En busca de dejar atrás el escándalo por el festejo de cumpleaños en la Quinta de Olivos en plena cuarentena, Alberto Fernández utilizó una frase de Arturo Jauretche para enviar un mensaje a los militantes identificados con el Frente de Todos. Allí reiteró su pedido para que le “marquen los errores” en su gestión pero “de modo tal que no lo aprovechen otros”.
“Jaureche decía ‘Los gobiernos populares son débiles ante el escándalo. No tienen, ni cuentan con la recíproca solidaridad encubridora de la oligarquía y son sus propios partidarios quienes señalan sus defectos, que después magnifica la prensa. El pequeño delito doméstico se agiganta para ocultar el delito nacional que las oligarquías preparan en la sombra y el vendepatria se horroriza ante las sisas de la cocinera’”, relató el mandatario durante el Plenario Federal del Movimiento Evita.
Fernández utilizó esa frase para ejemplificar: “Esto que dijo Jaureche tiene mucho que ver con el presente. Cada error o cada desliz que cometemos es potenciado por los medios de un modo increíble y nosotros, que somos militantes decentes, y tenemos malestar inclusive por esos errores, lo potenciamos. Y al potenciarlo otros los aprovechan”.
“Yo les pido que sigan marcándome los errores pero que lo hagamos de modo tal que no lo aprovechen otros. Yo sé que ustedes me han acompañado en este tiempo. De corazón gracias”, agregó el Presidente e insistió con un pedido: “Cuando dije alguna vez ‘cuando me equivoque salgan a la calle y díganmelo’ lo sigo repitiendo. Porque no tengo ningún problema en corregir mis errores”.
Para finalizar su mensaje prometió: “Lo que viene es un tiempo de crecimiento, de desarrollo, producción y más trabajo. Voy a dedicar hasta el último minutos para que la pobreza baje en Argentina”.
En las conclusiones del encuentro, la conducción del movimiento Evita destacó que van a “trabajar en todo el país para lograr el triunfo del Frente de todos” en las elecciones PASO y en las generales del 14 de noviembre; y que en la provincia de Buenos Aires recorrerán el territorio para que “Daniel Menéndez logre entrar a la Cámara de Diputados”.
Menéndez, coordinador general de Somos Barrios de Pie y también funcionario del ministerio de Desarrollo Social es el único candidato que los movimientos sociales afines al gobierno lograron incluir en esa lista y fue en el puesto dieciséis.
Según pudo saber Infobae, el ministro Juan Zabaleta solo se comprometió a ampliar el plan Potenciar Trabajo. No habló sobre el salario básico universal que, entre otros, impulsa el líder del Movimiento de los Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois.
Antes del plenario, Pérsico, en diálogo con Infobae aseguró que “las organizaciones sociales ya no discutimos planes sociales y comida, discutimos un modelo de país diferente” y que “a partir de la idea de la economía popular; a partir de las cosas que plantea la iglesia y el papa Francisco; a partir de la experiencia de los gobiernos de Néstor y Cristina, las organizaciones populares estamos planteando una idea política”, que llevará a un nuevo 17 de octubre pero con las organizaciones sociales como el Evita y la UTEP a la cabeza.
Con esa visión como horizonte se encontró Zabaleta en el plenario al que fue invitado y en el que aseguró que se articularán más planes Potenciar Trabajo y no un salario básico universal, como reclaman los movimientos populares, al menos por ahora.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Negaron la excarcelación de la concejala de Quilmes acusada de tirar estiércol en la casa de Espert y sería trasladada a Ezeiza
Fue una decisión de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado quien, además, ordenó la liberación de otros dos militantes peronistas detenidos por el hecho

El presidente de YPF aseguró que el fallo de la jueza Loretta Preska “es a favor” de la petrolera y “en contra de la República”
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio

“Che Milei”: Cristina Kirchner le envió un nuevo mensaje al Presidente y pidió la liberación de los detenidos por la agresión a la casa del diputado Espert
La exmandataria cuestionó la coherencia del presidente al comparar su apoyo a manifestaciones en Francia con la criminalización de protestas en el país y solicitó la liberación de los arrestados

Javier Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer los lazos comerciales
El líder indio llegó anoche a Buenos Aires. Sólo estará un puñado de horas en Argentina, antes de partir rumbo a Brasil para participar de la cumbre de los BRICS

Andrés Rodríguez habló sobre la interna del PJ: “La CGT ya tomó partido por Axel Kicillof”
El líder de UPCN mencionó la necesidad de una renovación en el peronismo, aunque aclaró: “No se trata de fusilar a nadie”
