El mensaje de José Luis Espert a Alberto Fernández: “Usted está transando con el monstruo de las mafias sindicales”

El ex candidato presidencial grabó un video con un pedido de mejoras institucionales al mandatario argentino

Guardar
Espert mensaje a Alberto Fernández

Poco más de dos meses después de que se produjeran los debates presidenciales y de que Alberto Fernández fuera elegido presidente de la Nación, uno de sus rivales electorales, José Luis Espert, le dedicó un mensaje en video, en el que le exige un diferente accionar para que la Argentina “pueda crecer”.

“Quisiera aprovechar para dirigirme al presidente Alberto Fernández y decirle con toda claridad: señor Presidente, usted tiene que cambiar si quiere hacer algo diferente a la Argentina miserable que la clase política a la cual usted pertenece ha generado en estos 80 años”, afirmó el economista en un video subido a las redes sociales.

Espert acusó a Fernández de continuar negociando con los líderes sindicales para establecer las condiciones laborales, cuando considera que lo necesario es terminar con lo que califica como la "democracia sindical".

“Cuando llegan a la Casa Rosada, los presidentes creen que pueden domesticar al monstruo que está devorando a la Argentina en los últimos 80 años. Creen que transando con él, seduciéndolo, algún día van a lograr vencerlo, pero no es así”, afirmó.

Y completó: “Para vencer a este monstruo no hay que transar con él, como usted está transando al sentarse a conversar con las mafias sindicales, con los empresarios más prebendarios de la Argentina y con los políticos que han transformado este país en un país con una tendencia miserable”.

Durante el debate presidencial, Espert
Durante el debate presidencial, Espert calificó a Alberto Fernández y a Mauricio Macri como "lo mismo" (Adrián Escandar)

Según el ex candidato presidencial del espacio Unite, la manera de recuperar la economía es desarrollar una "profunda reforma laboral que detone el unicato sindical".

Espert también apuntó contra los presuntos “empresarios prebendarios”. Consideró que es necesaria una apertura del comercio “para que estos empresarios prebendarios, con los cuales usted conversa a diario, puedan o tengan que competir”.

Durante los debates presidenciales, Espert acusó una y otra vez a Mauricio Macri y Alberto Fernández de defender intereses similares. "Son lo mismo", repitió el economista en varias intervenciones. De hecho, calificó en su momento al macrismo como un "kirchnerismo pero con buenos modales".

"Acá el empresario, el comerciante, el monotributista, se funden por la cantidad de impuestos que tiene que pagar y por la cantidad de trámites que tiene que hacer para pagar impuestos", aseguró Espert en el video del mensaje al actual presidente.

“Usted señor Presidente, si quiere triunfar y dejar algún legado bueno para los argentinos que usted gobernará estos 4 años, tiene que enfrentarse a este monstruo y no transar como ha transado hasta ahora. Esa es la única manera en la que Argentina puede crecer algún día de manera sostenible y a una tasa alta. No de esta manera”, sentenció en el tramo final del documento.

Por el momento, el economista no decidió hacia dónde enfocará su futuro político. En un momento sugirió la posibilidad de buscar la candidatura como diputado por la Provincia de Buenos Aires en 2021. Lo que sí tiene claro es que en 2023 pujará nuevamente por convertirse en el nuevo presidente de la Argentina.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Autorizaron a la aerolínea española Plus Ultra Líneas Aéreas a ofrecer vuelos entre Buenos Aires y Madrid

La compañía había habilitado la venta de sus primeros vuelos al país en noviembre. El primer vuelo partirá desde España el 23 de mayo de 2026

Autorizaron a la aerolínea española

Causas y denuncias copan la agenda política: provocación de CFK, caso Spagnuolo y cruces en el Senado

La expresidente busca descalificar los procesos que más la exponen. Pero, sobre todo, intenta sostener su papel como contraparte del Gobierno y su lugar en la interna. El caso ANDIS crece más allá de los famosos audios. Y la pulseada por los senadores se define en diez días

Causas y denuncias copan la

Fentanilo mortal: el juez Kreplak dijo en Diputados que “en el Estado no existe capacidad de monitoreo en tiempo real”

El magistrado expuso ante diputados las debilidades del sistema sanitario y señaló la falta de información y deficiencias en la trazabilidad de los medicamentos. "Estamos en la obligación de restaurar la confianza con las instituciones públicas”, dijo

Fentanilo mortal: el juez Kreplak

Se reorganiza el PRO en Diputados: definió apoyar las reformas de Milei y designó voceros por áreas

Los legisladores que integrarán la bancada amarilla se reunieron el martes. Resolvieron acompañar las iniciativas del gobierno libertario, pero mantener el pedido del pago de la deuda de coparticipación que la Nación tiene con CABA

Se reorganiza el PRO en

Senado: la tensión en la UCR por la AGN complica los planes del kirchnerismo para sesionar antes del recambio

El cristinismo quiere debatir a toda costa y desliza la idea de una autoconvocatoria, pero no recibe el guiño de “dialoguistas” como los del centenario partido, que trata de apaciguar la guerra entre el ex jefe de bancada Luis Naidenoff y Víctor Zimmermann

Senado: la tensión en la