
El partido Política Obrera presentó a sus candidatos en una conferencia de prensa realizada este jueves en los salones del hotel Savoy, encabezada por Marcelo Ramal y Jorge Altamira. Se trata de la lista que competirá en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevarán adelante el próximo 13 de agosto.
Ramal, precandidato a presidente de Política Obrera, tiene por compañera de fórmula a Patricia Urones, profesora de historia y propagandista socialista sobre la cuestión ambiental.
En la provincia de Buenos Aires, los precandidatos a la gobernación son Pablo Busch, obrero del gremio de la Alimentación y constructor de la oposición clasista a la burocracia sindical, quien comparte boleta con Eva Gutiérrez, también de larga trayectoria gremial y dirigente del Polo Obrero Tendencia. La precandidata a senadora nacional es la docente marplatense Fernanda Díaz y mientras que la lista de diputados nacionales es encabezada por Bárbara Carrillo, luchadora del movimiento de desocupados, de la vivienda y de la mujer.
Te puede interesar: El Gobierno le pedirá a la Corte Suprema que declare inconstitucional la reforma impulsada por Morales en Jujuy

En la ciudad de Buenos Aires, Altamira encabeza la lista de diputados nacionales, seguido por la trabajadora de Sanidad Daniela Magoc y por Julián Asiner, ex presidente de la FUBA y destacado activista del movimiento de Residentes y Concurrentes porteños. La precandidata a la Jefatura de Gobierno es Valentina Viglieca, delegada de ATE Cultura. La lista de legisladores porteños lleva a la Silvia Allocati, de la asociación gremial Hospital Moyano, y Matías Cisneros, trabajador del Subte, en los primeros cargos.
La boleta de diputados nacionales estará presente además en Salta, con la candidatura de la ex concejal y periodista Violeta Gil; en Tucumán, con la de la dirigente de los docentes autoconvocados Raquel Grassino; y en Santiago del Estero, con Valeria Morales, militante de la Salud. En la lista de precandidatos nacionales al Parlasur Política Obrera lleva a Néstor Correa, fundador del sindicato docente de la UBA.
“La riña extendida a todos los bloques políticos capitalistas revela su incapacidad para dar una salida a una crisis histórica, como lo revela la extendida miseria de la clase trabajadora. Los candidatos capitalistas compiten por el traslado de esa crisis sobre los hombros de la clase obrera, con planteos como la eliminación de la indemnización por despido. Quieren retrotraer la legislación laboral al siglo XIX. Nuestro planteo es plan de obras públicas, indexación inmediato de salarios y jubilaciones, salario mínimo igual al costo de la canasta familiar”, expresó Ramal en su discurso.
En ese sentido, consideró que “la izquierda también se ha anotado en una pelea sin principios por candidaturas. En el caso del Partido Obrero, se han anotado judicialmente en la interna del macrismo. Son planteos reñidos con el socialismo. Nosotros, Política Obrera, somos los que hemos reconstruido el programa histórico del PO”.
“La clase obrera va a tener un papel protagónico en los tiempos que vienen. Nuestra responsabilidad es imprimirle una perspectiva socialista a las luchas”, apuntó Patricia Urones.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Elecciones San Luis 2025: cómo se usa la Boleta Única Papel, paso a paso
El nuevo mecanismo exige la atención del votante para no anular su decisión por marcar múltiples casillas en una misma categoría o dejar opciones en blanco

Aprobaron la adhesión al RIGI de un megaproyecto y se espera una inversión de USD 6.878 millones
La medida se hizo efectiva mediante la publicación de la resolución 559/2025 en el Boletín Oficial. Esta iniciativa consiste en la instalación de una planta flotante de licuefacción de gas natural en el Golfo de San Matías

Senado: el oficialismo busca incluir y aprobar un paquete de ascensos militares a la sesión por Ficha Limpia
Restaba la firma del radical Martín Lousteau para convertirse en dictamen. El porteño cedió tras varios días. Pasado mañana está previsto el aval de los embajadores argentinos Alejandro Oxenford (Estados Unidos) y Wenceslao Bunge Saravia (España)

Recta final en las elecciones porteñas: los cambios de táctica de cada espacio y el temor opositor a un anuncio libertario
A menos de dos semanas para los comicios, el PRO encoleriza su disputa contra Larreta. La Libertad Avanza y Leandro Santoro se interpelan mutuamente. Cómo viene cada uno y la nueva aparición de Javier Milei

La baja en la edad de imputabilidad entró en terreno de definiciones: hay consenso, pero el kirchnerismo busca frenar el dictamen
Un plenario de cuatro comisiones discutirá mañana el proyecto que impulsa el Gobierno, el PRO y otros aliados. Detalles del borrador en el que trabajaron más de 100 diputados
