
En plena crisis económica y lejísimos de las elecciones legislativas del año próximo, Javier Milei volverá a subirse a un escenario dentro de menos de un mes, probablemente para cantar, además de hablar, tal como lo había hecho en el Luna Park en mayo. El segundo evento de estas características en la gestión libertaria, organizado como siempre por su hermana, Karina, tendrá lugar esta vez en un distrito de la provincia de Buenos Aires, posiblemente en La Plata.
Milei no va a Buenos Aires con espíritu proselitista desde la campaña del año pasado. Así que será su primer desembarco propiamente político en tierras del kirchnerista Axel Kicillof, quizá el gobernador más crítico y posible adversario en 2027, que está por presentar su propio RIGI (llamado “Régimen Provincial de Fomento a las Inversiones Estratégicas”), para sumarse con condiciones al Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) que impulsó Javier Milei. Y que tiene como trasfondo la radicación de la planta de GNL de YPF y Petronas. “Va a empezar a hacer pie en la provincia de Buenos Aires”, confiaron en la cúpula libertaria.
Así como en el acto en el mítico estadio porteño de Boxeo, Milei había subido al escenario al vocero Manuel Adorni, a quien sindicó como futuro candidato en la Ciudad, esta vez hará lo propio con el diputado nacional José Luis Espert, que, según dijo el propio Presidente, competiría en el distrito bonaerense. Y sumará al estrado a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la primera y más importante dirigente del PRO en alentar una “fusión” de su partido con La Libertad Avanza, el eje del contraste con Mauricio Macri, que se planta para evitar que los libertarios se fagociten al partido amarillo que creó hace 20 años.

El acto seguramente siga los lineamientos del que tuvo lugar en Bouchard y Corrientes, donde el jefe de Estado se mostró más que nunca como estrella de rock y volvió sobre la idea fuerza de los libertarios durante la carrera 2023: que Milei es distinto de “la casta”, y que sólo necesita del apoyo popular para gobernar. Una teoría repetida hasta el hartazgo el año pasado pero que en la práctica no se aplica desde que el kirchnerismo, como los partidos aliados, o dialoguistas, en distinta medida, le marcaron límites fuertes en el Congreso, y entorpecieron su capacidad para mostrar que tiene gobernabilidad.
El financiamiento será un misterio, pero en teoría tendrían prohibido usar fondos estatales. Por lo pronto, no sería en el Estadio Único. “Va a tener que ser algo más modesto porque sale de sus bolsillos”, dijeron.
La ceremonia tendrá lugar en pleno inicio de la campaña de afiliación masiva bonaerense que encabeza Karina Milei. Ella misma fue la cara de un encuentro realizado hace un mes para empezar a rehubir adherentes, luego de que el juez electoral Alejo Ramos Padilla le otorgara el reconocimiento provisorio como partido político a LLA.
Con el acto de Milei, Karina le pondrá mística a los pasos técnicos y legales que viene dando en el distrito para independizarse del PRO y de los “sellos de goma”, además del massismo, luego de que el año pasado se viera obligada a generar acuerdos transitorios con otras fuerzas políticas como Unión Celeste y Blanco, el Partido FE o el Renovación para competir. Con esos sectores la relación está prácticamente quebrada, lo cual generó resquebrajaduras en la Legislatura, donde varios de los diputados y senadores que ingresaron con la boleta que llevó a Milei a la presidencia armaron sus propios bloques y tomaron distancia de las bancadas de La Libertad Avanza, o empezaron a votar con el kirchnerismo o el massismo.
Últimas Noticias
Javier Milei: “Todos los factores monetarios empujan para que el tipo de cambio caiga”
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario

Andrés Malamud: “El tuit de Cristina es una confirmación de que es una minoría”
Según el politólogo, la ex presidenta enfrenta una fase de declive electoral, reducida a un núcleo duro sin influencia nacional

Kicillof se prepara para negociar las listas tras el freno de CFK al proyecto de elecciones concurrentes
“Nos sentaremos”, dijo este lunes su ministro de Gobierno, Carlos Bianco. Cómo cayó en La Plata la determinación de la titular del Partido Justicialista y qué sigue ahora
El Gobierno retoma el debate sobre la seguridad y cita a discutir la baja de edad de imputabilidad
Se volverá a reunir el plenario de comisión de Diputados la semana que viene en busca de un dictamen. El proyecto libertario prevé llevar la edad de 16 a 13 años

Intendentes impulsan a Cristina Kirchner y Sergio Massa como candidatos en las elecciones bonaerenses
Quieren que la ex presidenta encabece la boleta de la Tercera Sección y que el líder del Frente Renovador lo haga en la Primera. Cómo siguen las negociaciones tras el desdoblamiento que impuso Kicillof
