Continúan las reuniones de transición, mientras persisten las dudas en Trabajo y en Salud

Las autoridades del gobierno saliente recibieron a los equipos de La Libertad Avanza, aunque en algunas áreas aún no hay ningún dirigente confirmado

Guardar
Gustavo Morón, Javier Milei y
Gustavo Morón, Javier Milei y Sandra Pettovello

A menos de dos semanas para el cambio de Gobierno, las autoridades nacionales salientes continúan recibiendo a los equipos técnicos de La Libertad Avanza, a pesar de que en muchas áreas el presidente electo, Javier Milei, todavía no designó a la persona que estará al frente.

En este contexto, en los últimos días se realizaron las reuniones de coordinación para el traspaso de poder en los Ministerios de Trabajo y de Salud, que pasarán a tener categoría de Secretarías a partir del próximo 10 de diciembre.

Se trata de dos sectores en los que todavía hay dudas respecto de quiénes son los dirigentes que los van a encabezar cuando comience la gestión de Milei, ya que por el momento no se designó formalmente a nadie, si bien hay varios nombres que figuran en la lista de candidatos a ocupar esos puestos.

En Trabajo, quien se perfilaba como secretario era Gustavo Morón, un ex funcionario macrista muy cercano a Jorge Triaca, que se desempeñó como superintendente de Riesgos del Trabajo (SRT) entre 2015 y 2020, aunque luego se bajó.

De hecho, el jueves pasado Morón fue el primero en llegar al encuentro que se realizó el jueves pasado con la actual ministra de esta área, Raquel “Kelly” Olmos, pero también fue el encargado de informarle que finalmente él no iba a estar al frente de esta cartera.

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae algunas de las personas que participaron de esa conversación, el ex funcionario explicó que no se sentía en condiciones como para asumir esa responsabilidad, dado su edad, por lo que consideraba mejor volver a asumir en la SRT.

Luego, ingresaron a la sala el abogado laborista del PRO Omar Yasín, su colega Horacio Pitrau y Miguel Ángel Ponte, quien durante buena parte de la administración de Cambiemos ocupó la Secretaría de Empleo.

Fue Yasín quien se presentó como el que probablemente va a manejar el área, aunque no se lo confirmó del todo a sus interlocutores, por lo que la reunión continuó con la coordinación del traspaso, sin foto oficial.

Omar Yasin
Omar Yasin

Por su parte, el oficialismo pidió por la continuidad de los trabajadores que están en el Ministerio actualmente y quienes organizan la transición se encuentran a la espera de que los representantes de La Libertad Avanza les precisen quién va a ser el secretario para así poder armar el siguiente encuentro, ya sin Olmos.

El otro sector donde permanecen las dudas es en Salud, que al igual que Trabajo va a estar dentro del Ministerio de Capital Humano, que liderará Sandra Pettovello, una de las figuras más cercanas a Javier Milei, con quien conversó varias veces en el Hotel Libertador.

De hecho, la confianza entre ella y el presidente electo es tanta que la semana pasada, en medio de las discusiones por los cargos a ocupar, Pettovello no asistió a una cena que tenía agendada con el futuro mandatario nacional, pero ambos acercaron posiciones al día siguiente.

Para suceder a Carla Vizzotti apareció primero el nombre de Eduardo Filgueira Lima, pero recientemente el médico se alejó de La Libertad Avanza y fuentes del partido aclararon que “nunca fue confirmado” como secretario del área porque él mismo había advertido que “no quería ningún puesto”.

Eduardo Filgueira Lima
Eduardo Filgueira Lima

Fue entonces que empezó a circular con fuerza la versión de que esta cartera quedaría en manos de Carlos Kambourian, y todo se intensificó cuando el ex funcionario macrista escribió en las redes sociales “tiempo de revancha”, junto al emoji de un león, animal con el que se lo relaciona a Milei.

No obstante, en la reunión de transición del lunes último, ni Filgueira Lima ni Kambourian formaron parte, sino que el espacio libertario envió a los integrantes de su equipo técnico en materia de salud, sin un líder claro.

Por el lado del Gobierno saliente, en tanto, además de Vizzotti estuvieron la jefa Gabinete del Ministerio, Sonia Tarragona, y el secretario de Gestión Administrativa, Mauricio Monsalvo, quienes se pusieron a disposición de las autoridades entrantes para que el cambio de mando sea “en forma ordenada, para sostener los procesos y dar continuidad” a la gestión.

Últimas Noticias

Una encuesta muestra el deterioro en el apoyo al Gobierno y la mayoría pide un cambio de rumbo en la gestión

Un sondeo de la consultora Opina Argentina revela que la desaprobación alcanza el 58%, marcando el cuarto mes consecutivo de deterioro y reflejando el creciente descontento social en vísperas de las elecciones generales. Es el peor registro desde diciembre de 2023

Una encuesta muestra el deterioro

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre

Los argentinos votarán el 26 de octubre para renovar la Cámara de Diputados y la de Senadores

Elecciones 2025, en vivo: las

La oposición amplía sus alianzas en el Congreso y se fortalece frente a la parálisis del Gobierno

Los bloques señalan que no hay contactos con los referentes de La Libertad Avanza ni con la Casa Rosada. La fama de “mal pagador” y el riesgo en el tratamiento del Presupuesto

La oposición amplía sus alianzas

El Senado ya piensa en rechazar los vetos de Milei y los libertarios se resignan a la agenda de la oposición

Los bloques opositores apuntan al 2 de octubre para ratificar lo hecho por Diputados con los vetos a las leyes de emergencia pediátrica y de presupuesto universitario. El manejo a control remoto de Cristina Kirchner sobre el interbloque del Frente de Todos

El Senado ya piensa en

Cuál es el punto clave de la reforma laboral de Milei que Jorge Macri buscará consensuar con empresarios y sindicalistas en CABA

Mediante una resolución del subsecretario de Trabajo, Horacio Bueno, intentará que gremios y patronales con sede en la capital incluyan en los convenios el Fondo de Cese Laboral, el nuevo sistema indemnizatorio previsto en la Ley Bases

Cuál es el punto clave