“Vengan a gobernar acá”: el pedido de los concejales rosarinos al Gabinete nacional en medio de los incendios

El Consejo Municipal de Rosario votó por unanimidad una resolución para que el presidente Alberto Fernández y todo el Gabinete se instalen en la ciudad santafesina. “Queremos que respiren el aire que respiramos”, reclamó un legislador

Guardar
La ciudad de Rosario amaneció
La ciudad de Rosario amaneció hoy nuevamente cubierta por el humo generado por las quemas de pastizales en las islas entrerrianas (TELAM)

Rosario - Enviado especial. “Queremos que conozcan de forma directa y sin intermediaciones los efectos de la crisis de violencia y ambiental que nos atraviesan. Que respiren el aire que respiramos las y los rosarinos, que convivan con la realidad que atravesamos hace 10 años en la ciudad”, así fue como Juan Monteverde, concejal del partido local Ciudad Futura defendió su propuesta este jueves en el Concejo Municipal de Rosario.

Por unanimidad, la asamblea legislativa de esta ciudad votó una resolución que le plantea al presidente de la Nación, Alberto Fernández, y al gabinete de Ministros que se instalen en Rosario para ejercer las funciones de gobierno, en el contexto de humo, incendios y violencia.

“El Concejo Municipal de Rosario resuelve dirigirse al Sr. Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, y al Sr. Ministro de Interior, Wado (SIC) de Pedro, para que en el marco de la Ley Nacional N° 27589, se constituya junto al Gabinete Federal a los fines de ejercer las funciones de gobierno con asiento en la ciudad de Rosario, en virtud del grave contexto de violencia y de daño ambiental que nos atraviesan, y para implementar las políticas públicas necesarias que dichas problemáticas exigen, trabajando en conjunto con el gobierno provincial y local”, dice el primer artículo del proyecto.

“Necesitamos que se aborden las dos crisis, la de violencia, que triplica la tasa de homicidios en todo el país, y por otro lado el ecocidio que sufre el Delta del Paraná. Ambos conflictos son interjurisdiccionales. Hay varias provincias afectadas por los incendios, todos intentamos hacer algo, pero se necesita sí o sí la presencia decidida del Gobierno nacional. Lo mismo ocurre con el narcotráfico, desde los puertos además de las exportaciones salen las drogas, hace poco se descubrió una gran cantidad de cocaína que salía para Europa”, dijo Monteverde a Infobae, quien consideró que sería bueno que el gobierno se instale unos 15 días, para “crear un espacio donde buscar ideas”.

La iniciativa salió el mismo día que los intendentes de las comunidades de la zona, incluido el intendente de Rosario, Pablo Javkin (del Frente Progresista Cívico y Social), fueron hasta el Obelisco porteño para reclamar acciones que terminen con el drama de los incendios en campos del Delta del Paraná.

“Es evidente que los distintos resortes de la provincia están desbordados. Es un grito institucional de la ciudad para que intervengan. Es la bronca de los rosarinos de saber que si la quema o los crímenes sucedieran en la ciudad de Buenos Aires otro sería el enfoque. Independientemente de quién gobierne hay una lógica colonial entre gobernantes nacional y gobernados de las provincias”, reflexionó Monteverde.

La propuesta del Consejo rosarino es que basados en la ley nacional de capitales alternas, se pueda conformar en Rosario una “Mesa de Propuestas y Ejecución”, a través de la cual se recibirán y evaluarán las propuestas de abordaje que “eleven los miembros de los Poderes Ejecutivos y Legislativos de los distintos niveles del Estado”.

“Ponemos a disposición las instalaciones, la logística, todo para que pueda realizarse”, comentó a este medio María Eugenia Schmuck, presidenta del Consejo. El proyecto incluso tuvo el voto positivo de los siete concejales del Frente de Todos. “No alcanza con poner brigadistas a disposición. Son 100 mil hectáreas. Es un ecocidio. No se puede esperar que funcionarios nacionales y provincias aporten pruebas a las causas. Nos gustaría que se instalen acá para que sufran el humo”, agregó.

“Es un mensaje a todos. El Plan de Manejo del Fuego es nacional. La ciudad de Rosario y todas las ciudades de la costa del Paraná somos víctimas de sufrir el humo y los incendios se producen en terrenos que no son rosarinos, sino de Entre Ríos. En los últimos 10 años del lado rosarino jamás hubo un incendio”, consideró Schmuck, quien ironizó: ”Dios atiende en Buenos Aires. Tuvimos que llevar allá la problemática para que nos escucharan, por eso queremos que vengan”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El PJ bonaerense hará alianzas con otros partidos, Máximo Kirchner tendrá un rol clave y se deberá incluir al sector de Kicillof

El congreso del partido celebrado en Merlo designó cuatro nombres para “garantizar la participación de todos los sectores”, con cierta supremacía del kirchnerismo por sobre el esquema del MDF

El PJ bonaerense hará alianzas

Excarcelaron a tres de los detenidos por la agresión a la casa de Espert, pero la concejala de Quilmes seguirá presa

Lo resolvió en las últimas horas de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza

Excarcelaron a tres de los

El presidente de YPF aseguró que el fallo de la jueza Loretta Preska “es a favor” de la petrolera y “en contra de la República”

Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio

El presidente de YPF aseguró

“Che Milei”: Cristina Kirchner le envió un nuevo mensaje al Presidente y pidió la liberación de los detenidos por la agresión a la casa del diputado Espert

La exmandataria cuestionó la coherencia del presidente al comparar su apoyo a manifestaciones en Francia con la criminalización de protestas en el país y solicitó la liberación de los arrestados

“Che Milei”: Cristina Kirchner le

Javier Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer los lazos comerciales

El líder indio llegó anoche a Buenos Aires. Sólo estará un puñado de horas en Argentina, antes de partir rumbo a Brasil para participar de la cumbre de los BRICS

Javier Milei recibió a Narendra