
Todos eligieron el Twitter para saludar al presidente electo de Chile, Gabriel Boric, este domingo. Primero fue la vicepresidenta, Cristina Kirchner, luego el canciller Santiago Cafiero y después Alberto Fernández y Axel Kicillof.
Boric, el candidato de la izquierda, venció en el ballotage al derechista José Antonio Kast este domingo y se convirtió en el sucesor de Sebastián Piñera en la presidencia de Chile.
“Como dijimos el viernes 10 en la Plaza: ‘El pueblo siempre vuelve y encuentra los caminos para hacerlo. Puede ser un partido, puede ser un dirigente hoy y otro mañana pero el pueblo siempre vuelve’. Felicitaciones Presidente Gabriel Boric a usted y al pueblo de Chile”, tuiteó Cristina Kirchner.
Enseguida, el canciller Cafiero, también vía Twitter, posteó: “Saludamos a Chile y a su Gobierno por la jornada electoral y felicitamos al presidente electo, @gabrielboric, por su victoria”. Y siguió: “La elección refleja la solidez de las instituciones chilenas y la voluntad de su pueblo de avanzar hacia un país más justo e inclusivo”.

Luego, fue el turno del tuit del presidente Alberto Fernández: “Quiero felicitar a @gabrielboric por haber sido elegido presidente del querido pueblo de Chile”. Y agregó: “Debemos asumir el compromiso de fortalecer los lazos de hermandad que unen a nuestros países y de trabajar unidos a la región para poner fin a la desigualdad en América Latina”.
También Axel Kicillof, gobernador bonaerense, celebró el triunfo de Boric: “Felicitaciones al pueblo de Chile y a su nuevo presidente @gabrielboric Renace la Patria Grande”.

El hasta hace poco impensado nuevo presidente de Chile es diputado nacional, y compitió en las primarias con una coalición llamada “Apruebo dignidad”, que reúne al Frente Amplio y al Partido Comunista. Con 35 años de edad será el presidente más joven de la historia de Chile.
Tanto su competidor, José Antonio Kast, como el actual presidente, Sebastián Piñera, reconocieron de inmediato su triunfo y lo llamaron para felicitarlo.
Las felicitaciones del gobierno argentino se sumaron a las de varios líderes progresistas de la región que rivalizaron en el apuro por congratular al nuevo presidente de Chile, como el ex presidente de Ecuador Rafael Correa, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, Evo Morales, el referente de la izquierda española Pablo Iglesias (Podemos) y el colombiano Gustavo Petro, entre otros.
Gabriel Boric se define como ecologista, feminista y regionalista y quiere ampliar el papel del Estado para avanzar hacia un modelo de bienestar parecido al de Europa. Será el presidente más izquierdista en Chile desde el derrocamiento de Salvador Allende (1973-1990) y el primero que no surge de los dos grandes bloques que se repartieron el poder desde el retorno a la democracia en 1990.
El amplio margen por el cual se impuso Boric sorprendió ya que todos los sondeos vaticinaban un ballotage muy ajustado. La sociedad se había polarizado fuertemente en torno a dos candidaturas que representaron los dos extremos del arco político chileno.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Elecciones San Luis 2025, en vivo: “La provincia está triste”, aseguró Alberto Rodríguez Saá tras emitir su voto
San Luis renueva parte de su Legislatura en una elección que pondrá a prueba el respaldo al gobernador Claudio Poggi tras el fin del dominio de los Rodríguez Saá

Elecciones Jujuy 2025, en vivo: votó el gobernador Carlos Sadir y denunció que La Libertad Avanza rompió la veda
El oficialismo se juega su mayoría legislativa en una elección marcada por la dispersión del voto libertario
Elecciones en San Luis: Claudio Poggi busca un triunfo contra Rodríguez Saá para impulsar su reforma constitucional en 2026
El oficialismo provincial se muestra confiado de cara a los comicios, mientras que el peronismo aspira a imponerse como factor de bloqueo. La Casa Rosada no apoyará a ninguna lista libertaria

Elecciones Salta 2025, en vivo: el gobernador Sáenz fue a votar junto a Flavia Royón y dijo que en el gobierno nacional “hay una falta total de autocrítica”
Los salteños votan cargos legislativos y municipales en una elección clave para el oficialismo de Gustavo Sáenz, con La Libertad Avanza disputando el segundo lugar

Elecciones Chaco 2025, en vivo: Zdero votó en Resistencia y aseguró que su alianza con LLA “amplió las bases”
Chaco vota en una elección legislativa que pondrá a prueba la flamante alianza entre La Libertad Avanza y el gobernador Leandro Zdero
