Fiesta en Olivos: el abogado de una imputada pidió que la Corte resuelva la inconstitucionalidad de los DNU de la cuarentena

Mauricio D’Alessandro aseguró que la decisión del fiscal Ramiro González era previsible y adelantó que si el juez Casanello rechaza el planteó apelará y no se detendrá hasta llegar al máximo tribunal

Guardar
La foto del cumpleaños de
La foto del cumpleaños de Fabiola Yañez en plena cuarentena

El fiscal Ramiro González que tiene la causa del festejo de cumpleaños de Fabiola Yáñez en la Quinta de Olivos, rechazó el pedido de inconstitucionalidad de los DNU del presidente Alberto Fernández que planteó la defensa de Stefanía Domínguez, una de las imputadas.

El abogado de Domínguez, Mauricio D’Alessandro, dijo este martes que la decisión del fiscal “era previsible” e insistió: “Yo entiendo que se ha limitado inconstitucionalmente la libertad ambulatoria y de reunión, y que por lo tanto era necesario de la existencia de una ley, pero no es que todo el mundo piensa como yo”.

Si el juez Casanello lo rechaza, apelaré a la Cámara, si esta la rechaza apelaré a Casación, y después a la Corte Suprema de Justicia de la Nación; para mí la discusión de algo tan grave como la limitación del derecho a transitar, es un tema que amerita que la Corte lo resuelva”, enfatizó en diálogo con María Laura Santillán en La mañana de CNN.

Mauricio D’Alessandro, abogado defensor de
Mauricio D’Alessandro, abogado defensor de Stefanía Domínguez

“Esto es una pavada si no estuviera el Presidente, si esa cena no hubiese sido en Olivos, porque a nadie se lo señala en la calle por haber ido a una fiesta de cumpleaños ni a una fiesta clandestina. No hay una persecución permanente de la gente, pero la presencia del Presidente y un DNU que él mismo dictó diciendo que nos estaba cuidando y señalándonos con el dedo, es brutal, en términos éticos y morales”, añadió.

La tesis de D´Alessandro asegura que el DNU vigente para la fecha del cumpleaños, así como todos los otros adoptados a raíz de la pandemia que hubieran cercenado libertades individuales, son contrarios a la Constitución y fueron emitidos violando el procedimiento previsto para esos casos.

Algunos dijeron que mi clienta era una heroína porque sacó a la luz la mentira de la política. Pero yo sigo creyendo que es inconstitucionalidad, que Fabiola podía hacer la fiesta, y que también podía hacerla Elisa Carrió” ,insistió el letrado.

Stefanía Domínguez, imputada
Stefanía Domínguez, imputada

D´Alessandro sostiene que “la jueza (María Eugenia) Capuchetti dijo que esto es una pavada, porque en todo caso ni siquiera es un delito, es una contravención” y “la Cámara Federal dice que es cierto que no hay en apariencia un daño o una violación concreta de algún derecho, pero lo que no puede soslayar es el análisis moral o ético de la conducta, y eso es lo que yo trato de despegar en la causa de la cena de Olivos respecto de mi cliente: moralmente es un asco, pero penalmente no es delito, y ese planteo la Cámara la rechaza, y son jueces absolutamente independientes e inmaculados, como Bruglia, Bertuzzi y Castelli”.

Me da la impresión de que Capuchetti no va a avanzar mucho porque ella ya tiene su postura tomada, y la Cámara no instruye, sino que revisa cuando una causa avanza o retrocede”, concluyó el defensor de Domínguez.

El viernes pasado, el fiscal Ramiro González imputó a Alberto Fernández, Fabiola Yañez y el resto de los invitados por violar las normas contra el COVID-19 mientras en Argentina regía la cuarentena estricta.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

“La estrategia china de captura de élites y su impacto para la Argentina”: el libro que explica el avance del gigante asiático en el país

Escrito por la politóloga Constanza Mazzina y publicado por Expediente Abierto, el texto repasa las condiciones que permitieron, entre otras cuestiones, el posicionamiento de China como el principal socio comercial en la región

“La estrategia china de captura

Constanza Mazzina: “Cuestionamos la relación con los EEUU, pero nunca en los últimos diez años se cuestionó la relación con China”

La politóloga y directora de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad del CEMA alerta, en diálogo con Infobae, sobre la creciente influencia del gigante asiático en la Argentina a través de una estrategia orientada a captar a las elites políticas, académicas y empresariales

Constanza Mazzina: “Cuestionamos la relación

Santiago Cúneo habló del 17 de Octubre, convocó a los jóvenes desilusionados con Milei y afirmó: “El peronismo es futuro”

El candidato de Nuevo Buenos Aires criticó la corrupción del PJ, propuso una Argentina confederal y apeló a la juventud “estafada por el modelo libertario”. Sus ideas de cambiar los nombres de calles, municipios y de radios

Santiago Cúneo habló del 17

La CGT organizó un impactante viaje al pasado para el festejo más moderno del 17 de octubre

Con mapping, actores, bailarines y raperos, la dirigencia cegetista celebró 24 horas antes el Día de la Lealtad Peronista, en un acto plagado de curiosidades y momentos vintage

La CGT organizó un impactante

La Libertad Avanza coordina la fiscalización nacional con los aliados y suma a las Fuerzas del Cielo en PBA

Cada provincia tendrá libertad para desempeñar la tarea, aunque deberán reportar a las autoridades nacionales. Softwares, planillas y la polémica por el dinero de los viáticos

La Libertad Avanza coordina la