Empleados públicos protestaron en La Rioja por mejora de salarios y en rechazo a la creación de la cuasimoneda de Quintela

Personal de salud y educación marcharon en la capital provincial para manifestarse en contra de la emisión del Bono Cancelación de Deuda (Bocade) por 22.500 millones de pesos

Guardar

Una manifestación de empleados públicos se congregó anoche en la céntrica plaza 25 de Mayo de la capital de La Rioja. Alrededor de 4.000 personas se movilizaron en rechazo a la ley promulgada por el gobernador Ricardo Quintela, que lo autorizó a emitir cuasimonedas por el equivalente a $22.500 millones, que estarán destinadas en un 30% al pago de los salarios de los empleados públicos de la provincia del noroeste argentino.

Los manifestantes, con una fuerte presencia de representantes de la Organización Sindical de Trabajadores de la Educación Autoconvocados y de los Autoconvocados de Salud -quienes ya llevan una semana instalados en una carpa en el lugar- expresaron su rechazo al Bono Cancelación de Deuda (Bocade) impulsado por el oficialismo riojano. Acusan a esta medida de profundizar la precarización de los salarios docentes, afectando aún más el bolsillo de los trabajadores.

La columna de los manifestantes en La Rioja (@germanlarioja)

Los trabajadores que se movilizaron a las calles denuncian que el gobierno incumplió con el último acuerdo paritario que establecía un salario mínimo de $250.000 y, además, critican el bono de $80.000 anunciado para todos los sectores, argumentando que no compensa la fuerte devaluación sufrida.

En medio de la manifestación, se generaron acusaciones cruzadas en las redes sociales. La secretaria de Comunicación y Planificación Pública de La Rioja, Luz Santangelo Carrizo, denunció que están siendo atacados con “noticias falsas y calumnias e injurias constantemente”.

El posteo de Luz Santangelo
El posteo de Luz Santangelo Carrizo

“Lo que están haciendo (escondidos/as) es un crimen organizado y orquestado por la Libertad Avanza y así quieren combatir a nuestro gobernador Ricardo Quintela y a todo su equipo de trabajo. Es importante que todos los riojanos y riojanas sepan a qué nos estamos enfrentando!”, tuiteó Santangelo Carrizo.

Por su parte, el Gobierno aclaró que el aumento de $80.000 para los empleados formales y de $50.000 para los precarizados no se pagarán con cuasimonedas, sino con moneda nacional. Sin embargo, se espera la reglamentación correspondiente por parte del equipo económico.

La emisión de la cuasimoneda

El proyecto que había presentado el Frente de Todos, bloque que domina la Legislatura riojana (con 32 de los 36 integrantes) se aprobó durante la mañana del último miércoles en la sesión 138.

La creación de una moneda propia generó una polémica en las redes sociales con el presidente Javier Milei. “Pensar que en la campaña me trataron de loco por postular un esquema en el que hubiera una libre competencia de monedas y ahora la impulsan”, escribió desde Davos el primer mandatario, donde asiste al Foro Económico Mundial que se desarrolla en esa ciudad de Suiza, en su cuenta de X (antes Twitter). “Bienvenidas las monedas provinciales a la competencia”, celebró.

El posteo del Presidente acerca
El posteo del Presidente acerca de las cuasimonedas riojanas (@jmilei)

La ley fija que el Poder Ejecutivo deberá llegar a un acuerdo con el Banco Rioja (estatal) “u otras entidades bancarias de plaza, la forma y modalidad de acreditación en cuenta corriente o caja de ahorro u otra forma de depósito bancario, de los importes depositados” en bonos. La idea del gobernador justamente surgió luego de que se desatara un reclamo de las fuerzas policiales riojanas para recomponer sus salarios.

Quintela justificó la necesidad de la emisión de la cuasimoneda en la deuda que el Gobierno nacional mantiene con su provincia por fondos coparticipables que, según dijo, se dejaron de pagar a mediados de noviembre, tras el balotaje.

Más videos de la manifestación en La Rioja

Marchas en La Rioja en contra de la cuasimoneda
Marchas en La Rioja en contra de la cuasimoneda
Marchas en La Rioja en contra de la cuasimoneda

Últimas Noticias

Murió a los 87 años Enrique Molina Pico, ex jefe de la Armada y veterano de la Guerra de Malvinas

Condecorado por su intervención en conflictos internacionales y valorado por su labor académica, el militar fue una figura central de las fuerzas armadas en el pasado reciente

Murió a los 87 años

Javier Milei defendió a su hermana Karina, ratificó el rumbo y aseguró: “Estamos frente a la elección más importante de nuestra vida”

El Presidente dio una extensa entrevista en la que insistió con que la oposición busca desestabilizarlo. También resaltó la figura de su asesor Santiago Caputo. Negó que el ex titular de la Andis le hubiera hablado de un sistema de corrupción en el organismo

Javier Milei defendió a su

Javier Milei se reunirá con Donald Trump el próximo martes en Nueva York

El encuentro bilateral será en el marco de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, según pudo confirmar Infobae. El mandatario argentino llegará el lunes a Estados Unidos

Javier Milei se reunirá con

Entre la desconfianza de las provincias y su propia debilidad, el Gobierno encara la hostil negociación del Presupuesto

El próximo miércoles arranca el debate en comisión. Los libertarios insisten con defender a rajatabla el superávit fiscal, pero deberán hacer concesiones a los gobernadores. Las advertencias del peronismo

Entre la desconfianza de las

Elecciones 2025, en vivo: Schiaretti le pidió a Milei “serenarse y mirar de frente la realidad”

El próximo mes, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

Elecciones 2025, en vivo: Schiaretti