorio.
“Llama poderosamente la atención no solo su designación, sino también el rol o funciones que va a tener el ex gobernador de la provincia de Chaco en el Banco de todos los bonaerenses. La provincia de Buenos Aires es una provincia deficitaria, llena de deudas, incluso en las áreas más sensibles como es el caso de la salud, educación y seguridad”, argumentaron los legisladores entre los fundamentos del pedido.
Y agregaron: “Necesitamos austeridad y una administración eficiente que sin lugar a dudas es inviable con la contratación de amigos de la política que cobran sueldos altísimos sin saber cual es su función en la administración de la provincia de Buenos Aires. Es por ello que mediante esta iniciativa solicitamos información no solo sobre el rol que va a cumplir Jorge Capitanich, sino también en qué consiste el área en la que fue nombrado y las razones del aumento de sueldo, entendiendo que no fue algo generalizado en otros sectores de la administración pública bonaerense”.

En diálogo con Infobae, la senadora provincial Florencia Arietto afirmó que la designación responde a las aspiraciones de Axel Kicillof para su carrera presidencial: “Está usando el cuero y los impuestos de los bonaerenses para su candidatura. Capitanich tiene mucha influencia en las provincias del norte grande y fue jefe de Gabinete, es un hombre que tuvo un acceso importante al poder. Que haya perdido la provincia no lo convierte en un marginal”, analizó.
“Estamos siendo rehenes de la interna del peronismo mientras tenemos la calle liberada con un muerto por día por la inseguridad. Y encima le dan un cargo que no tiene ninguna funcionalidad. Los porteños que vienen a gobernar acá es porque quieren usar la provincia como trampolín”, insistió la legisladora.
Curestis, por su parte, expresó: “Para nosotros es una provocación y una tomada de pelo a los 15 millones de argentinos que votaron a Javier milei. Reactivar un área que hace 20 años no funciona para designar al peor jefe de gabinete que ha tenido el país, que a la vez fue un pésimo gobernador, habla del divorcio total entre el gobernador y la realidad de la provincia de Buenos Aires”.
Últimas Noticias
La DAIA y el Museo del Holocausto realizaron un emotivo acto en recuerdo al levantamiento judío en el gueto de Varsovia
La orquesta de Ángel Mahler y el coro del Banco Nación musicalizaron la ceremonia en el Palacio Libertad, en homenaje a las víctimas de la shoá y la heroica rebelión contra el régimen nazi en Polonia

Gabriela Michetti: “Nosotros caímos en una lógica de amigo-enemigo con el kirchnerismo que no le hizo bien al país”
La ex vicepresidenta de la Nación se refirió a la polarización que sufrió Argentina en los últimos años. Además, habló del posible acuerdo entre el PRO y LLA en la provincia de Buenos Aires

El Gobierno, la CGT y la UIA, unidas en un mensaje de fuerte apoyo al diálogo tripartito
Julio Cordero, Daniel Funes de Rioja y Gerardo Martínez coincidieron en un seminario de la OIT en apelar al diálogo social para revertir la informalidad laboral en la Argentina. Quejas cegetistas y un llamativo intercambio oficial-gubernamental

Kicillof dio inicio a la campaña: “Hay que ir a las urnas para que se vote por un futuro mejor”
El gobernador encabezó un acto junto a intendentes y ministros para exponer los 500 días con la paralización de obras públicas. “Es un año donde la elección tiene que ser una oportunidad”, dijo Katopodis, posible candidato

Malestar en La Libertad Avanza por los dichos de Macri: “Lamentablemente, son declaraciones de ruptura”
Las autoridades partidarias cuestionaron al ex presidente por haber hablado de dirigentes que “fueron comprados”, aunque en la Casa Rosada mantienen la cautela y evitan la confrontación. También se tensionaron las conversaciones con Cristian Ritondo
