
A pocas semanas de las próximas elecciones primarias, que en la ciudad de Buenos Aires se realizarán con dos sistemas de votación distintos y en simultáneo, el electrónico y el tradicional de papel, el Gobierno porteño comenzó con las capacitaciones para que los ciudadanos puedan practicar con las máquinas que se utilizarán luego en los comicios.
Los cursos iniciaron este lunes tanto para las personas que ese día van a cumplir el rol de presidente de mesa y seguirán con los fiscales de los partidos políticos, mientras que el resto de los interesados deberán esperar hasta el 24 de julio, cuando se abrirá la opción para el público en general.
A partir de esa fecha y hasta un día antes de las PASO, los electores tendrán a disposición alternativas de capacitación para conocer el funcionamiento del sistema en diversos puntos de la ciudad, como estaciones de subte, sedes comunales, clubes y mutuales.
Te puede interesar: Cristina Kirchner volvió a hacer campaña con Massa y apuntaron contra Larreta: “Alguien debería inventar un simulador de presidentes”
En colaboración con la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público Tutelar, las autoridades realizarán estas prácticas de cara a las elecciones, que por primera vez serán concurrentes, es decir, que los votantes elegirán con boleta de papel los cargos nacionales y con una electrónica, los locales.
Para los presidentes de mesa, los ensayos los llevará adelante el equipo perteneciente al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 1, con competencia electoral en el distrito Capital Federal, a cargo de la jueza María Romilda Servini de Cubría.

En este caso, el proceso comenzó este lunes y continuará hasta el 12 de agosto en los salones Dorado y San Martín de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires de 9 a 21 horas en cuatro turnos diarios. Incluye la capacitación incluirá el uso de los dispositivos de voto electrónico y el paso a paso que deberán realizar en la jornada de las PASO.
De acuerdo con lo que se anticipó, se hará foco en instancias como la apertura y el cierre de las mesas, la confección de las actas y diversas definiciones como la de voto nulo o en blanco o la identidad impugnada, entre otros puntos.
Te puede interesar: Elecciones 2023, en vivo: “Al peronismo le puede pasar lo de Santa Fe en otros lados”, advirtió Florencio Randazzo
Esta semana está prevista, además, la convocatoria a los partidos políticos a la Audiencia de Pantallas, en la que se expondrá el diseño de la pantalla con la oferta electoral que presentará la máquina, y luego se realizará la capacitación para los fiscales.
Adicionalmente, se llevará a cabo una campaña de divulgación sobre el circuito de votación que se desarrollará una vez que los electores llegan a la mesa para emitir su voto, e información vinculada al funcionamiento de la Boleta Única Electrónica (BUE) y las máquinas que se utilizarán en el proceso.
En las dos semanas previas a las primarias, se realizarán activaciones en las sedes comunales y en diversos puntos de la ciudad para poder familiarizar a la sociedad con el proceso y la forma de emitir el sufragio.
Para garantizar el normal desarrollo del proceso el próximo 13 de agosto, el Instituto de Gestión Electoral (IGE) realizó este lunes pruebas y simulacros, de los cuales se obtuvieron relevantes conclusiones sobre los tiempos de votación para las elecciones concurrentes.
La prueba se completó con éxito y los tiempos cronometrados no mostraron complicaciones en lo que respecta a las necesidades de votación en una mesa tipo, ni tampoco demoras más allá de las habituales con respecto a la espera antes de iniciar el proceso con la identificación ante las autoridades.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Gobernadores piden a Nación debate impositivo y apertura al diálogo tras las elecciones de octubre
Los mandatarios de Río Negro, Neuquén y Catamarca reclamaron al gobierno un trato más equitativo con las provincias. Confiaron en que el vínculo con Casa Rosada cambiará a partir del 27 de octubre

Guillermo Montenegro desafió al gobierno bonaerense por los boletos de colectivo gratuitos para las elecciones del domingo
El intendente de General Pueyrredón y primer candidato de La Libertad Avanza a senador provincial por la quinta sección aseguró que Mar del Plata no está en condiciones de hacerse cargo de los 300 millones de pesos que le costaría al municipio

Milei se recluirá en Olivos y decidirá sobre la hora si se suma al búnker de este domingo en La Plata
En la Casa Rosada avisan que la dinámica para la jornada de comicios bonaerenses no está definida. Aseguran que las dudas sobre la presencia del primer mandatario no depende de los resultados, que él mismo aventuró como “empate técnico”
Un informe sindical alertó sobre los sobrecostos millonarios por el deterioro vial y los camiones obsoletos
Un estudio del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, que lidera Sergio Aladio, afirma que el mal estado de la infraestructura y la falta de renovación de vehículos de carga generan gastos adicionales en toda la cadena productiva, impactando en precios, exportaciones y seguridad vial

Las principales figuras del PJ volverán a verse en el búnker el domingo: Máximo Kirchner esperará los resultados con CFK
Kicillof, Massa y Grabois estarán juntos en La Plata el domingo por la tarde. El líder de La Cámpora decidió no asistir y visitará a su madre en San José 1111. Sí irán los candidatos que responden a la agrupación
