Cristina Kirchner y Alberto Fernández felicitaron al Presidente electo de Chile por Twitter

Gabriel Boric derrotó a José Antonio Kast en la segunda vuelta de las presidenciales. Con más del 80% de las mesas escrutadas, el candidato de la izquierda obtenía un 55,52% de los votos. El Presidente, la Vicepresidente y el Canciller de Argentina lo felicitaron en las redes

Guardar

Todos eligieron el Twitter para saludar al presidente electo de Chile, Gabriel Boric, este domingo. Primero fue la vicepresidenta, Cristina Kirchner, luego el canciller Santiago Cafiero y después Alberto Fernández y Axel Kicillof.

Boric, el candidato de la izquierda, venció en el ballotage al derechista José Antonio Kast este domingo y se convirtió en el sucesor de Sebastián Piñera en la presidencia de Chile.

Como dijimos el viernes 10 en la Plaza: ‘El pueblo siempre vuelve y encuentra los caminos para hacerlo. Puede ser un partido, puede ser un dirigente hoy y otro mañana pero el pueblo siempre vuelve’. Felicitaciones Presidente Gabriel Boric a usted y al pueblo de Chile”, tuiteó Cristina Kirchner.

Enseguida, el canciller Cafiero, también vía Twitter, posteó: “Saludamos a Chile y a su Gobierno por la jornada electoral y felicitamos al presidente electo, @gabrielboric, por su victoria”. Y siguió: “La elección refleja la solidez de las instituciones chilenas y la voluntad de su pueblo de avanzar hacia un país más justo e inclusivo”.

El tuit de la Vicepresidenta
El tuit de la Vicepresidenta

Luego, fue el turno del tuit del presidente Alberto Fernández: “Quiero felicitar a @gabrielboric por haber sido elegido presidente del querido pueblo de Chile”. Y agregó: “Debemos asumir el compromiso de fortalecer los lazos de hermandad que unen a nuestros países y de trabajar unidos a la región para poner fin a la desigualdad en América Latina”.

También Axel Kicillof, gobernador bonaerense, celebró el triunfo de Boric: “Felicitaciones al pueblo de Chile y a su nuevo presidente @gabrielboric Renace la Patria Grande”.

El tuit del Presidente
El tuit del Presidente

El hasta hace poco impensado nuevo presidente de Chile es diputado nacional, y compitió en las primarias con una coalición llamada “Apruebo dignidad”, que reúne al Frente Amplio y al Partido Comunista. Con 35 años de edad será el presidente más joven de la historia de Chile.

Tanto su competidor, José Antonio Kast, como el actual presidente, Sebastián Piñera, reconocieron de inmediato su triunfo y lo llamaron para felicitarlo.

Las felicitaciones del gobierno argentino se sumaron a las de varios líderes progresistas de la región que rivalizaron en el apuro por congratular al nuevo presidente de Chile, como el ex presidente de Ecuador Rafael Correa, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, Evo Morales, el referente de la izquierda española Pablo Iglesias (Podemos) y el colombiano Gustavo Petro, entre otros.

Gabriel Boric se define como ecologista, feminista y regionalista y quiere ampliar el papel del Estado para avanzar hacia un modelo de bienestar parecido al de Europa. Será el presidente más izquierdista en Chile desde el derrocamiento de Salvador Allende (1973-1990) y el primero que no surge de los dos grandes bloques que se repartieron el poder desde el retorno a la democracia en 1990.

El amplio margen por el cual se impuso Boric sorprendió ya que todos los sondeos vaticinaban un ballotage muy ajustado. La sociedad se había polarizado fuertemente en torno a dos candidaturas que representaron los dos extremos del arco político chileno.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Río Negro presentó una demanda colectiva contra el gobierno nacional por el “abandono” de una ruta

Con el apoyo de cinco intendentes y cámaras empresarias, Alberto Weretilneck exigió la reparación urgente de la autovía, frente a su alto nivel de deterioro y falta de mantenimiento

Río Negro presentó una demanda

El PJ bonaerense hará alianzas con otros partidos, Máximo Kirchner tendrá un rol clave y se deberá incluir al sector de Kicillof

El congreso del partido celebrado en Merlo designó cuatro nombres para “garantizar la participación de todos los sectores”, con cierta supremacía del kirchnerismo por sobre el esquema del MDF

El PJ bonaerense hará alianzas

Liberaron a tres de los detenidos por la agresión a la casa de Espert, pero la concejala de Quilmes seguirá presa

Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas

Liberaron a tres de los

El presidente de YPF aseguró que el fallo de la jueza Loretta Preska “es a favor” de la petrolera y “en contra de la República”

Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio

El presidente de YPF aseguró

“Che Milei”: Cristina Kirchner le envió un nuevo mensaje al Presidente y pidió la liberación de los detenidos por la agresión a la casa del diputado Espert

La exmandataria cuestionó la coherencia del presidente al comparar su apoyo a manifestaciones en Francia con la criminalización de protestas en el país y solicitó la liberación de los arrestados

“Che Milei”: Cristina Kirchner le