
La Legislatura de Misiones tratará hoy a la tarde el pedido de desafuero del diputado provincial Germán Kiczka, luego de que la Justicia ordenar su detención inmediata, y la de su hermano Sebastián, por encontrar en sus dispositivos electrónicos imágenes de abuso sexual infantil.
La mayoría de las fuerzas políticas de la provincia están decididas en avanzar con el pedido del juez Penal N° 4, Miguel Ángel Faría, quien impulsó la investigación contra que Kiczka y detectó los archivos MASI (Material de Abuso Sexual Infantil), que incluyen actividad sexual, incesto y zoofilia con niños, niñas y adolescentes.
Hace dos semanas, el juez ordenó un allanamiento en el domicilio del legislador alineado con el partido político “Activar”, donde incautó dos teléfonos celulares y una notebook. Posteriormente, el magistrado solicitó la detención tanto de Kiczka como de su hermano Sebastián, también relacionado con la causa.
Sin embargo, esta instrucción todavía no pudo llevarse a cabo debido a los fueros del diputado. Kiczka continúa en su cargo, a pesar de que el partido “puertista” le pidiera la renuncia y que el legislador decidió presentarla. Ante esa situación, Faría solicitó al presidente de la Cámara de Diputados provincial, el ex gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, que se realice el trámite parlamentario para remover la protección política del legislador.
Para que se concrete el desafuero de Kiczka, se requiere una mayoría de dos tercios en la votación de la Legislatura, algo que parece posible, ya que hay respaldo de la oposición y del oficialismo. La sesión está programada para las 18 de este jueves.
Además de diputado, Germán Kiczka era amigo y mano derecha de Pedro Puerta, hijo del exgobernador de Misiones, y fugaz expresidente de la Nación, Ramón Puerta.
“Ante hechos tan aberrantes como estos, vuelvo a reafirmar mi compromiso total con la justicia y la investigación. Desde el primer momento le pedí la renuncia para que esto se aclare lo antes posible y enfrente el proceso como un ciudadano más”, dijo el dirigente de “Activar” en su cuenta de X. “Acompañaré todas las medidas que faciliten el trabajo de la justicia. Nadie está por encima de la ley”, consideró Puerta.

En el mismo sentido se expresaron los bloques del PRO, de la UCR y del oficialista Frente Renovador de la Concordia, que ostenta la mayoría del cuerpo y resolvió tratar el tema sobre tablas en este jueves.
La solicitud judicial de desafuero llegó luego del análisis del material secuestrado en los allanamientos realizados en febrero en la ciudad de Apóstoles y llegara a manos del juez el informe definitivo. Allí se comprobó lo que indicaban los informes preliminares, en los que se había encontrado material vinculado a situaciones de abuso infantil.
Aquella investigación al domicilio del padre y el hermano de Kiczka fue dentro del marco de la investigación internacional “Guardianes Digitales de la Niñez”, encabezada desde la Ciudad de Buenos Aires por la fiscal especializada en delitos informáticos Daniela Dupuy para desbaratar a una banda que se dedica a la distribución y comercialización de material sexual infantil.
Desde esas primeras indagaciones, y tras el último allanamiento del 6 de agosto, el juez comprobó que Kiczka descargó material pornográfico que involucra a niños, niñas y adolescentes. También se secuestraron revistas y juguetes sexuales que serían propiedad del hermano del presidente de Activar, también acusado penalmente y que se encuentra prófugo.
De la pesquisa internacional, en Argentina hubo nueve registros investigados: dos en la Ciudad de Buenos Aires, cinco en provincia de Buenos Aires (en las localidades de Pilar, Rafael Calzada y Villa Luzuriaga), uno en Tucumán y este de Misiones.
Últimas Noticias
Mauricio Macri habló de Ficha Limpia: “Este Gobierno defraudó a todos los argentinos, es el único responsable”
El ex presidente le respondió a Javier Milei, quien había dicho que el rechazo a la ley que impedía que fueran candidatos los dirigentes condenados por la Justicia fue responsabilidad del PRO

Gerardo Werthein: “Es momento de avanzar hacia la puesta en vigor del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
En la ceremonia por el Día de Europa, el canciller enfatizó la importancia de un acuerdo efectivo entre ambos bloques para mejorar las relaciones exteriores y atraer inversiones

Pese a la elección del Papa, Milei y Adorni no cancelarán su agenda electoral y Macri hablará de Ficha Limpia
Las noticias provenientes del Vaticano opacaron las acusaciones cruzadas entre ambos espacios por la caída legislativa de ayer. La carrera proselitista no se va a suspender y el titular del PRO responderá a las acusaciones de la Casa Rosada

Las reacciones del arco político argentino tras la elección de Robert Prevost como el nuevo Papa
El sucesor de Francisco adoptó el nombre de León XIV y estará al frente de la iglesia católica. El presidente Javier Milei anticipó que viajará para la misa de asunción

El gobierno porteño evalúa otorgar un subsidio a jubilados en situación de vulnerabilidad
La medida responde a los cambios en la cobertura de medicamentos de PAMI. Qué se sabe hasta el momento
