El perfil que bosqueja Jean Ferrari para la elección del nuevo técnico de la selección peruana: “Volver a nuestras raíces, pero agregando dinámica”

Existen algunas valoraciones puntuales para escoger a un comando técnico definitivo. La más importante pasa por la versatilidad en distintos panoramas priorizando el sistema 4-3-3

Guardar
Jean Ferrari ha viajado a
Jean Ferrari ha viajado a Argentina y Brasil para entrevistarse con algunos potenciales candidatos para la dirección técnica de Perú. - Crédito: FPF

De momento, la selección peruana está a cargo de Manuel Barreto solo para cerrar el año con la preparación de tres amistosos FIFA confirmados: dos de ellos frente a Chile y uno contra Rusia. Después de cumplir esos examinatorios, deberá llegar un nuevo comando técnico con un líder extranjero. De esas gestiones se está encargando Jean Ferrari bajo una fórmula de trabajo con Agustín Lozano.

El perfil que se tiene en mente para la designación de un nuevo estratega en la ‘bicolor’ pasa por la recuperación de la identidad del fútbol peruano, que siempre se ha basado en un toque preciso constante sobre la hierba para hilvanar acciones que deriven en alegrías. A ello, además, se va a considerar el factor dinámico que fortalezca el estilo de juego.

Jean Ferrari, nuevo Director General
Jean Ferrari, nuevo Director General de la FPF. - Crédito: Composición Infobae

La elaboración del perfil va en función al paladar futbolístico, porque una cosa es un entrenador para un determinado club y otra para una determinada selección. Lo que he querido es volver a nuestras raíces y parto de esa premisa: tener el juego atildado, pero agregándole dinámica, potencia y fuerza”, indicó Jean Ferrari.

“Para llegar a eso necesitamos un perfil que calce con estilo de juego, ética profesional y personal, y llegada al futbolista. Hay una cantidad de cualidades que deben cumplirse para a partir de ahí ponerle un puntaje y con eso se llega a un promedio y pasas a la entrevista, donde vamos al punto del estilo”, continuó.

Esto fue lo que dijo Ferrari en conferencia de prensa. (Video: FPF)

Ahí es donde viene el tema de volver a nuestras raíces, el 4-3-3, que nos ha caracterizado en toda la historia del fútbol con el éxito. Hoy se empieza con un sistema táctico y conforme vas avanzando, según la exigencia de juego, vas cambiando el sistema y para eso tienes que ser versátil y adecuarte a la estrategia. Hay todo un tema para llegar a ese punto, por eso el tema de la elección no es tan sencilla”, cerró.

La FPF nombró a Jean Ferrari como nuevo Director General de Fútbol, destacando su experiencia en Universitario y su visión de “reestructuración real. Sucederá a Juan Carlos Oblitas en el cargo. Su elección, eso sí, generó expectativas sobre transparencia, orden y planificación dentro de la organización”.

Jean Ferrari, de momento, no
Jean Ferrari, de momento, no cuenta con nombres definitivos para la dirección técnica de la selección peruana. - Crédito: Composición Infobae

Diálogos formales

Con la definición de la personalidad y modalidad del próximo conductor de la selección peruana, lo que sigue dentro de la planificación es cumplir con un rol de encuentros formales para conocer candidatos potenciales. De eso también ha hecho referencia Jean Ferrari, aunque ha asegurado que no hay negociaciones de por medio toda vez que ha preferido mantener bajo siete llaves las identidades de los profesionales entrevistados.

Estoy en una primera etapa, conversaciones y las mismas se dan de manera presencial. Por eso he tenido un viaje a Argentina y Brasil para tener entrevistas con algunas personas, algunas han sido muy productivas; a partir de ahí se sacarán conclusiones y luego viene una segunda etapa, el primer filtro para una segunda reunión y luego pasas a la negociación como tal con un tema económico”, precisó.

Además, Ferrari aprovechó para hablar de su estilo de designación: “Para llegar a esto hay que pasar el convencimiento de querer estar acá y asumir el proyecto, que va de la mano con una planificación. Tenemos que tomarnos el tiempo correspondiente, tengo una metodología de elección con una tabla donde me arroja ciertos puntajes y algún día podré enseñarles esa tabulación”.

Más Noticias

La firme postura de Manuel Barreto sobre “la pizarra de jugadores” que encontró Óscar Ibáñez antes de dejar la selección peruana

El Jefe de la Unidad Técnica de Menores, actualmente, se ha puesto el buzo de Perú, sucediendo al último interino, para preparar un partido amistoso contra Chile, en La Florida

La firme postura de Manuel

Manuel Barreto zanja el asunto de Alexander Robertson con la selección peruana: “Aquellos que quieran venir, vengan”

El seleccionador interino de Perú hizo referencia a lo sucedido con el llamado de Australia por el mediocentro del Cardiff City después de dos años de ausencia. ¿Acaso el tema llegó a un final concreto?

Manuel Barreto zanja el asunto

Felipe Chávez, retorno esperado: llegó a Perú para sumarse a la selección nacional de cara al amistoso contra Chile

En medio de una enorme expectativa, ‘Pippo’ se ha presentado como el primer legionario que ha respondido al llamado de Manuel Barreto. No ha cruzado palabras, enfocándose en su propósito de solo jugar con la ‘bicolor’

Felipe Chávez, retorno esperado: llegó

Cenaida Uribe reveló fuerte deuda de la Federación Peruana de Vóley con Alianza Lima: “Nos deben medio millón de soles”

La jefa del equipo ‘blanquiazul’ cuestionó la falta de acciones concretas de la FPV para saldar el monto y reveló difícil situación en el uso de las instalaciones de la Videna para los entrenamientos de su plantel

Cenaida Uribe reveló fuerte deuda

Manuel Barreto explica la razón de la ausencia de Renato Tapia en la renovación de la selección peruana y pasa por alto su comentario irónico

El nuevo entrenador interino de la selección peruana decidió, en primera instancia, recortar al mediocentro con el propósito de darle una mayor exposición a otros puntuales, sobre todo jóvenes

Manuel Barreto explica la razón
MÁS NOTICIAS